Carmen Méndez – bizkaia:talent
“bizkaia:talent es una asociación sin ánimo de lucro promovida por la Diputación Foral de Bizkaia, junto con otras organizaciones privadas del Territorio Histórico Vasco de Bizkaia. Se puso en funcionamiento en 2005 con un equipo multidisciplinar y joven con el fin de favorecer las condiciones y procesos de retención, atracción y vinculación de talento de proyectos innovadores en Bizkaia, fomentando así áreas de innovación y conocimiento avanzado”.
“bizkaia:talent participa además a nivel local estatal e internacional en ferias de empleo, en desayunos tecnológicos, en foros y en otras actividades que ayudan a encontrar todo nuestro know how. También somos miembros de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación y formamos parte de la red de movilidad de investigadores Euraxess, que pertenece a la Comisión Europea (CE); de hecho, en 2008 fuimos nombrados Local Contac Point, es decir, centro local de apoyo a esta red europea e internacional”.
Andoni Cendoya – Director de Recursos Humanos de ITP (Industria de Turbo Propulsores)
Los encuentros de vinculación
“Cuando los investigadores y personal de alta cualificación vascos deciden trabajar en otros países, pierden, por la lejanía, el contacto con nuestra realidad industrial, que en los últimos años ha cambiado. Los encuentros de vinculación son muy importantes porque ayudan a solucionar este déficit de conocimiento. Sirven de puente para acercar la realidad de Bizkaia y del País Vasco a sus profesionales, y viceversa”.
Las necesidades de atracción de talento extranjero
“Para las empresas de todos los sectores es importante contar con profesionales con una alta cualificación y gran experiencia internacional. Incorporan conocimiento de un gran valor estratégico para el futuro”.
El programa de ayudas de bizkaia:talent
“Desde su fundación, ITP ha tenido un reto fundamental, que ha sido formar a sus profesionales en la dimensión internacional del negocio, lo que ha supuesto un gran esfuerzo. Con el programa de bizkaia:talent hemos conseguido atajar el camino, incorporando directamente profesionales a través de la Asociación, lo que ha sido muy importante para nosotros. Hemos incorporado profesionales a través de este programa en los últimos dos años”.
Alejandro Moreno – Gerente de Baltogar (Ventiladores industriales)
Colaboración con bizkaia:talent
“Hemos contado con la colaboración de bizkaia:talent para la atracción de talento en un proyecto de investigación en fluido-dinámica. Como empresa pequeña que somos, una de las dificultades que tenemos para atraer talento es no contar con una red de contactos que nos permita atraer a personas con alta cualificación. Tampoco disponemos de la capacidad de poder transmitir un proyecto interesante a estas personas. La colaboración de bizkaia:talent nos ha permitido poder movernos en un mundo científico de alto nivel y de alguna manera poder conseguir atraer el talento de las personas adecuadas con las que se consigue poner en marcha un proyecto de este tipo”.
“Con bizkaia:talent acudimos a la European Career Fair del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Fue una experiencia muy positiva que nos proporcionó la posibilidad de hablar con profesores de esta universidad, quienes nos explicaron las diferencias importantes que hay entre la forma de enseñar en el MIT. En esa feria, lo primero que comprobamos es la capacidad de bikaia:talent de atraer a personas interesadas en saber qué es Bizkaia y el País Vasco, y nos permitió entrar en contacto con perfiles de muy alta cualificación. De hecho, identificamos tres o cuatro personas que podrían ser los líderes de nuestra línea de investigación en el Basque Centre For Applied Mathematics (BCAM), BCAM-Baltogar”.
“En los últimos años nos hemos dado cuenta de que necesitamos fabricar productos de mayor valor añadido, porque la globalización del mercado provoca que el producto de bajo valor añadido y de mano de obra intensiva se fabrique fuera. Nosotros hemos iniciado el desarrollo de nuevos productos y necesitamos alcanzar geometrías que requieren de la colaboración de la matemática aplicada para generar software que permita optimizar esos modelos y llegar así a mejores rendimientos. En este sentido, la línea del BCAM apuesta porque otras empresas participen en esa línea de investigación que permita generar estudios avanzados, fundamentalmente software en fluido-dinámica que nos permita alcanzar los modelos que necesitamos”.
