Miguel Ángel Benítez
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: 15 de mayo de 1975 en Albacete (Castilla-La Mancha).
Estudios de primaria: CP Antonio Machado (Albacete).
Estudios de Secundaria: Instituto de Bachillerato Virrey Morcillo (Albacete).
COU: I.B. La Serna (Madrid).
Estudios superiores:
- Licenciatura en Matemáticas por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
- Master en Gestión de Proyectos Europeos e Internacionales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
“Mientras cursaba la carrera de Matemáticas empezó mi vida profesional en Dragados, S.A. Empecé llevando facturas, pasé por el Departamento Laboral, para el que puse en marcha el sistema RED en el periodo 1998-1999 y, posteriormente me destinaron al Departamento de Calidad y Auditoría Interna, donde desarrollé mi actividad hasta 2006.
En ese año obtuve una plaza de contratado en la UAM de gestor de dos proyectos: para la puesta en marcha de un instituto de matemáticas de la Comunidad de Madrid; y para el proyecto de la Comunidad de Madrid “SIMUMAT”, cuya financiación ascendió a 803.000 euros repartidos en cuatro años.
En junio de 2007 me designaron Coordinador de Programas de IMDEA Matemáticas, puesto que ocupé hasta agosto de 2008, cuando me ofrecieron el cargo de Project Manager del Basque Center for Applied Mathematics (BCAM).
Poseo bastantes cursos de gestión en I+D+i, y actualmente estoy interesado en formarme en la gestión de proyectos por el Massachusetts Institute of Technology (MIT).
Las razones que me atrajeron de Bizkaia para venir a trabajar fueron principalmente tres:
- El puesto de trabajo y la iniciativa de poner en marcha un centro de investigación singular en el País Vasco.
- Bilbao. Estoy enamorado de esta ciudad.
- Salir de la gran urbe que es Madrid.
bizkaia:talent me ha ayudado mucho en el proceso de instalarme en Bizkaia, sobre todo con las gestiones que a priori son sencillas, pero que puestos en el día a día son muy complejas de hacer (padrón, OTA, ONA, contrato de arrendamiento…).bizkaia:talent ha sido como una ventanilla única de información, asesoramiento y ayuda en muchas gestiones. Desde el principio así lo percibí.
El servicio de acogida (location) Harrera está fenomenal. Es algo que no existe en España y, la verdad, se agradece tener un apoyo o un mail único al que formular todas tus dudas, que no son pocas (IRPF, tributación, aparcamiento…).”
Marcelo Viegas
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Estudios superiores:
- Licenciatura en Ciencias Biológicas e Informática por la Universidad de Buenos Aires.
- Cursos de perfeccionamiento en el ICGEB, Trieste (Italia).
- Doctor en Biología Molecular en el EMBL de Heidelberg (Alemania).
“He trabajado como biotecnólogo en una empresa farmacéutica de Buenos Aires y actualmente desarrollo mi actividad profesional en la compañía Progenika Biopharma (Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia) como Project Leader y Senior Scientis en el campo de la biotecnología.
bizkaia:talent me ha ayudado en el proceso de instalarme en Bizkaia principalmente con todo lo que suponía mi traslado desde Alemania. Me han apoyado asimismo con el permiso de trabajo y con toda la regularización de mi estancia. Vine acompañado de mi esposa y ella también ha recibido asistencia, tanto para regularizar su estancia como para conseguir trabajo.
Valoro muy positivamente location, ya que incluso estando en Alemania he recibido ayuda para organizar el traslado de mis pertenencias. Considero esta iniciativa como algo muy valioso, principalmente porque me ha ayudado a solventar todos los trámites que la legislación requiere.”
Estíbaliz Olano
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Estudios superiores:
- Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (1995).
- M.Sc. Biotecnología de los alimentos. Universidad de Reading. Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (Reino Unido, 1998).
- Ph.D. en Biotecnología y Nutrición. Universidad de Reading. Facultad de Food Biosciences. Departamento de Biotecnología (Reino Unido, 2001).
- Postdoctoral Fellow. Universidad de California, Davis. Medicina Interna. Pulmonary and Critical Care Medicine Group (Estados Unidos, 2002-2003),
- Postdoctoral Fellow. Universidad de Reading. Facultad de Food Biosciences. Departamento de Nutrición Humana – Hugh Sinclair. (Reino Unido, 2003-2006).
- Senior Scientist. Progenika Biopharma, S.A. – Departamento de Diagnóstico (2006-…).
“En 2006 me incorporé como Senior Researcher a la empresa Progenika Biopharma, S.A. (Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia), dentro del grupo de diagnóstico que tiene como objetivo el desarrollo de DNA-chips para la detección a gran escala de mutaciones causantes de diversos trastornos hereditarios. En concreto, yo estoy desarrollando un DNA-chip para el diagnóstico molecular diferencial entre la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica. Como líder del proyecto llevo a cabo tanto el diseño de los oligonucleótidos y parte técnica del chip como la validación interna y externa del producto.
Yo nací y crecí en Bizkaia, y estudié la carrera en la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). Una vez finalizada mi licenciatura me trasladé a Inglaterra con una beca de la Comunidad Europea para mejorar mi inglés y adquirir experiencia en el campo de la investigación. Durante los siguientes 10 años me formé como investigadora entre Reino Unido y Estados Unidos.
Tal y como estaba hasta hace poco la situación laboral, sobre todo para doctores y en el campo de la biotecnología, pensaba que mi vuelta a casa era imposible. Pero mi familia y raíces siempre han estado en Bizkaia y hace menos de un año me encontré con la posibilidad de unirme a una empresa vizcaína que trabaja dentro del área de la biomedicina, estableciendo una conexión entre la investigación biológica y la aplicación a la rutina clínica hospitalaria. Además de dedicarse a temas muy interesantes, han apostado por contratar doctores e invertir en I+D, con lo cual vi una oportunidad muy buena de volver a Bizkaia y desarrollar mi carrera en mi país”.
Bosco Olabarri
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Estudios superiores:
- Ingeniero Superior de Telecomunicaciones (Área Telemática) por la Universidad Politécnica de Madrid (1983-1989).
- MSc. en Estudios Espaciales por la International Space University (ISU) de Estrasburgo (Francia, 1997-1998).
- Visiting Scientist en el KISS Institute for Practical Robotics de Virginia (Estados Unidos, 1998).
“En 1999 me designaron Oficial de Simulaciones para la Agencia Espacial Europea (ESA) de las operaciones de los instrumentos del Telescopio de Rayos-X: XMM-NEWTON. Posteriormente, trabajé durante seis años como Ingeniero de Operaciones de Satélite para la ESA, diseñando y realizando las operaciones de varios instrumentos a bordo de satélites. También cuento con siete años de experiencia profesional como Ingeniero Software, analizando, diseñando, desarrollando e integrando diversas aplicaciones sobre diferentes entornos, así como soporte técnico y labores de control de configuración.
En la actualidad llevo a cabo en el centro que tiene en Bizkaia la empresa de ingeniería SENER estudios de investigación y viabilidad, tanto desde el punto de vista tecnológico como económico, de plantas de energía solar basadas en tecnologías de vanguardia, en fase experimental o en fase de concepción, utilizando una herramienta software de SENER llamada SENSOL, y adaptando dinámicamente el software de SENSOL a las variaciones que optimizan dichas tecnologías surgidas tras el análisis de resultados intermedios.
Las tecnologías y proyectos en los que actualmente estoy inmerso son:
- Tecnología cilíndrico parabólica: Plantas Andasol 1 y Andasol 2 en Granada, Extresol 1 en Extremadura, Almería GDV y otra planta en Arizona (EE.UU.).
- Tecnología de Helióstatos con Receptor en Torre Central: Planta SOLAR-3 en Andalucía y Planta ESKOM en Sudáfrica.
- Tecnología de Helióstatos con Reflector-Receptor (Beam Down System): Planta Piloto y Planta Demo para Solar Hytech (Japón) en los Emiratos Árabes Unidos.
Desde el inicio de mi carrera profesional busqué realizar trabajos en áreas tecnológicas de vanguardia como el sector espacial, pero a principios de la década de 1990 era algo difícil de encontrar en Bizkaia y opté por irme a trabajar a países como Francia, Estados Unidos y Alemania. Hace cuatro años, por razones familiares, decidí intentar encontrar trabajo en Bizkaia en tecnologías de vanguardia, y gracias a SENER y a iniciativas como las de bizkaia:talent, encontré trabajo en proyectos de diseño de plantas de Energía Solar”.
Mikel Valle
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Estudios superiores:
- Licenciatura en Ciencias Biológicas por la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (1992).
- Doctor en Biología Molecular por la Universidad Autónoma de Madrid (1998).
- Tesis doctoral en el Centro Nacional de Biotecnología, CNB-CSIC (Madrid).
“Entre 1999 y 2003 trabajé como Investigador Asociado en la fundación Howard Hughes Medical Institute en Wadsworth Center, en el New York Department of Health (Albany, Nueva York). En 2004 me contrataron como Científico Titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), donde desarrollé mi actividad profesional hasta 2006, cuando me llamaron para trabajar como responsable del laboratorio de Microscopía Electrónica (lab 3) en la Unidad de Biología Estructural de CIC bioGUNE (Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia).
En la actualidad dirijo un grupo de investigación con varios proyectos centrados en el estudio de la relación estructura-función del supresor tumoral p53, así como de varios aspectos del funcionamiento de los ribosomas bacterianos.
Mi actividad investigadora se ha centrado en el estudio de la estructura tridimensional de macromoléculas biológicas empleando la microscopía electrónica de transmisión. Mis aportaciones han sido publicadas en revistas científicas internacionales, entre ellas, Science, Nature y Cell.
En Euskadi se está produciendo una pequeña revolución en el ámbito de las ciencias. No me lo quería perder.”
Edurne Berra Ramírez
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Estudios superiores:
- Licenciatura en Farmacia por la Universidad de Navarra (1989).
- Licenciatura especial de la Universidad Libre de Bruselas.
- Doctorado en Ciencias por la Universidad Autónoma de Madrid (1996).
- Premio 2007 de la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo en la modalidad de Ciencia Básica.
“He trabajado como investigadora en el laboratorio dirigido por el Doctor J. Pouyssegur, perteneciente al CNRS (Centro de Investigación Público Francés). En la actualidad estudio las patologías ligadas a la hipoxia en el CIC BioGune (Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia).
Decidí venir a trabajar a Bizkaia gracias a la oferta laboral que me hizo el CIC BioGune que me daba la posibilidad de seguir investigando las patologías ligadas a la hipoxia, con el objetivo de poder aplicar este conocimiento al tratamiento de enfermedades como el cáncer, la isquemia o la glomerulonefritis.
He recibido el apoyo de bizkaia:talent en todo momento y mi valoración no puede ser más que positiva, ya que su ayuda impulsa y permite la reincorporación de personas con una sólida trayectoria profesional en ámbitos muy diversos.”
Dr. Félix Bastida Corcuera
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: Bizkaia, 1963.
Estudios superiores:
- Doctor en Veterinaria por la Cornell University, escuela de Medicina Veterinaria Ithaca, Nueva York, Estados Unidos).
Después de 18 años de experiencia en investigación en Estados Unidos, el Doctor Félix Bastida Corcuera ha regresado a Bizkaia procedente de la Universidad de California (L.A. UCLA), donde ha desarrollado su actividad en el departamento de Microbiología Inmunología y Genética Molecular en la Escuela de Medicina/Escuela de Ciencias.