Azucena Castro – Directora de OWL Genomics
“Soy Doctora en Biología. Hice mi doctorado en la Universidad del País Vasco y luego he trabajado en estancias predoctorales y postdoctorales en Francia, Portugal y Argentina. Después, he realizado varios proyectos de investigación hasta que he empezado a trabajar en el mundo de la biotecnología, pero más desde el punto de vista de puestos directivos y de gestión”.
“La empresa OWL Genomics se creó en 2002 con sede en Madrid. Posteriormente, en 2004, la empresa se trasladó al Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia porque ofrecía una infraestructura y unas posibilidades para la empresa que son importantes dentro de nuestro sector de trabajo, el de la biotecnología. Se estaba creando un conjunto de compañías biotecnológicas junto con centros de investigación cooperativa, y una política general dentro del Gobierno y las instituciones, como la Diputación Foral de Bizkaia, que ofrecían muchísimas posibilidades tanto en cuanto a instalación como a contratación de personal cualificado”.
“bizkaia:talent nos ha posibilitado contratar a una persona en Manchester (Inglaterra) con la cualificación necesaria para un puesto que necesitábamos. Nuestro mercado es global, tanto desde el punto de vista de nuestros productos como de las personas que necesitamos que formen parte de nuestras organizaciones. Por eso es inestimable el programa de ayudas que hay dentro de bizkaia:talent”.
Alfonso Martínez Cearra – Director General de la Asociación para la Revitalización del Bilbao Metropolitano BM30
“En general, en Bizkaia hay una calidad de vida extraordinaria, una sociedad que tiene un nivel de desarrollo alto, un estilo de vida muy humano, muy relacional y unas condiciones medioambientales y paisajísticas extraordinarias. Creo que Bizkaia reúne unas cualidades que no son únicas, quizá no las mejores del mundo, pero que no es fácil encontrarlas todas juntas”.
“En Bizkaia ha habido veinte años de un gran desarrollo de infraestructuras, de equipamientos, de todo lo que se necesita para crear las condiciones básicas de un crecimiento humano social, tecnológico, empresarial, cultural… Considero que ahora el siguiente paso consiste en hacer que las personas entendamos que nuestras oportunidades son mucho mejores que las que teníamos hace 20 años. Debemos aprovecharlas”.
bizkaia:talent
“bizkaia:talent es una organización fundamental en estos momentos a la hora de atraer a determinados talentos y personalidades que en otras circunstancias sería bastante más difícil conseguir. La asociación aporta muchas cosas, aunque yo quiero destacar una: el apoyo institucional. En el exterior se valora muy positivamente un proyecto de iniciativa privada, o de cualquier tipo, que tenga un respaldo detrás. bizkaia:talent hace explícita esta cobertura, el apoyo que las instituciones, y en este caso concreto la Diputación Foral de Bizkaia, dan a los profesionales foráneos que vienen aquí a colaborar en nuestros proyectos”.
Vinculación de profesionales de primer nivel mundial: Charles Landry
“El proyecto puesto en marcha por BM30 junto con Charles Landry, “The Creativity Potential of Bilbao & the Bizkaia Region”, ha tenido como objetivo concienciar a las instituciones, empresas, sociedad civil, a Bizkaia en su conjunto, de que es importante dar cauce a la creatividad. Vamos a empezar a tener fe en las ideas, no sólo en los proyectos”.
Paola Salanueva – Directora de Recursos Humanos de Histocell
“Noray Science Group colabora con bizkaia:talent en dos vertientes: en el servicio de intermediación laboral y en el servicio location En el primero, a través de bizkaia:talent hemos podido difundir nuestros anuncios de trabajo y acceder a una bolsa de empleo de científicos y tecnólogos vascos altamente cualificados que residen fuera del País Vasco”.
“Además, de la mano de bizkaia:talent hemos participado en la jornada de vinculación del sector biociencias organizada en Barcelona para la captación de científicos vascos residentes en Cataluña. bizkaia:talent también nos ha representado en la Feria MIT de Boston y en el ESOF de Turín como ofertantes de empleo. Pero donde más hemos colaborado con bizkaia:talent ha sido en el servicio de acogida (location). En noviembre de 2009 Histocell seleccionó a un ingeniero de biomateriales, a un experto en biotecnología estadounidense, y se tuvo que enfrentar por primera vez al proceso de legalización de un investigador extracomunitario.”
“Una vez incorporado Scott Rapoport a Histocell, bizkaia:talent ha seguido ayudándonos en su proceso de aclimatación al medio en el conocimiento general de la realidad de Bizkaia, su entorno, su clima, su turismo, su cultura, en los trámites ciudadanos propios del cambio de residencia, como pueden ser el empadronamiento, la obtención de la tarjeta sanitaria, la convalidación del permiso de conducir y, sobre todo, en la búsqueda de una vivienda en alquiler”.