En la actualidad desempeña su carrera profesional en Vacunek S.L., la empresa biotecnológica spinoff de Neiker-Tecnalia, que dirige su actividad al sector de las biociencias aplicadas a la sanidad animal, desarrollando diferentes productos destinados al diagnóstico, terapia y prevención de enfermedades del ganado. Bastida ocupa el puesto de Director/Gerente de la firma.
El área de investigación de Bastida es la biología molecular, proteómica, microscopia de fluorescencia, investigación básica y aplicada de microbiología e inmunología, crecimiento y análisis de cepas de bacteria, técnicas de tejidos celulares, producción de anticuerpos monoclonales.
Dr. César González Pérez
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: Galicia, 1967.
Estudios superiores:
- Licenciado por la Universidad de Santiago de Compostela.
César González se ha incorporado a la Fundación European Software Institute como Jefe de Proyectos después de trabajar durante seis años en la Faculty of Information Technology, University of Technology (Sydney, Australia).
Cuenta con experiencia profesional y científica en especialización tecnológica, sectores emergentes, participación en consorcios de proyectos multiempresas y arquitectura orientada a servicios (S.O.A).
Dr. Gregorio Rivera Medellín
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
El centro de investigación Innovalab (ubicado en la localidad de Santurtzi, Bizkaia) ha incorporado a su organización como Director al Doctor Gregorio Rivera Medellín (Estados Unidos, 1949), procedente de la compañía estadounidense Entovation International Ltd. Cuenta con 26 años de experiencia en investigación y gestión en ámbitos de conocimiento avanzado e innovación en Estados Unidos, México, Alemania y España.
Su área de investigación es la economía del conocimiento, innovación, comunidades de aprendizaje, sectores emergentes, redes sociales, arte-ciencia, tecnología.
Enrique Zuazua
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: 28 de septiembre de 1961 en Eibar (Gipuzkoa)
Estudios superiores:
- Licenciado en Matemáticas por la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (1984). Premio Extraordinario de la Facultad de Ciencia y Tecnología.
- Doctorado por la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (1987). Premio Extraordinario de la Facultad de Ciencia y Tecnología.
- Doctorado por laUniversité Pierre y Marie Curie (París, Francia, 1988).
“Durante el curso 1987-1988 trabajé como profesor asociado de la Universidad del País Vasco, posteriormente pasé a ser profesor titular de Análisis Matemático en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). En 1990 obtuve una Cátedra de Matemática Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid, donde fui Director de la Sección Departamental de la Facultad de Químicas y del Departamento de Matemática Aplicada. También he sido Director Matemático del IMDEA (Instituto Madrileño de Estudios Avanzados) y en 2001 ocupé una Cátedra de Matemática Aplicada en la UAM. En 2008 se me planteó la posibilidad de volver a al País Vasco para crear el Basque Centre for Applied Maths (BCAM). En la actualidad tengo el cargo de Director Científico de este centro.
Conocí bizkaia:talent en Madrid y me informaron sobrelocation. A partir de ahí, todos los trámites a realizar se volvieron más fáciles para venir a Bizkaia.
Los científicos que hemos venido aquí para desarrollar nuestra carrera profesional hemos recibido una gran ayuda por parte de bizkaia:talent. En mi caso vivía bastante cerca, pero creo que habiendo estado más lejos la ayuda hubiese sido la misma. Residiendo en Madrid tienes oportunidad de acercarte a Bilbao, pero para rellenar todos los papeles precisos necesitas más tiempo y en ese sentido he tenido una asistencia enorme. Además, mi mujer es extranjera, por lo que también tenía que completar muchos formularios. Por otro lado, con el asunto de la escolarización de mis hijas también nos han apoyado muchísimo y lo mismo con el tema de la casa.
Con respecto location,es muy bueno. Los científicos nos trasladamos de un lugar a otro constantemente y somos muy sensibles con estos temas. No es lo mismo llegar a una ciudad nueva y enfrentarte tú solo a todos los trámites, que tener una organización que te ayude en todo esto. bizkaia:talent, a diferencia de otros modelos que he conocido anteriormente, es completamente diferente; está muy bien dimensionada. Unificando todos los esfuerzos en un mismo núcleo se consigue mayor influjo. En mi opinión, es una plataforma a tener en cuenta y que tendría que consolidarse”.
Mikel Lorente
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Estudios superiores:
- Licenciado por Tecnun-Escuela de Ingenieros de la Universidad de Navarra (1998).
“He trabajado como Ingeniero de Producto en la empresa de automoción estadounidense DANA Corporation, donde posteriormente pasé a ser Jefe de Proyecto. En la actualidad soy responsable del área de tecnología del Clúster de Automoción de Euskadi (ACICAE).
Mediante una publicación me enteré de la posibilidad de venir a trabajar a ACICAE. Una vez seleccionado, el Clúster se puso en contacto con bizkaia:talent para que me ayudaran con todos los trámites de vuelta al País Vasco. Residiendo todavía en Barcelona, bizkaia:talent se puso en contacto conmigo para gestionar mi regreso.
Valoro positivamente el apoyo recibido por bizkaia:talent. Principalmente me han ayudado con el tema del alojamiento. Al estar en Barcelona trabajando, resultaba bastante complicado encontrar una residencia de mi gusto. Toda esa tarea de gestión logística la realicé con el apoyo de bizkaia:talent.
Mi esposa, que es estadounidense, también ha recibido ayuda por parte de bizkaia:talent. Sobre todo ha recibido información sobre puntos de interés a los que podía dirigirse para temas laborales.
También valoro de manera muy positiva location. Debido a mi trabajo, ya he realizado estos traslados anteriormente y puedo garantizar que este tipo de experiencias nunca son fáciles. Agradezco además que la ayuda se haya extendido a mi esposa.
En las mudanzas anteriores era la propia compañía la que me gestionaba todos los temas. Una vez fuera de la empresa, se cerraba un ciclo, pero bizkaia:talent me ha ayudado a comenzar de nuevo”.
Dr. Satheesh Kumar Reddy
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: India, 1971.
Estudios superiores:
- Doctor en Biología Celular por el Indian Institute of Technology Roorkee (India).
La empresa biofarmacéutica vizcaína Progenika Biopharma ha incorporado como Project Leader al Doctor Satheesh Kumar Reddy, que cuenta con 14 años de experiencia en investigación desarrollada en Suiza e India. Ha llegado a Bizkaia procedente del Laboratory for Prenatal Medicine, University Hospital Basel (Suiza).
Su área de investigación es la proteómica, biología molecular, bioinformática, microscopia, tecnología de microarrays de DNA, sistemas /herramientas de genotipado, diseño y fabricación de un DNA-chip, antígenos plaquetarios y de antígenos de alta frecuencia.
El doctor Kumar fue beneficiario del programa de ayudas de bizkaia:talent en 2008.
Anne-Gaëlle Saint-Guirons
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: 2 de julio de 1982 en Pau (Francia).
Estudios superiores:
- Doctorada en Matemáticas Aplicadas por la Université de Pau et des Pays de l’Adour(Región de Pau, Francia).
Trayectoria Profesional:
- Octubre 2005-Octubre 2008: PhD en Matemáticas Aplicadas y Profesor Ayudante de Matemáticas en la Universidad de Pau (Francia).
- Octubre 2008 – Agosto 2009: Investigadora postdoctoral en Matemáticas Aplicadas y Profesor Ayudante de Matemáticas en la Universidad de Pau (France).
- Desde septiembre de 2009: Investigadora postdoctoral en Matemáticas Aplicadas en BCAM Basque Center for Applied Mathematics (Bilbao, Bizkaia).
“Decidí venir a trabajar a Bizkaia por la oportunidad de vivir una experiencia laboral en el extranjero sin estar muy lejos de mi lugar de origen (sudoeste de Francia). En mi traslado conté con la ayuda de bizkaia:talent, que me puso en contacto con una inmobiliaria para encontrar apartamento.
En cuanto al servicio Harrera, es muy útil y eficiente. Lo recomendaría a cualquier persona que quisiera venir a Bizkaia, como así he hecho”.
Ximena Carrión
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: 24 de noviembre de 1975 en Loja (Ecuador).
Estudios superiores:
- Licenciatura en Industrias Agropecuarias por la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador, 1993-1999).
- Master en Gerencia de Calidad de Alimentos por la Wageningen University (Holanda, 2005-2007).
Cuenta con una amplia trayectoria profesional:
- Responsable del Área de Investigación de Tecnología de Alimentos de la empresa IDOKI SCF Technologies S.L. (Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia). Julio 2008 hasta la fecha.
- Colaboradora Investigadora de la Universidad de Burgos (España). Octubre 2007 – Junio 2008.
- Pasante de la Universidad de Burgos y de la Cooperativa Avícola y Ganadera de Burgos (España). Mayo – Julio 2007.
- Traductora de la página web www.food-info.net, cuyo responsable es la Dutch Food Info Foundation y su principal colaborador es la Universidad de Wageningen, Holanda. Mayo 2006 – Junio 2007.
- Directora de la Escuela de Ingeniería en Industrias Agropecuarias de la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador). Marzo 2004 – Agosto 2005.
- Directora del Centro de Transferencia de Tecnología e Investigación Agroindustrial (CETTIA), Loja (Ecuador). Marzo 2004 – Agosto 2005.
- Gerente Técnica y de Calidad del Laboratorio CETTIA, Loja (Ecuador). Febrero 2002 -Agosto 2005.
- Gerente de la Planta de Lácteos Ecolac. Loja (Ecuador). Abril 2001 – Marzo 2004.
- Profesora de Aseguramiento de Calidad y Gerencia de Calidad en la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador). Enero 2001 – Agosto 2005.
- Responsable del Laboratorio de Control de Calidad de la Fábrica de embutidos INAPESA, Loja (Ecuador). Noviembre 1999 – Diciembre 2000.
“En 2008 me instalé en Bizkaia después de recibir una oferta de trabajo de la empresa IDOKI SCF Technologies S.L. bizkaia:talent ayudó a la compañía con los trámites iniciales de mi contratación y con el contacto con la unidad de grandes empresas.
Con respecto al servicio de acogida (location) Harrera, la valoración que puedo hacer es de un contacto con una persona de bizkaia:talent a la que le pedí información sobre un trámite y rápidamente hizo los contactos necesarios y me envió los datos.
Por su parte, la empresa (IDOKI) valora de manera muy positiva el apoyo recibido para la contratación de Ximena Carrión, según expresa ella misma.”
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: 15 de mayo de 1975 en Albacete (Castilla-La Mancha).
Estudios de primaria: CP Antonio Machado (Albacete).
Estudios de Secundaria: Instituto de Bachillerato Virrey Morcillo (Albacete).
COU: I.B. La Serna (Madrid).
Estudios superiores:
- Licenciatura en Matemáticas por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
- Master en Gestión de Proyectos Europeos e Internacionales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
“Mientras cursaba la carrera de Matemáticas empezó mi vida profesional en Dragados, S.A. Empecé llevando facturas, pasé por el Departamento Laboral, para el que puse en marcha el sistema RED en el periodo 1998-1999 y, posteriormente me destinaron al Departamento de Calidad y Auditoría Interna, donde desarrollé mi actividad hasta 2006.