“bizkaia:talent es una asociación sin ánimo de lucro promovida por la Diputación Foral de Bizkaia, junto con otras organizaciones privadas del Territorio Histórico Vasco de Bizkaia. Se puso en funcionamiento en 2005 con un equipo multidisciplinar y joven con el fin de favorecer las condiciones y procesos de retención, atracción y vinculación de talento de proyectos innovadores en Bizkaia, fomentando así áreas de innovación y conocimiento avanzado”.
“bizkaia:talent participa además a nivel local estatal e internacional en ferias de empleo, en desayunos tecnológicos, en foros y en otras actividades que ayudan a encontrar todo nuestro know how. También somos miembros de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación y formamos parte de la red de movilidad de investigadores Euraxess, que pertenece a la Comisión Europea (CE); de hecho, en 2008 fuimos nombrados Local Contac Point, es decir, centro local de apoyo a esta red europea e internacional”.
Los encuentros de vinculación
“Cuando los investigadores y personal de alta cualificación vascos deciden trabajar en otros países, pierden, por la lejanía, el contacto con nuestra realidad industrial, que en los últimos años ha cambiado. Los encuentros de vinculación son muy importantes porque ayudan a solucionar este déficit de conocimiento. Sirven de puente para acercar la realidad de Bizkaia y del País Vasco a sus profesionales, y viceversa”.
Las necesidades de atracción de talento extranjero
“Para las empresas de todos los sectores es importante contar con profesionales con una alta cualificación y gran experiencia internacional. Incorporan conocimiento de un gran valor estratégico para el futuro”.
El programa de ayudas de bizkaia:talent
“Desde su fundación, ITP ha tenido un reto fundamental, que ha sido formar a sus profesionales en la dimensión internacional del negocio, lo que ha supuesto un gran esfuerzo. Con el programa de bizkaia:talent hemos conseguido atajar el camino, incorporando directamente profesionales a través de la Asociación, lo que ha sido muy importante para nosotros. Hemos incorporado profesionales a través de este programa en los últimos dos años”.
Colaboración con bizkaia:talent
“Hemos contado con la colaboración de bizkaia:talent para la atracción de talento en un proyecto de investigación en fluido-dinámica. Como empresa pequeña que somos, una de las dificultades que tenemos para atraer talento es no contar con una red de contactos que nos permita atraer a personas con alta cualificación. Tampoco disponemos de la capacidad de poder transmitir un proyecto interesante a estas personas. La colaboración de bizkaia:talent nos ha permitido poder movernos en un mundo científico de alto nivel y de alguna manera poder conseguir atraer el talento de las personas adecuadas con las que se consigue poner en marcha un proyecto de este tipo”.
“Con bizkaia:talent acudimos a la European Career Fair del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Fue una experiencia muy positiva que nos proporcionó la posibilidad de hablar con profesores de esta universidad, quienes nos explicaron las diferencias importantes que hay entre la forma de enseñar en el MIT. En esa feria, lo primero que comprobamos es la capacidad de bikaia:talent de atraer a personas interesadas en saber qué es Bizkaia y el País Vasco, y nos permitió entrar en contacto con perfiles de muy alta cualificación. De hecho, identificamos tres o cuatro personas que podrían ser los líderes de nuestra línea de investigación en el Basque Centre For Applied Mathematics (BCAM), BCAM-Baltogar”.
“En los últimos años nos hemos dado cuenta de que necesitamos fabricar productos de mayor valor añadido, porque la globalización del mercado provoca que el producto de bajo valor añadido y de mano de obra intensiva se fabrique fuera. Nosotros hemos iniciado el desarrollo de nuevos productos y necesitamos alcanzar geometrías que requieren de la colaboración de la matemática aplicada para generar software que permita optimizar esos modelos y llegar así a mejores rendimientos. En este sentido, la línea del BCAM apuesta porque otras empresas participen en esa línea de investigación que permita generar estudios avanzados, fundamentalmente software en fluido-dinámica que nos permita alcanzar los modelos que necesitamos”.
“Soy Doctora en Biología. Hice mi doctorado en la Universidad del País Vasco y luego he trabajado en estancias predoctorales y postdoctorales en Francia, Portugal y Argentina. Después, he realizado varios proyectos de investigación hasta que he empezado a trabajar en el mundo de la biotecnología, pero más desde el punto de vista de puestos directivos y de gestión”.