En ese año obtuve una plaza de contratado en la UAM de gestor de dos proyectos: para la puesta en marcha de un instituto de matemáticas de la Comunidad de Madrid; y para el proyecto de la Comunidad de Madrid “SIMUMAT”, cuya financiación ascendió a 803.000 euros repartidos en cuatro años.
En junio de 2007 me designaron Coordinador de Programas de IMDEA Matemáticas, puesto que ocupé hasta agosto de 2008, cuando me ofrecieron el cargo de Project Manager del Basque Center for Applied Mathematics (BCAM).
Poseo bastantes cursos de gestión en I+D+i, y actualmente estoy interesado en formarme en la gestión de proyectos por el Massachusetts Institute of Technology (MIT).
Las razones que me atrajeron de Bizkaia para venir a trabajar fueron principalmente tres:
- El puesto de trabajo y la iniciativa de poner en marcha un centro de investigación singular en el País Vasco.
- Bilbao. Estoy enamorado de esta ciudad.
- Salir de la gran urbe que es Madrid.
bizkaia:talent me ha ayudado mucho en el proceso de instalarme en Bizkaia, sobre todo con las gestiones que a priori son sencillas, pero que puestos en el día a día son muy complejas de hacer (padrón, OTA, ONA, contrato de arrendamiento…).bizkaia:talent ha sido como una ventanilla única de información, asesoramiento y ayuda en muchas gestiones. Desde el principio así lo percibí.
El servicio de acogida (location) Harrera está fenomenal. Es algo que no existe en España y, la verdad, se agradece tener un apoyo o un mail único al que formular todas tus dudas, que no son pocas (IRPF, tributación, aparcamiento…).”
Marcelo Viegas
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Estudios superiores:
- Licenciatura en Ciencias Biológicas e Informática por la Universidad de Buenos Aires.
- Cursos de perfeccionamiento en el ICGEB, Trieste (Italia).
- Doctor en Biología Molecular en el EMBL de Heidelberg (Alemania).
“He trabajado como biotecnólogo en una empresa farmacéutica de Buenos Aires y actualmente desarrollo mi actividad profesional en la compañía Progenika Biopharma (Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia) como Project Leader y Senior Scientis en el campo de la biotecnología.
bizkaia:talent me ha ayudado en el proceso de instalarme en Bizkaia principalmente con todo lo que suponía mi traslado desde Alemania. Me han apoyado asimismo con el permiso de trabajo y con toda la regularización de mi estancia. Vine acompañado de mi esposa y ella también ha recibido asistencia, tanto para regularizar su estancia como para conseguir trabajo.
Valoro muy positivamente location, ya que incluso estando en Alemania he recibido ayuda para organizar el traslado de mis pertenencias. Considero esta iniciativa como algo muy valioso, principalmente porque me ha ayudado a solventar todos los trámites que la legislación requiere.”
Estíbaliz Olano
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Estudios superiores:
- Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (1995).
- M.Sc. Biotecnología de los alimentos. Universidad de Reading. Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (Reino Unido, 1998).
- Ph.D. en Biotecnología y Nutrición. Universidad de Reading. Facultad de Food Biosciences. Departamento de Biotecnología (Reino Unido, 2001).
- Postdoctoral Fellow. Universidad de California, Davis. Medicina Interna. Pulmonary and Critical Care Medicine Group (Estados Unidos, 2002-2003),
- Postdoctoral Fellow. Universidad de Reading. Facultad de Food Biosciences. Departamento de Nutrición Humana – Hugh Sinclair. (Reino Unido, 2003-2006).
- Senior Scientist. Progenika Biopharma, S.A. – Departamento de Diagnóstico (2006-…).
“En 2006 me incorporé como Senior Researcher a la empresa Progenika Biopharma, S.A. (Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia), dentro del grupo de diagnóstico que tiene como objetivo el desarrollo de DNA-chips para la detección a gran escala de mutaciones causantes de diversos trastornos hereditarios. En concreto, yo estoy desarrollando un DNA-chip para el diagnóstico molecular diferencial entre la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica. Como líder del proyecto llevo a cabo tanto el diseño de los oligonucleótidos y parte técnica del chip como la validación interna y externa del producto.
Yo nací y crecí en Bizkaia, y estudié la carrera en la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). Una vez finalizada mi licenciatura me trasladé a Inglaterra con una beca de la Comunidad Europea para mejorar mi inglés y adquirir experiencia en el campo de la investigación. Durante los siguientes 10 años me formé como investigadora entre Reino Unido y Estados Unidos.
Tal y como estaba hasta hace poco la situación laboral, sobre todo para doctores y en el campo de la biotecnología, pensaba que mi vuelta a casa era imposible. Pero mi familia y raíces siempre han estado en Bizkaia y hace menos de un año me encontré con la posibilidad de unirme a una empresa vizcaína que trabaja dentro del área de la biomedicina, estableciendo una conexión entre la investigación biológica y la aplicación a la rutina clínica hospitalaria. Además de dedicarse a temas muy interesantes, han apostado por contratar doctores e invertir en I+D, con lo cual vi una oportunidad muy buena de volver a Bizkaia y desarrollar mi carrera en mi país”.
Bosco Olabarri
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Estudios superiores:
- Ingeniero Superior de Telecomunicaciones (Área Telemática) por la Universidad Politécnica de Madrid (1983-1989).
- MSc. en Estudios Espaciales por la International Space University (ISU) de Estrasburgo (Francia, 1997-1998).
- Visiting Scientist en el KISS Institute for Practical Robotics de Virginia (Estados Unidos, 1998).
“En 1999 me designaron Oficial de Simulaciones para la Agencia Espacial Europea (ESA) de las operaciones de los instrumentos del Telescopio de Rayos-X: XMM-NEWTON. Posteriormente, trabajé durante seis años como Ingeniero de Operaciones de Satélite para la ESA, diseñando y realizando las operaciones de varios instrumentos a bordo de satélites. También cuento con siete años de experiencia profesional como Ingeniero Software, analizando, diseñando, desarrollando e integrando diversas aplicaciones sobre diferentes entornos, así como soporte técnico y labores de control de configuración.
En la actualidad llevo a cabo en el centro que tiene en Bizkaia la empresa de ingeniería SENER estudios de investigación y viabilidad, tanto desde el punto de vista tecnológico como económico, de plantas de energía solar basadas en tecnologías de vanguardia, en fase experimental o en fase de concepción, utilizando una herramienta software de SENER llamada SENSOL, y adaptando dinámicamente el software de SENSOL a las variaciones que optimizan dichas tecnologías surgidas tras el análisis de resultados intermedios.
Las tecnologías y proyectos en los que actualmente estoy inmerso son:
- Tecnología cilíndrico parabólica: Plantas Andasol 1 y Andasol 2 en Granada, Extresol 1 en Extremadura, Almería GDV y otra planta en Arizona (EE.UU.).
- Tecnología de Helióstatos con Receptor en Torre Central: Planta SOLAR-3 en Andalucía y Planta ESKOM en Sudáfrica.
- Tecnología de Helióstatos con Reflector-Receptor (Beam Down System): Planta Piloto y Planta Demo para Solar Hytech (Japón) en los Emiratos Árabes Unidos.
Desde el inicio de mi carrera profesional busqué realizar trabajos en áreas tecnológicas de vanguardia como el sector espacial, pero a principios de la década de 1990 era algo difícil de encontrar en Bizkaia y opté por irme a trabajar a países como Francia, Estados Unidos y Alemania. Hace cuatro años, por razones familiares, decidí intentar encontrar trabajo en Bizkaia en tecnologías de vanguardia, y gracias a SENER y a iniciativas como las de bizkaia:talent, encontré trabajo en proyectos de diseño de plantas de Energía Solar”.
Mikel Valle
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Estudios superiores:
- Licenciatura en Ciencias Biológicas por la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (1992).
- Doctor en Biología Molecular por la Universidad Autónoma de Madrid (1998).
- Tesis doctoral en el Centro Nacional de Biotecnología, CNB-CSIC (Madrid).
“Entre 1999 y 2003 trabajé como Investigador Asociado en la fundación Howard Hughes Medical Institute en Wadsworth Center, en el New York Department of Health (Albany, Nueva York). En 2004 me contrataron como Científico Titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), donde desarrollé mi actividad profesional hasta 2006, cuando me llamaron para trabajar como responsable del laboratorio de Microscopía Electrónica (lab 3) en la Unidad de Biología Estructural de CIC bioGUNE (Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia).
En la actualidad dirijo un grupo de investigación con varios proyectos centrados en el estudio de la relación estructura-función del supresor tumoral p53, así como de varios aspectos del funcionamiento de los ribosomas bacterianos.
Mi actividad investigadora se ha centrado en el estudio de la estructura tridimensional de macromoléculas biológicas empleando la microscopía electrónica de transmisión. Mis aportaciones han sido publicadas en revistas científicas internacionales, entre ellas, Science, Nature y Cell.
En Euskadi se está produciendo una pequeña revolución en el ámbito de las ciencias. No me lo quería perder.”
Edurne Berra Ramírez
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Estudios superiores:
- Licenciatura en Farmacia por la Universidad de Navarra (1989).
- Licenciatura especial de la Universidad Libre de Bruselas.
- Doctorado en Ciencias por la Universidad Autónoma de Madrid (1996).
- Premio 2007 de la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo en la modalidad de Ciencia Básica.
“He trabajado como investigadora en el laboratorio dirigido por el Doctor J. Pouyssegur, perteneciente al CNRS (Centro de Investigación Público Francés). En la actualidad estudio las patologías ligadas a la hipoxia en el CIC BioGune (Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia).
Decidí venir a trabajar a Bizkaia gracias a la oferta laboral que me hizo el CIC BioGune que me daba la posibilidad de seguir investigando las patologías ligadas a la hipoxia, con el objetivo de poder aplicar este conocimiento al tratamiento de enfermedades como el cáncer, la isquemia o la glomerulonefritis.
He recibido el apoyo de bizkaia:talent en todo momento y mi valoración no puede ser más que positiva, ya que su ayuda impulsa y permite la reincorporación de personas con una sólida trayectoria profesional en ámbitos muy diversos.”
Dr. Félix Bastida Corcuera
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: Bizkaia, 1963.
Estudios superiores:
- Doctor en Veterinaria por la Cornell University, escuela de Medicina Veterinaria Ithaca, Nueva York, Estados Unidos).
Después de 18 años de experiencia en investigación en Estados Unidos, el Doctor Félix Bastida Corcuera ha regresado a Bizkaia procedente de la Universidad de California (L.A. UCLA), donde ha desarrollado su actividad en el departamento de Microbiología Inmunología y Genética Molecular en la Escuela de Medicina/Escuela de Ciencias.
En la actualidad desempeña su carrera profesional en Vacunek S.L., la empresa biotecnológica spinoff de Neiker-Tecnalia, que dirige su actividad al sector de las biociencias aplicadas a la sanidad animal, desarrollando diferentes productos destinados al diagnóstico, terapia y prevención de enfermedades del ganado. Bastida ocupa el puesto de Director/Gerente de la firma.
El área de investigación de Bastida es la biología molecular, proteómica, microscopia de fluorescencia, investigación básica y aplicada de microbiología e inmunología, crecimiento y análisis de cepas de bacteria, técnicas de tejidos celulares, producción de anticuerpos monoclonales.
Dr. César González Pérez
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: Galicia, 1967.
Estudios superiores:
- Licenciado por la Universidad de Santiago de Compostela.
César González se ha incorporado a la Fundación European Software Institute como Jefe de Proyectos después de trabajar durante seis años en la Faculty of Information Technology, University of Technology (Sydney, Australia).
Cuenta con experiencia profesional y científica en especialización tecnológica, sectores emergentes, participación en consorcios de proyectos multiempresas y arquitectura orientada a servicios (S.O.A).
Dr. Gregorio Rivera Medellín
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
El centro de investigación Innovalab (ubicado en la localidad de Santurtzi, Bizkaia) ha incorporado a su organización como Director al Doctor Gregorio Rivera Medellín (Estados Unidos, 1949), procedente de la compañía estadounidense Entovation International Ltd. Cuenta con 26 años de experiencia en investigación y gestión en ámbitos de conocimiento avanzado e innovación en Estados Unidos, México, Alemania y España.
Su área de investigación es la economía del conocimiento, innovación, comunidades de aprendizaje, sectores emergentes, redes sociales, arte-ciencia, tecnología.
Enrique Zuazua
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: 28 de septiembre de 1961 en Eibar (Gipuzkoa)
Estudios superiores:
- Licenciado en Matemáticas por la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (1984). Premio Extraordinario de la Facultad de Ciencia y Tecnología.
- Doctorado por la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (1987). Premio Extraordinario de la Facultad de Ciencia y Tecnología.
- Doctorado por laUniversité Pierre y Marie Curie (París, Francia, 1988).
“Durante el curso 1987-1988 trabajé como profesor asociado de la Universidad del País Vasco, posteriormente pasé a ser profesor titular de Análisis Matemático en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). En 1990 obtuve una Cátedra de Matemática Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid, donde fui Director de la Sección Departamental de la Facultad de Químicas y del Departamento de Matemática Aplicada. También he sido Director Matemático del IMDEA (Instituto Madrileño de Estudios Avanzados) y en 2001 ocupé una Cátedra de Matemática Aplicada en la UAM. En 2008 se me planteó la posibilidad de volver a al País Vasco para crear el Basque Centre for Applied Maths (BCAM). En la actualidad tengo el cargo de Director Científico de este centro.
Conocí bizkaia:talent en Madrid y me informaron sobrelocation. A partir de ahí, todos los trámites a realizar se volvieron más fáciles para venir a Bizkaia.
Los científicos que hemos venido aquí para desarrollar nuestra carrera profesional hemos recibido una gran ayuda por parte de bizkaia:talent. En mi caso vivía bastante cerca, pero creo que habiendo estado más lejos la ayuda hubiese sido la misma. Residiendo en Madrid tienes oportunidad de acercarte a Bilbao, pero para rellenar todos los papeles precisos necesitas más tiempo y en ese sentido he tenido una asistencia enorme. Además, mi mujer es extranjera, por lo que también tenía que completar muchos formularios. Por otro lado, con el asunto de la escolarización de mis hijas también nos han apoyado muchísimo y lo mismo con el tema de la casa.
Con respecto location,es muy bueno. Los científicos nos trasladamos de un lugar a otro constantemente y somos muy sensibles con estos temas. No es lo mismo llegar a una ciudad nueva y enfrentarte tú solo a todos los trámites, que tener una organización que te ayude en todo esto. bizkaia:talent, a diferencia de otros modelos que he conocido anteriormente, es completamente diferente; está muy bien dimensionada. Unificando todos los esfuerzos en un mismo núcleo se consigue mayor influjo. En mi opinión, es una plataforma a tener en cuenta y que tendría que consolidarse”.
Mikel Lorente
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Estudios superiores:
- Licenciado por Tecnun-Escuela de Ingenieros de la Universidad de Navarra (1998).
“He trabajado como Ingeniero de Producto en la empresa de automoción estadounidense DANA Corporation, donde posteriormente pasé a ser Jefe de Proyecto. En la actualidad soy responsable del área de tecnología del Clúster de Automoción de Euskadi (ACICAE).
Mediante una publicación me enteré de la posibilidad de venir a trabajar a ACICAE. Una vez seleccionado, el Clúster se puso en contacto con bizkaia:talent para que me ayudaran con todos los trámites de vuelta al País Vasco. Residiendo todavía en Barcelona, bizkaia:talent se puso en contacto conmigo para gestionar mi regreso.
Valoro positivamente el apoyo recibido por bizkaia:talent. Principalmente me han ayudado con el tema del alojamiento. Al estar en Barcelona trabajando, resultaba bastante complicado encontrar una residencia de mi gusto. Toda esa tarea de gestión logística la realicé con el apoyo de bizkaia:talent.
Mi esposa, que es estadounidense, también ha recibido ayuda por parte de bizkaia:talent. Sobre todo ha recibido información sobre puntos de interés a los que podía dirigirse para temas laborales.
También valoro de manera muy positiva location. Debido a mi trabajo, ya he realizado estos traslados anteriormente y puedo garantizar que este tipo de experiencias nunca son fáciles. Agradezco además que la ayuda se haya extendido a mi esposa.
En las mudanzas anteriores era la propia compañía la que me gestionaba todos los temas. Una vez fuera de la empresa, se cerraba un ciclo, pero bizkaia:talent me ha ayudado a comenzar de nuevo”.
Dr. Satheesh Kumar Reddy
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: India, 1971.
Estudios superiores:
- Doctor en Biología Celular por el Indian Institute of Technology Roorkee (India).
La empresa biofarmacéutica vizcaína Progenika Biopharma ha incorporado como Project Leader al Doctor Satheesh Kumar Reddy, que cuenta con 14 años de experiencia en investigación desarrollada en Suiza e India. Ha llegado a Bizkaia procedente del Laboratory for Prenatal Medicine, University Hospital Basel (Suiza).
Su área de investigación es la proteómica, biología molecular, bioinformática, microscopia, tecnología de microarrays de DNA, sistemas /herramientas de genotipado, diseño y fabricación de un DNA-chip, antígenos plaquetarios y de antígenos de alta frecuencia.
El doctor Kumar fue beneficiario del programa de ayudas de bizkaia:talent en 2008.
Anne-Gaëlle Saint-Guirons
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: 2 de julio de 1982 en Pau (Francia).
Estudios superiores:
- Doctorada en Matemáticas Aplicadas por la Université de Pau et des Pays de l’Adour(Región de Pau, Francia).
Trayectoria Profesional:
- Octubre 2005-Octubre 2008: PhD en Matemáticas Aplicadas y Profesor Ayudante de Matemáticas en la Universidad de Pau (Francia).
- Octubre 2008 – Agosto 2009: Investigadora postdoctoral en Matemáticas Aplicadas y Profesor Ayudante de Matemáticas en la Universidad de Pau (France).
- Desde septiembre de 2009: Investigadora postdoctoral en Matemáticas Aplicadas en BCAM Basque Center for Applied Mathematics (Bilbao, Bizkaia).
“Decidí venir a trabajar a Bizkaia por la oportunidad de vivir una experiencia laboral en el extranjero sin estar muy lejos de mi lugar de origen (sudoeste de Francia). En mi traslado conté con la ayuda de bizkaia:talent, que me puso en contacto con una inmobiliaria para encontrar apartamento.
En cuanto al servicio Harrera, es muy útil y eficiente. Lo recomendaría a cualquier persona que quisiera venir a Bizkaia, como así he hecho”.
Ximena Carrión
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: 24 de noviembre de 1975 en Loja (Ecuador).
Estudios superiores:
- Licenciatura en Industrias Agropecuarias por la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador, 1993-1999).
- Master en Gerencia de Calidad de Alimentos por la Wageningen University (Holanda, 2005-2007).
Cuenta con una amplia trayectoria profesional:
- Responsable del Área de Investigación de Tecnología de Alimentos de la empresa IDOKI SCF Technologies S.L. (Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia). Julio 2008 hasta la fecha.
- Colaboradora Investigadora de la Universidad de Burgos (España). Octubre 2007 – Junio 2008.
- Pasante de la Universidad de Burgos y de la Cooperativa Avícola y Ganadera de Burgos (España). Mayo – Julio 2007.
- Traductora de la página web www.food-info.net, cuyo responsable es la Dutch Food Info Foundation y su principal colaborador es la Universidad de Wageningen, Holanda. Mayo 2006 – Junio 2007.
- Directora de la Escuela de Ingeniería en Industrias Agropecuarias de la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador). Marzo 2004 – Agosto 2005.
- Directora del Centro de Transferencia de Tecnología e Investigación Agroindustrial (CETTIA), Loja (Ecuador). Marzo 2004 – Agosto 2005.
- Gerente Técnica y de Calidad del Laboratorio CETTIA, Loja (Ecuador). Febrero 2002 -Agosto 2005.
- Gerente de la Planta de Lácteos Ecolac. Loja (Ecuador). Abril 2001 – Marzo 2004.
- Profesora de Aseguramiento de Calidad y Gerencia de Calidad en la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador). Enero 2001 – Agosto 2005.
- Responsable del Laboratorio de Control de Calidad de la Fábrica de embutidos INAPESA, Loja (Ecuador). Noviembre 1999 – Diciembre 2000.
“En 2008 me instalé en Bizkaia después de recibir una oferta de trabajo de la empresa IDOKI SCF Technologies S.L. bizkaia:talent ayudó a la compañía con los trámites iniciales de mi contratación y con el contacto con la unidad de grandes empresas.
Con respecto al servicio de acogida (location) Harrera, la valoración que puedo hacer es de un contacto con una persona de bizkaia:talent a la que le pedí información sobre un trámite y rápidamente hizo los contactos necesarios y me envió los datos.
Por su parte, la empresa (IDOKI) valora de manera muy positiva el apoyo recibido para la contratación de Ximena Carrión, según expresa ella misma.”
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Estudios superiores:
- Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (1995).
- M.Sc. Biotecnología de los alimentos. Universidad de Reading. Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (Reino Unido, 1998).
- Ph.D. en Biotecnología y Nutrición. Universidad de Reading. Facultad de Food Biosciences. Departamento de Biotecnología (Reino Unido, 2001).
- Postdoctoral Fellow. Universidad de California, Davis. Medicina Interna. Pulmonary and Critical Care Medicine Group (Estados Unidos, 2002-2003),
- Postdoctoral Fellow. Universidad de Reading. Facultad de Food Biosciences. Departamento de Nutrición Humana – Hugh Sinclair. (Reino Unido, 2003-2006).
- Senior Scientist. Progenika Biopharma, S.A. – Departamento de Diagnóstico (2006-…).
“En 2006 me incorporé como Senior Researcher a la empresa Progenika Biopharma, S.A. (Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia), dentro del grupo de diagnóstico que tiene como objetivo el desarrollo de DNA-chips para la detección a gran escala de mutaciones causantes de diversos trastornos hereditarios. En concreto, yo estoy desarrollando un DNA-chip para el diagnóstico molecular diferencial entre la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica. Como líder del proyecto llevo a cabo tanto el diseño de los oligonucleótidos y parte técnica del chip como la validación interna y externa del producto.
Yo nací y crecí en Bizkaia, y estudié la carrera en la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). Una vez finalizada mi licenciatura me trasladé a Inglaterra con una beca de la Comunidad Europea para mejorar mi inglés y adquirir experiencia en el campo de la investigación. Durante los siguientes 10 años me formé como investigadora entre Reino Unido y Estados Unidos.