“La empresa OWL Genomics se creó en 2002 con sede en Madrid. Posteriormente, en 2004, la empresa se trasladó al Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia porque ofrecía una infraestructura y unas posibilidades para la empresa que son importantes dentro de nuestro sector de trabajo, el de la biotecnología. Se estaba creando un conjunto de compañías biotecnológicas junto con centros de investigación cooperativa, y una política general dentro del Gobierno y las instituciones, como la Diputación Foral de Bizkaia, que ofrecían muchísimas posibilidades tanto en cuanto a instalación como a contratación de personal cualificado”.
“bizkaia:talent nos ha posibilitado contratar a una persona en Manchester (Inglaterra) con la cualificación necesaria para un puesto que necesitábamos. Nuestro mercado es global, tanto desde el punto de vista de nuestros productos como de las personas que necesitamos que formen parte de nuestras organizaciones. Por eso es inestimable el programa de ayudas que hay dentro de bizkaia:talent”.
“En general, en Bizkaia hay una calidad de vida extraordinaria, una sociedad que tiene un nivel de desarrollo alto, un estilo de vida muy humano, muy relacional y unas condiciones medioambientales y paisajísticas extraordinarias. Creo que Bizkaia reúne unas cualidades que no son únicas, quizá no las mejores del mundo, pero que no es fácil encontrarlas todas juntas”.
“En Bizkaia ha habido veinte años de un gran desarrollo de infraestructuras, de equipamientos, de todo lo que se necesita para crear las condiciones básicas de un crecimiento humano social, tecnológico, empresarial, cultural… Considero que ahora el siguiente paso consiste en hacer que las personas entendamos que nuestras oportunidades son mucho mejores que las que teníamos hace 20 años. Debemos aprovecharlas”.
bizkaia:talent
“bizkaia:talent es una organización fundamental en estos momentos a la hora de atraer a determinados talentos y personalidades que en otras circunstancias sería bastante más difícil conseguir. La asociación aporta muchas cosas, aunque yo quiero destacar una: el apoyo institucional. En el exterior se valora muy positivamente un proyecto de iniciativa privada, o de cualquier tipo, que tenga un respaldo detrás. bizkaia:talent hace explícita esta cobertura, el apoyo que las instituciones, y en este caso concreto la Diputación Foral de Bizkaia, dan a los profesionales foráneos que vienen aquí a colaborar en nuestros proyectos”.
Vinculación de profesionales de primer nivel mundial: Charles Landry
“El proyecto puesto en marcha por BM30 junto con Charles Landry, “The Creativity Potential of Bilbao & the Bizkaia Region”, ha tenido como objetivo concienciar a las instituciones, empresas, sociedad civil, a Bizkaia en su conjunto, de que es importante dar cauce a la creatividad. Vamos a empezar a tener fe en las ideas, no sólo en los proyectos”.
“Noray Science Group colabora con bizkaia:talent en dos vertientes: en el servicio de intermediación laboral y en el servicio location En el primero, a través de bizkaia:talent hemos podido difundir nuestros anuncios de trabajo y acceder a una bolsa de empleo de científicos y tecnólogos vascos altamente cualificados que residen fuera del País Vasco”.
“Además, de la mano de bizkaia:talent hemos participado en la jornada de vinculación del sector biociencias organizada en Barcelona para la captación de científicos vascos residentes en Cataluña. bizkaia:talent también nos ha representado en la Feria MIT de Boston y en el ESOF de Turín como ofertantes de empleo. Pero donde más hemos colaborado con bizkaia:talent ha sido en el servicio de acogida (location). En noviembre de 2009 Histocell seleccionó a un ingeniero de biomateriales, a un experto en biotecnología estadounidense, y se tuvo que enfrentar por primera vez al proceso de legalización de un investigador extracomunitario.”
“Una vez incorporado Scott Rapoport a Histocell, bizkaia:talent ha seguido ayudándonos en su proceso de aclimatación al medio en el conocimiento general de la realidad de Bizkaia, su entorno, su clima, su turismo, su cultura, en los trámites ciudadanos propios del cambio de residencia, como pueden ser el empadronamiento, la obtención de la tarjeta sanitaria, la convalidación del permiso de conducir y, sobre todo, en la búsqueda de una vivienda en alquiler”.