Tal y como estaba hasta hace poco la situación laboral, sobre todo para doctores y en el campo de la biotecnología, pensaba que mi vuelta a casa era imposible. Pero mi familia y raíces siempre han estado en Bizkaia y hace menos de un año me encontré con la posibilidad de unirme a una empresa vizcaína que trabaja dentro del área de la biomedicina, estableciendo una conexión entre la investigación biológica y la aplicación a la rutina clínica hospitalaria. Además de dedicarse a temas muy interesantes, han apostado por contratar doctores e invertir en I+D, con lo cual vi una oportunidad muy buena de volver a Bizkaia y desarrollar mi carrera en mi país”.
Bosco Olabarri
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Estudios superiores:
- Ingeniero Superior de Telecomunicaciones (Área Telemática) por la Universidad Politécnica de Madrid (1983-1989).
- MSc. en Estudios Espaciales por la International Space University (ISU) de Estrasburgo (Francia, 1997-1998).
- Visiting Scientist en el KISS Institute for Practical Robotics de Virginia (Estados Unidos, 1998).
“En 1999 me designaron Oficial de Simulaciones para la Agencia Espacial Europea (ESA) de las operaciones de los instrumentos del Telescopio de Rayos-X: XMM-NEWTON. Posteriormente, trabajé durante seis años como Ingeniero de Operaciones de Satélite para la ESA, diseñando y realizando las operaciones de varios instrumentos a bordo de satélites. También cuento con siete años de experiencia profesional como Ingeniero Software, analizando, diseñando, desarrollando e integrando diversas aplicaciones sobre diferentes entornos, así como soporte técnico y labores de control de configuración.
En la actualidad llevo a cabo en el centro que tiene en Bizkaia la empresa de ingeniería SENER estudios de investigación y viabilidad, tanto desde el punto de vista tecnológico como económico, de plantas de energía solar basadas en tecnologías de vanguardia, en fase experimental o en fase de concepción, utilizando una herramienta software de SENER llamada SENSOL, y adaptando dinámicamente el software de SENSOL a las variaciones que optimizan dichas tecnologías surgidas tras el análisis de resultados intermedios.
Las tecnologías y proyectos en los que actualmente estoy inmerso son:
- Tecnología cilíndrico parabólica: Plantas Andasol 1 y Andasol 2 en Granada, Extresol 1 en Extremadura, Almería GDV y otra planta en Arizona (EE.UU.).
- Tecnología de Helióstatos con Receptor en Torre Central: Planta SOLAR-3 en Andalucía y Planta ESKOM en Sudáfrica.
- Tecnología de Helióstatos con Reflector-Receptor (Beam Down System): Planta Piloto y Planta Demo para Solar Hytech (Japón) en los Emiratos Árabes Unidos.
Desde el inicio de mi carrera profesional busqué realizar trabajos en áreas tecnológicas de vanguardia como el sector espacial, pero a principios de la década de 1990 era algo difícil de encontrar en Bizkaia y opté por irme a trabajar a países como Francia, Estados Unidos y Alemania. Hace cuatro años, por razones familiares, decidí intentar encontrar trabajo en Bizkaia en tecnologías de vanguardia, y gracias a SENER y a iniciativas como las de bizkaia:talent, encontré trabajo en proyectos de diseño de plantas de Energía Solar”.
Mikel Valle
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Estudios superiores:
- Licenciatura en Ciencias Biológicas por la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (1992).
- Doctor en Biología Molecular por la Universidad Autónoma de Madrid (1998).
- Tesis doctoral en el Centro Nacional de Biotecnología, CNB-CSIC (Madrid).
“Entre 1999 y 2003 trabajé como Investigador Asociado en la fundación Howard Hughes Medical Institute en Wadsworth Center, en el New York Department of Health (Albany, Nueva York). En 2004 me contrataron como Científico Titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), donde desarrollé mi actividad profesional hasta 2006, cuando me llamaron para trabajar como responsable del laboratorio de Microscopía Electrónica (lab 3) en la Unidad de Biología Estructural de CIC bioGUNE (Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia).
En la actualidad dirijo un grupo de investigación con varios proyectos centrados en el estudio de la relación estructura-función del supresor tumoral p53, así como de varios aspectos del funcionamiento de los ribosomas bacterianos.
Mi actividad investigadora se ha centrado en el estudio de la estructura tridimensional de macromoléculas biológicas empleando la microscopía electrónica de transmisión. Mis aportaciones han sido publicadas en revistas científicas internacionales, entre ellas, Science, Nature y Cell.
En Euskadi se está produciendo una pequeña revolución en el ámbito de las ciencias. No me lo quería perder.”
Edurne Berra Ramírez
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Estudios superiores:
- Licenciatura en Farmacia por la Universidad de Navarra (1989).
- Licenciatura especial de la Universidad Libre de Bruselas.
- Doctorado en Ciencias por la Universidad Autónoma de Madrid (1996).
- Premio 2007 de la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo en la modalidad de Ciencia Básica.
“He trabajado como investigadora en el laboratorio dirigido por el Doctor J. Pouyssegur, perteneciente al CNRS (Centro de Investigación Público Francés). En la actualidad estudio las patologías ligadas a la hipoxia en el CIC BioGune (Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia).
Decidí venir a trabajar a Bizkaia gracias a la oferta laboral que me hizo el CIC BioGune que me daba la posibilidad de seguir investigando las patologías ligadas a la hipoxia, con el objetivo de poder aplicar este conocimiento al tratamiento de enfermedades como el cáncer, la isquemia o la glomerulonefritis.
He recibido el apoyo de bizkaia:talent en todo momento y mi valoración no puede ser más que positiva, ya que su ayuda impulsa y permite la reincorporación de personas con una sólida trayectoria profesional en ámbitos muy diversos.”
Dr. Félix Bastida Corcuera
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: Bizkaia, 1963.
Estudios superiores:
- Doctor en Veterinaria por la Cornell University, escuela de Medicina Veterinaria Ithaca, Nueva York, Estados Unidos).
Después de 18 años de experiencia en investigación en Estados Unidos, el Doctor Félix Bastida Corcuera ha regresado a Bizkaia procedente de la Universidad de California (L.A. UCLA), donde ha desarrollado su actividad en el departamento de Microbiología Inmunología y Genética Molecular en la Escuela de Medicina/Escuela de Ciencias.
En la actualidad desempeña su carrera profesional en Vacunek S.L., la empresa biotecnológica spinoff de Neiker-Tecnalia, que dirige su actividad al sector de las biociencias aplicadas a la sanidad animal, desarrollando diferentes productos destinados al diagnóstico, terapia y prevención de enfermedades del ganado. Bastida ocupa el puesto de Director/Gerente de la firma.
El área de investigación de Bastida es la biología molecular, proteómica, microscopia de fluorescencia, investigación básica y aplicada de microbiología e inmunología, crecimiento y análisis de cepas de bacteria, técnicas de tejidos celulares, producción de anticuerpos monoclonales.
Dr. César González Pérez
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: Galicia, 1967.
Estudios superiores:
- Licenciado por la Universidad de Santiago de Compostela.
César González se ha incorporado a la Fundación European Software Institute como Jefe de Proyectos después de trabajar durante seis años en la Faculty of Information Technology, University of Technology (Sydney, Australia).
Cuenta con experiencia profesional y científica en especialización tecnológica, sectores emergentes, participación en consorcios de proyectos multiempresas y arquitectura orientada a servicios (S.O.A).
Dr. Gregorio Rivera Medellín
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
El centro de investigación Innovalab (ubicado en la localidad de Santurtzi, Bizkaia) ha incorporado a su organización como Director al Doctor Gregorio Rivera Medellín (Estados Unidos, 1949), procedente de la compañía estadounidense Entovation International Ltd. Cuenta con 26 años de experiencia en investigación y gestión en ámbitos de conocimiento avanzado e innovación en Estados Unidos, México, Alemania y España.
Su área de investigación es la economía del conocimiento, innovación, comunidades de aprendizaje, sectores emergentes, redes sociales, arte-ciencia, tecnología.
Enrique Zuazua
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: 28 de septiembre de 1961 en Eibar (Gipuzkoa)
Estudios superiores:
- Licenciado en Matemáticas por la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (1984). Premio Extraordinario de la Facultad de Ciencia y Tecnología.
- Doctorado por la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (1987). Premio Extraordinario de la Facultad de Ciencia y Tecnología.
- Doctorado por laUniversité Pierre y Marie Curie (París, Francia, 1988).
“Durante el curso 1987-1988 trabajé como profesor asociado de la Universidad del País Vasco, posteriormente pasé a ser profesor titular de Análisis Matemático en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). En 1990 obtuve una Cátedra de Matemática Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid, donde fui Director de la Sección Departamental de la Facultad de Químicas y del Departamento de Matemática Aplicada. También he sido Director Matemático del IMDEA (Instituto Madrileño de Estudios Avanzados) y en 2001 ocupé una Cátedra de Matemática Aplicada en la UAM. En 2008 se me planteó la posibilidad de volver a al País Vasco para crear el Basque Centre for Applied Maths (BCAM). En la actualidad tengo el cargo de Director Científico de este centro.
Conocí bizkaia:talent en Madrid y me informaron sobrelocation. A partir de ahí, todos los trámites a realizar se volvieron más fáciles para venir a Bizkaia.
Los científicos que hemos venido aquí para desarrollar nuestra carrera profesional hemos recibido una gran ayuda por parte de bizkaia:talent. En mi caso vivía bastante cerca, pero creo que habiendo estado más lejos la ayuda hubiese sido la misma. Residiendo en Madrid tienes oportunidad de acercarte a Bilbao, pero para rellenar todos los papeles precisos necesitas más tiempo y en ese sentido he tenido una asistencia enorme. Además, mi mujer es extranjera, por lo que también tenía que completar muchos formularios. Por otro lado, con el asunto de la escolarización de mis hijas también nos han apoyado muchísimo y lo mismo con el tema de la casa.
Con respecto location,es muy bueno. Los científicos nos trasladamos de un lugar a otro constantemente y somos muy sensibles con estos temas. No es lo mismo llegar a una ciudad nueva y enfrentarte tú solo a todos los trámites, que tener una organización que te ayude en todo esto. bizkaia:talent, a diferencia de otros modelos que he conocido anteriormente, es completamente diferente; está muy bien dimensionada. Unificando todos los esfuerzos en un mismo núcleo se consigue mayor influjo. En mi opinión, es una plataforma a tener en cuenta y que tendría que consolidarse”.
Mikel Lorente
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Estudios superiores:
- Licenciado por Tecnun-Escuela de Ingenieros de la Universidad de Navarra (1998).
“He trabajado como Ingeniero de Producto en la empresa de automoción estadounidense DANA Corporation, donde posteriormente pasé a ser Jefe de Proyecto. En la actualidad soy responsable del área de tecnología del Clúster de Automoción de Euskadi (ACICAE).
Mediante una publicación me enteré de la posibilidad de venir a trabajar a ACICAE. Una vez seleccionado, el Clúster se puso en contacto con bizkaia:talent para que me ayudaran con todos los trámites de vuelta al País Vasco. Residiendo todavía en Barcelona, bizkaia:talent se puso en contacto conmigo para gestionar mi regreso.
Valoro positivamente el apoyo recibido por bizkaia:talent. Principalmente me han ayudado con el tema del alojamiento. Al estar en Barcelona trabajando, resultaba bastante complicado encontrar una residencia de mi gusto. Toda esa tarea de gestión logística la realicé con el apoyo de bizkaia:talent.
Mi esposa, que es estadounidense, también ha recibido ayuda por parte de bizkaia:talent. Sobre todo ha recibido información sobre puntos de interés a los que podía dirigirse para temas laborales.
También valoro de manera muy positiva location. Debido a mi trabajo, ya he realizado estos traslados anteriormente y puedo garantizar que este tipo de experiencias nunca son fáciles. Agradezco además que la ayuda se haya extendido a mi esposa.
En las mudanzas anteriores era la propia compañía la que me gestionaba todos los temas. Una vez fuera de la empresa, se cerraba un ciclo, pero bizkaia:talent me ha ayudado a comenzar de nuevo”.
Dr. Satheesh Kumar Reddy
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: India, 1971.
Estudios superiores:
- Doctor en Biología Celular por el Indian Institute of Technology Roorkee (India).
La empresa biofarmacéutica vizcaína Progenika Biopharma ha incorporado como Project Leader al Doctor Satheesh Kumar Reddy, que cuenta con 14 años de experiencia en investigación desarrollada en Suiza e India. Ha llegado a Bizkaia procedente del Laboratory for Prenatal Medicine, University Hospital Basel (Suiza).
Su área de investigación es la proteómica, biología molecular, bioinformática, microscopia, tecnología de microarrays de DNA, sistemas /herramientas de genotipado, diseño y fabricación de un DNA-chip, antígenos plaquetarios y de antígenos de alta frecuencia.
El doctor Kumar fue beneficiario del programa de ayudas de bizkaia:talent en 2008.
Anne-Gaëlle Saint-Guirons
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: 2 de julio de 1982 en Pau (Francia).
Estudios superiores:
- Doctorada en Matemáticas Aplicadas por la Université de Pau et des Pays de l’Adour(Región de Pau, Francia).
Trayectoria Profesional:
- Octubre 2005-Octubre 2008: PhD en Matemáticas Aplicadas y Profesor Ayudante de Matemáticas en la Universidad de Pau (Francia).
- Octubre 2008 – Agosto 2009: Investigadora postdoctoral en Matemáticas Aplicadas y Profesor Ayudante de Matemáticas en la Universidad de Pau (France).
- Desde septiembre de 2009: Investigadora postdoctoral en Matemáticas Aplicadas en BCAM Basque Center for Applied Mathematics (Bilbao, Bizkaia).
“Decidí venir a trabajar a Bizkaia por la oportunidad de vivir una experiencia laboral en el extranjero sin estar muy lejos de mi lugar de origen (sudoeste de Francia). En mi traslado conté con la ayuda de bizkaia:talent, que me puso en contacto con una inmobiliaria para encontrar apartamento.
En cuanto al servicio Harrera, es muy útil y eficiente. Lo recomendaría a cualquier persona que quisiera venir a Bizkaia, como así he hecho”.
Ximena Carrión
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: 24 de noviembre de 1975 en Loja (Ecuador).
Estudios superiores:
- Licenciatura en Industrias Agropecuarias por la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador, 1993-1999).
- Master en Gerencia de Calidad de Alimentos por la Wageningen University (Holanda, 2005-2007).
Cuenta con una amplia trayectoria profesional:
- Responsable del Área de Investigación de Tecnología de Alimentos de la empresa IDOKI SCF Technologies S.L. (Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia). Julio 2008 hasta la fecha.
- Colaboradora Investigadora de la Universidad de Burgos (España). Octubre 2007 – Junio 2008.
- Pasante de la Universidad de Burgos y de la Cooperativa Avícola y Ganadera de Burgos (España). Mayo – Julio 2007.
- Traductora de la página web www.food-info.net, cuyo responsable es la Dutch Food Info Foundation y su principal colaborador es la Universidad de Wageningen, Holanda. Mayo 2006 – Junio 2007.
- Directora de la Escuela de Ingeniería en Industrias Agropecuarias de la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador). Marzo 2004 – Agosto 2005.
- Directora del Centro de Transferencia de Tecnología e Investigación Agroindustrial (CETTIA), Loja (Ecuador). Marzo 2004 – Agosto 2005.
- Gerente Técnica y de Calidad del Laboratorio CETTIA, Loja (Ecuador). Febrero 2002 -Agosto 2005.
- Gerente de la Planta de Lácteos Ecolac. Loja (Ecuador). Abril 2001 – Marzo 2004.
- Profesora de Aseguramiento de Calidad y Gerencia de Calidad en la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador). Enero 2001 – Agosto 2005.
- Responsable del Laboratorio de Control de Calidad de la Fábrica de embutidos INAPESA, Loja (Ecuador). Noviembre 1999 – Diciembre 2000.
“En 2008 me instalé en Bizkaia después de recibir una oferta de trabajo de la empresa IDOKI SCF Technologies S.L. bizkaia:talent ayudó a la compañía con los trámites iniciales de mi contratación y con el contacto con la unidad de grandes empresas.
Con respecto al servicio de acogida (location) Harrera, la valoración que puedo hacer es de un contacto con una persona de bizkaia:talent a la que le pedí información sobre un trámite y rápidamente hizo los contactos necesarios y me envió los datos.
Por su parte, la empresa (IDOKI) valora de manera muy positiva el apoyo recibido para la contratación de Ximena Carrión, según expresa ella misma.”
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Estudios superiores:
- Licenciatura en Ciencias Biológicas por la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (1992).
- Doctor en Biología Molecular por la Universidad Autónoma de Madrid (1998).
- Tesis doctoral en el Centro Nacional de Biotecnología, CNB-CSIC (Madrid).
“Entre 1999 y 2003 trabajé como Investigador Asociado en la fundación Howard Hughes Medical Institute en Wadsworth Center, en el New York Department of Health (Albany, Nueva York). En 2004 me contrataron como Científico Titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), donde desarrollé mi actividad profesional hasta 2006, cuando me llamaron para trabajar como responsable del laboratorio de Microscopía Electrónica (lab 3) en la Unidad de Biología Estructural de CIC bioGUNE (Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia).
En la actualidad dirijo un grupo de investigación con varios proyectos centrados en el estudio de la relación estructura-función del supresor tumoral p53, así como de varios aspectos del funcionamiento de los ribosomas bacterianos.
Mi actividad investigadora se ha centrado en el estudio de la estructura tridimensional de macromoléculas biológicas empleando la microscopía electrónica de transmisión. Mis aportaciones han sido publicadas en revistas científicas internacionales, entre ellas, Science, Nature y Cell.
En Euskadi se está produciendo una pequeña revolución en el ámbito de las ciencias. No me lo quería perder.”
Edurne Berra Ramírez
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Estudios superiores:
- Licenciatura en Farmacia por la Universidad de Navarra (1989).
- Licenciatura especial de la Universidad Libre de Bruselas.
- Doctorado en Ciencias por la Universidad Autónoma de Madrid (1996).
- Premio 2007 de la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo en la modalidad de Ciencia Básica.
“He trabajado como investigadora en el laboratorio dirigido por el Doctor J. Pouyssegur, perteneciente al CNRS (Centro de Investigación Público Francés). En la actualidad estudio las patologías ligadas a la hipoxia en el CIC BioGune (Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia).
Decidí venir a trabajar a Bizkaia gracias a la oferta laboral que me hizo el CIC BioGune que me daba la posibilidad de seguir investigando las patologías ligadas a la hipoxia, con el objetivo de poder aplicar este conocimiento al tratamiento de enfermedades como el cáncer, la isquemia o la glomerulonefritis.
He recibido el apoyo de bizkaia:talent en todo momento y mi valoración no puede ser más que positiva, ya que su ayuda impulsa y permite la reincorporación de personas con una sólida trayectoria profesional en ámbitos muy diversos.”
Dr. Félix Bastida Corcuera
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: Bizkaia, 1963.
Estudios superiores:
- Doctor en Veterinaria por la Cornell University, escuela de Medicina Veterinaria Ithaca, Nueva York, Estados Unidos).
Después de 18 años de experiencia en investigación en Estados Unidos, el Doctor Félix Bastida Corcuera ha regresado a Bizkaia procedente de la Universidad de California (L.A. UCLA), donde ha desarrollado su actividad en el departamento de Microbiología Inmunología y Genética Molecular en la Escuela de Medicina/Escuela de Ciencias.
En la actualidad desempeña su carrera profesional en Vacunek S.L., la empresa biotecnológica spinoff de Neiker-Tecnalia, que dirige su actividad al sector de las biociencias aplicadas a la sanidad animal, desarrollando diferentes productos destinados al diagnóstico, terapia y prevención de enfermedades del ganado. Bastida ocupa el puesto de Director/Gerente de la firma.
El área de investigación de Bastida es la biología molecular, proteómica, microscopia de fluorescencia, investigación básica y aplicada de microbiología e inmunología, crecimiento y análisis de cepas de bacteria, técnicas de tejidos celulares, producción de anticuerpos monoclonales.
Dr. César González Pérez
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: Galicia, 1967.
Estudios superiores:
- Licenciado por la Universidad de Santiago de Compostela.
César González se ha incorporado a la Fundación European Software Institute como Jefe de Proyectos después de trabajar durante seis años en la Faculty of Information Technology, University of Technology (Sydney, Australia).
Cuenta con experiencia profesional y científica en especialización tecnológica, sectores emergentes, participación en consorcios de proyectos multiempresas y arquitectura orientada a servicios (S.O.A).
Dr. Gregorio Rivera Medellín
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
El centro de investigación Innovalab (ubicado en la localidad de Santurtzi, Bizkaia) ha incorporado a su organización como Director al Doctor Gregorio Rivera Medellín (Estados Unidos, 1949), procedente de la compañía estadounidense Entovation International Ltd. Cuenta con 26 años de experiencia en investigación y gestión en ámbitos de conocimiento avanzado e innovación en Estados Unidos, México, Alemania y España.
Su área de investigación es la economía del conocimiento, innovación, comunidades de aprendizaje, sectores emergentes, redes sociales, arte-ciencia, tecnología.
Enrique Zuazua
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: 28 de septiembre de 1961 en Eibar (Gipuzkoa)
Estudios superiores:
- Licenciado en Matemáticas por la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (1984). Premio Extraordinario de la Facultad de Ciencia y Tecnología.
- Doctorado por la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (1987). Premio Extraordinario de la Facultad de Ciencia y Tecnología.
- Doctorado por laUniversité Pierre y Marie Curie (París, Francia, 1988).
“Durante el curso 1987-1988 trabajé como profesor asociado de la Universidad del País Vasco, posteriormente pasé a ser profesor titular de Análisis Matemático en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). En 1990 obtuve una Cátedra de Matemática Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid, donde fui Director de la Sección Departamental de la Facultad de Químicas y del Departamento de Matemática Aplicada. También he sido Director Matemático del IMDEA (Instituto Madrileño de Estudios Avanzados) y en 2001 ocupé una Cátedra de Matemática Aplicada en la UAM. En 2008 se me planteó la posibilidad de volver a al País Vasco para crear el Basque Centre for Applied Maths (BCAM). En la actualidad tengo el cargo de Director Científico de este centro.
Conocí bizkaia:talent en Madrid y me informaron sobrelocation. A partir de ahí, todos los trámites a realizar se volvieron más fáciles para venir a Bizkaia.
Los científicos que hemos venido aquí para desarrollar nuestra carrera profesional hemos recibido una gran ayuda por parte de bizkaia:talent. En mi caso vivía bastante cerca, pero creo que habiendo estado más lejos la ayuda hubiese sido la misma. Residiendo en Madrid tienes oportunidad de acercarte a Bilbao, pero para rellenar todos los papeles precisos necesitas más tiempo y en ese sentido he tenido una asistencia enorme. Además, mi mujer es extranjera, por lo que también tenía que completar muchos formularios. Por otro lado, con el asunto de la escolarización de mis hijas también nos han apoyado muchísimo y lo mismo con el tema de la casa.
Con respecto location,es muy bueno. Los científicos nos trasladamos de un lugar a otro constantemente y somos muy sensibles con estos temas. No es lo mismo llegar a una ciudad nueva y enfrentarte tú solo a todos los trámites, que tener una organización que te ayude en todo esto. bizkaia:talent, a diferencia de otros modelos que he conocido anteriormente, es completamente diferente; está muy bien dimensionada. Unificando todos los esfuerzos en un mismo núcleo se consigue mayor influjo. En mi opinión, es una plataforma a tener en cuenta y que tendría que consolidarse”.
Mikel Lorente
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Estudios superiores:
- Licenciado por Tecnun-Escuela de Ingenieros de la Universidad de Navarra (1998).
“He trabajado como Ingeniero de Producto en la empresa de automoción estadounidense DANA Corporation, donde posteriormente pasé a ser Jefe de Proyecto. En la actualidad soy responsable del área de tecnología del Clúster de Automoción de Euskadi (ACICAE).
Mediante una publicación me enteré de la posibilidad de venir a trabajar a ACICAE. Una vez seleccionado, el Clúster se puso en contacto con bizkaia:talent para que me ayudaran con todos los trámites de vuelta al País Vasco. Residiendo todavía en Barcelona, bizkaia:talent se puso en contacto conmigo para gestionar mi regreso.
Valoro positivamente el apoyo recibido por bizkaia:talent. Principalmente me han ayudado con el tema del alojamiento. Al estar en Barcelona trabajando, resultaba bastante complicado encontrar una residencia de mi gusto. Toda esa tarea de gestión logística la realicé con el apoyo de bizkaia:talent.
Mi esposa, que es estadounidense, también ha recibido ayuda por parte de bizkaia:talent. Sobre todo ha recibido información sobre puntos de interés a los que podía dirigirse para temas laborales.
También valoro de manera muy positiva location. Debido a mi trabajo, ya he realizado estos traslados anteriormente y puedo garantizar que este tipo de experiencias nunca son fáciles. Agradezco además que la ayuda se haya extendido a mi esposa.
En las mudanzas anteriores era la propia compañía la que me gestionaba todos los temas. Una vez fuera de la empresa, se cerraba un ciclo, pero bizkaia:talent me ha ayudado a comenzar de nuevo”.
Dr. Satheesh Kumar Reddy
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: India, 1971.
Estudios superiores:
- Doctor en Biología Celular por el Indian Institute of Technology Roorkee (India).
La empresa biofarmacéutica vizcaína Progenika Biopharma ha incorporado como Project Leader al Doctor Satheesh Kumar Reddy, que cuenta con 14 años de experiencia en investigación desarrollada en Suiza e India. Ha llegado a Bizkaia procedente del Laboratory for Prenatal Medicine, University Hospital Basel (Suiza).
Su área de investigación es la proteómica, biología molecular, bioinformática, microscopia, tecnología de microarrays de DNA, sistemas /herramientas de genotipado, diseño y fabricación de un DNA-chip, antígenos plaquetarios y de antígenos de alta frecuencia.
El doctor Kumar fue beneficiario del programa de ayudas de bizkaia:talent en 2008.
Anne-Gaëlle Saint-Guirons
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: 2 de julio de 1982 en Pau (Francia).
Estudios superiores:
- Doctorada en Matemáticas Aplicadas por la Université de Pau et des Pays de l’Adour(Región de Pau, Francia).
Trayectoria Profesional:
- Octubre 2005-Octubre 2008: PhD en Matemáticas Aplicadas y Profesor Ayudante de Matemáticas en la Universidad de Pau (Francia).
- Octubre 2008 – Agosto 2009: Investigadora postdoctoral en Matemáticas Aplicadas y Profesor Ayudante de Matemáticas en la Universidad de Pau (France).
- Desde septiembre de 2009: Investigadora postdoctoral en Matemáticas Aplicadas en BCAM Basque Center for Applied Mathematics (Bilbao, Bizkaia).
“Decidí venir a trabajar a Bizkaia por la oportunidad de vivir una experiencia laboral en el extranjero sin estar muy lejos de mi lugar de origen (sudoeste de Francia). En mi traslado conté con la ayuda de bizkaia:talent, que me puso en contacto con una inmobiliaria para encontrar apartamento.
En cuanto al servicio Harrera, es muy útil y eficiente. Lo recomendaría a cualquier persona que quisiera venir a Bizkaia, como así he hecho”.
Ximena Carrión
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: 24 de noviembre de 1975 en Loja (Ecuador).
Estudios superiores:
- Licenciatura en Industrias Agropecuarias por la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador, 1993-1999).
- Master en Gerencia de Calidad de Alimentos por la Wageningen University (Holanda, 2005-2007).
Cuenta con una amplia trayectoria profesional:
- Responsable del Área de Investigación de Tecnología de Alimentos de la empresa IDOKI SCF Technologies S.L. (Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia). Julio 2008 hasta la fecha.
- Colaboradora Investigadora de la Universidad de Burgos (España). Octubre 2007 – Junio 2008.
- Pasante de la Universidad de Burgos y de la Cooperativa Avícola y Ganadera de Burgos (España). Mayo – Julio 2007.
- Traductora de la página web www.food-info.net, cuyo responsable es la Dutch Food Info Foundation y su principal colaborador es la Universidad de Wageningen, Holanda. Mayo 2006 – Junio 2007.
- Directora de la Escuela de Ingeniería en Industrias Agropecuarias de la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador). Marzo 2004 – Agosto 2005.
- Directora del Centro de Transferencia de Tecnología e Investigación Agroindustrial (CETTIA), Loja (Ecuador). Marzo 2004 – Agosto 2005.
- Gerente Técnica y de Calidad del Laboratorio CETTIA, Loja (Ecuador). Febrero 2002 -Agosto 2005.
- Gerente de la Planta de Lácteos Ecolac. Loja (Ecuador). Abril 2001 – Marzo 2004.
- Profesora de Aseguramiento de Calidad y Gerencia de Calidad en la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador). Enero 2001 – Agosto 2005.
- Responsable del Laboratorio de Control de Calidad de la Fábrica de embutidos INAPESA, Loja (Ecuador). Noviembre 1999 – Diciembre 2000.
“En 2008 me instalé en Bizkaia después de recibir una oferta de trabajo de la empresa IDOKI SCF Technologies S.L. bizkaia:talent ayudó a la compañía con los trámites iniciales de mi contratación y con el contacto con la unidad de grandes empresas.
Con respecto al servicio de acogida (location) Harrera, la valoración que puedo hacer es de un contacto con una persona de bizkaia:talent a la que le pedí información sobre un trámite y rápidamente hizo los contactos necesarios y me envió los datos.
Por su parte, la empresa (IDOKI) valora de manera muy positiva el apoyo recibido para la contratación de Ximena Carrión, según expresa ella misma.”
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: Bizkaia, 1963.
Estudios superiores:
- Doctor en Veterinaria por la Cornell University, escuela de Medicina Veterinaria Ithaca, Nueva York, Estados Unidos).
Después de 18 años de experiencia en investigación en Estados Unidos, el Doctor Félix Bastida Corcuera ha regresado a Bizkaia procedente de la Universidad de California (L.A. UCLA), donde ha desarrollado su actividad en el departamento de Microbiología Inmunología y Genética Molecular en la Escuela de Medicina/Escuela de Ciencias.
En la actualidad desempeña su carrera profesional en Vacunek S.L., la empresa biotecnológica spinoff de Neiker-Tecnalia, que dirige su actividad al sector de las biociencias aplicadas a la sanidad animal, desarrollando diferentes productos destinados al diagnóstico, terapia y prevención de enfermedades del ganado. Bastida ocupa el puesto de Director/Gerente de la firma.
El área de investigación de Bastida es la biología molecular, proteómica, microscopia de fluorescencia, investigación básica y aplicada de microbiología e inmunología, crecimiento y análisis de cepas de bacteria, técnicas de tejidos celulares, producción de anticuerpos monoclonales.
Dr. César González Pérez
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: Galicia, 1967.
Estudios superiores:
- Licenciado por la Universidad de Santiago de Compostela.
César González se ha incorporado a la Fundación European Software Institute como Jefe de Proyectos después de trabajar durante seis años en la Faculty of Information Technology, University of Technology (Sydney, Australia).
Cuenta con experiencia profesional y científica en especialización tecnológica, sectores emergentes, participación en consorcios de proyectos multiempresas y arquitectura orientada a servicios (S.O.A).
Dr. Gregorio Rivera Medellín
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
El centro de investigación Innovalab (ubicado en la localidad de Santurtzi, Bizkaia) ha incorporado a su organización como Director al Doctor Gregorio Rivera Medellín (Estados Unidos, 1949), procedente de la compañía estadounidense Entovation International Ltd. Cuenta con 26 años de experiencia en investigación y gestión en ámbitos de conocimiento avanzado e innovación en Estados Unidos, México, Alemania y España.
Su área de investigación es la economía del conocimiento, innovación, comunidades de aprendizaje, sectores emergentes, redes sociales, arte-ciencia, tecnología.
Enrique Zuazua
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: 28 de septiembre de 1961 en Eibar (Gipuzkoa)
Estudios superiores:
- Licenciado en Matemáticas por la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (1984). Premio Extraordinario de la Facultad de Ciencia y Tecnología.
- Doctorado por la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (1987). Premio Extraordinario de la Facultad de Ciencia y Tecnología.
- Doctorado por laUniversité Pierre y Marie Curie (París, Francia, 1988).
“Durante el curso 1987-1988 trabajé como profesor asociado de la Universidad del País Vasco, posteriormente pasé a ser profesor titular de Análisis Matemático en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). En 1990 obtuve una Cátedra de Matemática Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid, donde fui Director de la Sección Departamental de la Facultad de Químicas y del Departamento de Matemática Aplicada. También he sido Director Matemático del IMDEA (Instituto Madrileño de Estudios Avanzados) y en 2001 ocupé una Cátedra de Matemática Aplicada en la UAM. En 2008 se me planteó la posibilidad de volver a al País Vasco para crear el Basque Centre for Applied Maths (BCAM). En la actualidad tengo el cargo de Director Científico de este centro.
Conocí bizkaia:talent en Madrid y me informaron sobrelocation. A partir de ahí, todos los trámites a realizar se volvieron más fáciles para venir a Bizkaia.
Los científicos que hemos venido aquí para desarrollar nuestra carrera profesional hemos recibido una gran ayuda por parte de bizkaia:talent. En mi caso vivía bastante cerca, pero creo que habiendo estado más lejos la ayuda hubiese sido la misma. Residiendo en Madrid tienes oportunidad de acercarte a Bilbao, pero para rellenar todos los papeles precisos necesitas más tiempo y en ese sentido he tenido una asistencia enorme. Además, mi mujer es extranjera, por lo que también tenía que completar muchos formularios. Por otro lado, con el asunto de la escolarización de mis hijas también nos han apoyado muchísimo y lo mismo con el tema de la casa.
Con respecto location,es muy bueno. Los científicos nos trasladamos de un lugar a otro constantemente y somos muy sensibles con estos temas. No es lo mismo llegar a una ciudad nueva y enfrentarte tú solo a todos los trámites, que tener una organización que te ayude en todo esto. bizkaia:talent, a diferencia de otros modelos que he conocido anteriormente, es completamente diferente; está muy bien dimensionada. Unificando todos los esfuerzos en un mismo núcleo se consigue mayor influjo. En mi opinión, es una plataforma a tener en cuenta y que tendría que consolidarse”.
Mikel Lorente
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Estudios superiores:
- Licenciado por Tecnun-Escuela de Ingenieros de la Universidad de Navarra (1998).
“He trabajado como Ingeniero de Producto en la empresa de automoción estadounidense DANA Corporation, donde posteriormente pasé a ser Jefe de Proyecto. En la actualidad soy responsable del área de tecnología del Clúster de Automoción de Euskadi (ACICAE).
Mediante una publicación me enteré de la posibilidad de venir a trabajar a ACICAE. Una vez seleccionado, el Clúster se puso en contacto con bizkaia:talent para que me ayudaran con todos los trámites de vuelta al País Vasco. Residiendo todavía en Barcelona, bizkaia:talent se puso en contacto conmigo para gestionar mi regreso.
Valoro positivamente el apoyo recibido por bizkaia:talent. Principalmente me han ayudado con el tema del alojamiento. Al estar en Barcelona trabajando, resultaba bastante complicado encontrar una residencia de mi gusto. Toda esa tarea de gestión logística la realicé con el apoyo de bizkaia:talent.
Mi esposa, que es estadounidense, también ha recibido ayuda por parte de bizkaia:talent. Sobre todo ha recibido información sobre puntos de interés a los que podía dirigirse para temas laborales.
También valoro de manera muy positiva location. Debido a mi trabajo, ya he realizado estos traslados anteriormente y puedo garantizar que este tipo de experiencias nunca son fáciles. Agradezco además que la ayuda se haya extendido a mi esposa.
En las mudanzas anteriores era la propia compañía la que me gestionaba todos los temas. Una vez fuera de la empresa, se cerraba un ciclo, pero bizkaia:talent me ha ayudado a comenzar de nuevo”.
Dr. Satheesh Kumar Reddy
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: India, 1971.
Estudios superiores:
- Doctor en Biología Celular por el Indian Institute of Technology Roorkee (India).
La empresa biofarmacéutica vizcaína Progenika Biopharma ha incorporado como Project Leader al Doctor Satheesh Kumar Reddy, que cuenta con 14 años de experiencia en investigación desarrollada en Suiza e India. Ha llegado a Bizkaia procedente del Laboratory for Prenatal Medicine, University Hospital Basel (Suiza).
Su área de investigación es la proteómica, biología molecular, bioinformática, microscopia, tecnología de microarrays de DNA, sistemas /herramientas de genotipado, diseño y fabricación de un DNA-chip, antígenos plaquetarios y de antígenos de alta frecuencia.
El doctor Kumar fue beneficiario del programa de ayudas de bizkaia:talent en 2008.
Anne-Gaëlle Saint-Guirons
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: 2 de julio de 1982 en Pau (Francia).
Estudios superiores:
- Doctorada en Matemáticas Aplicadas por la Université de Pau et des Pays de l’Adour(Región de Pau, Francia).
Trayectoria Profesional:
- Octubre 2005-Octubre 2008: PhD en Matemáticas Aplicadas y Profesor Ayudante de Matemáticas en la Universidad de Pau (Francia).
- Octubre 2008 – Agosto 2009: Investigadora postdoctoral en Matemáticas Aplicadas y Profesor Ayudante de Matemáticas en la Universidad de Pau (France).
- Desde septiembre de 2009: Investigadora postdoctoral en Matemáticas Aplicadas en BCAM Basque Center for Applied Mathematics (Bilbao, Bizkaia).
“Decidí venir a trabajar a Bizkaia por la oportunidad de vivir una experiencia laboral en el extranjero sin estar muy lejos de mi lugar de origen (sudoeste de Francia). En mi traslado conté con la ayuda de bizkaia:talent, que me puso en contacto con una inmobiliaria para encontrar apartamento.
En cuanto al servicio Harrera, es muy útil y eficiente. Lo recomendaría a cualquier persona que quisiera venir a Bizkaia, como así he hecho”.
Ximena Carrión
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: 24 de noviembre de 1975 en Loja (Ecuador).
Estudios superiores:
- Licenciatura en Industrias Agropecuarias por la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador, 1993-1999).
- Master en Gerencia de Calidad de Alimentos por la Wageningen University (Holanda, 2005-2007).
Cuenta con una amplia trayectoria profesional:
- Responsable del Área de Investigación de Tecnología de Alimentos de la empresa IDOKI SCF Technologies S.L. (Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia). Julio 2008 hasta la fecha.
- Colaboradora Investigadora de la Universidad de Burgos (España). Octubre 2007 – Junio 2008.
- Pasante de la Universidad de Burgos y de la Cooperativa Avícola y Ganadera de Burgos (España). Mayo – Julio 2007.
- Traductora de la página web www.food-info.net, cuyo responsable es la Dutch Food Info Foundation y su principal colaborador es la Universidad de Wageningen, Holanda. Mayo 2006 – Junio 2007.
- Directora de la Escuela de Ingeniería en Industrias Agropecuarias de la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador). Marzo 2004 – Agosto 2005.
- Directora del Centro de Transferencia de Tecnología e Investigación Agroindustrial (CETTIA), Loja (Ecuador). Marzo 2004 – Agosto 2005.
- Gerente Técnica y de Calidad del Laboratorio CETTIA, Loja (Ecuador). Febrero 2002 -Agosto 2005.
- Gerente de la Planta de Lácteos Ecolac. Loja (Ecuador). Abril 2001 – Marzo 2004.
- Profesora de Aseguramiento de Calidad y Gerencia de Calidad en la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador). Enero 2001 – Agosto 2005.
- Responsable del Laboratorio de Control de Calidad de la Fábrica de embutidos INAPESA, Loja (Ecuador). Noviembre 1999 – Diciembre 2000.
“En 2008 me instalé en Bizkaia después de recibir una oferta de trabajo de la empresa IDOKI SCF Technologies S.L. bizkaia:talent ayudó a la compañía con los trámites iniciales de mi contratación y con el contacto con la unidad de grandes empresas.
Con respecto al servicio de acogida (location) Harrera, la valoración que puedo hacer es de un contacto con una persona de bizkaia:talent a la que le pedí información sobre un trámite y rápidamente hizo los contactos necesarios y me envió los datos.
Por su parte, la empresa (IDOKI) valora de manera muy positiva el apoyo recibido para la contratación de Ximena Carrión, según expresa ella misma.”
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
El centro de investigación Innovalab (ubicado en la localidad de Santurtzi, Bizkaia) ha incorporado a su organización como Director al Doctor Gregorio Rivera Medellín (Estados Unidos, 1949), procedente de la compañía estadounidense Entovation International Ltd. Cuenta con 26 años de experiencia en investigación y gestión en ámbitos de conocimiento avanzado e innovación en Estados Unidos, México, Alemania y España.
Su área de investigación es la economía del conocimiento, innovación, comunidades de aprendizaje, sectores emergentes, redes sociales, arte-ciencia, tecnología.
Enrique Zuazua
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: 28 de septiembre de 1961 en Eibar (Gipuzkoa)
Estudios superiores:
- Licenciado en Matemáticas por la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (1984). Premio Extraordinario de la Facultad de Ciencia y Tecnología.
- Doctorado por la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (1987). Premio Extraordinario de la Facultad de Ciencia y Tecnología.
- Doctorado por laUniversité Pierre y Marie Curie (París, Francia, 1988).
“Durante el curso 1987-1988 trabajé como profesor asociado de la Universidad del País Vasco, posteriormente pasé a ser profesor titular de Análisis Matemático en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). En 1990 obtuve una Cátedra de Matemática Aplicada en la Universidad Complutense de Madrid, donde fui Director de la Sección Departamental de la Facultad de Químicas y del Departamento de Matemática Aplicada. También he sido Director Matemático del IMDEA (Instituto Madrileño de Estudios Avanzados) y en 2001 ocupé una Cátedra de Matemática Aplicada en la UAM. En 2008 se me planteó la posibilidad de volver a al País Vasco para crear el Basque Centre for Applied Maths (BCAM). En la actualidad tengo el cargo de Director Científico de este centro.
Conocí bizkaia:talent en Madrid y me informaron sobrelocation. A partir de ahí, todos los trámites a realizar se volvieron más fáciles para venir a Bizkaia.
Los científicos que hemos venido aquí para desarrollar nuestra carrera profesional hemos recibido una gran ayuda por parte de bizkaia:talent. En mi caso vivía bastante cerca, pero creo que habiendo estado más lejos la ayuda hubiese sido la misma. Residiendo en Madrid tienes oportunidad de acercarte a Bilbao, pero para rellenar todos los papeles precisos necesitas más tiempo y en ese sentido he tenido una asistencia enorme. Además, mi mujer es extranjera, por lo que también tenía que completar muchos formularios. Por otro lado, con el asunto de la escolarización de mis hijas también nos han apoyado muchísimo y lo mismo con el tema de la casa.
Con respecto location,es muy bueno. Los científicos nos trasladamos de un lugar a otro constantemente y somos muy sensibles con estos temas. No es lo mismo llegar a una ciudad nueva y enfrentarte tú solo a todos los trámites, que tener una organización que te ayude en todo esto. bizkaia:talent, a diferencia de otros modelos que he conocido anteriormente, es completamente diferente; está muy bien dimensionada. Unificando todos los esfuerzos en un mismo núcleo se consigue mayor influjo. En mi opinión, es una plataforma a tener en cuenta y que tendría que consolidarse”.
Mikel Lorente
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Estudios superiores:
- Licenciado por Tecnun-Escuela de Ingenieros de la Universidad de Navarra (1998).
“He trabajado como Ingeniero de Producto en la empresa de automoción estadounidense DANA Corporation, donde posteriormente pasé a ser Jefe de Proyecto. En la actualidad soy responsable del área de tecnología del Clúster de Automoción de Euskadi (ACICAE).
Mediante una publicación me enteré de la posibilidad de venir a trabajar a ACICAE. Una vez seleccionado, el Clúster se puso en contacto con bizkaia:talent para que me ayudaran con todos los trámites de vuelta al País Vasco. Residiendo todavía en Barcelona, bizkaia:talent se puso en contacto conmigo para gestionar mi regreso.
Valoro positivamente el apoyo recibido por bizkaia:talent. Principalmente me han ayudado con el tema del alojamiento. Al estar en Barcelona trabajando, resultaba bastante complicado encontrar una residencia de mi gusto. Toda esa tarea de gestión logística la realicé con el apoyo de bizkaia:talent.
Mi esposa, que es estadounidense, también ha recibido ayuda por parte de bizkaia:talent. Sobre todo ha recibido información sobre puntos de interés a los que podía dirigirse para temas laborales.
También valoro de manera muy positiva location. Debido a mi trabajo, ya he realizado estos traslados anteriormente y puedo garantizar que este tipo de experiencias nunca son fáciles. Agradezco además que la ayuda se haya extendido a mi esposa.
En las mudanzas anteriores era la propia compañía la que me gestionaba todos los temas. Una vez fuera de la empresa, se cerraba un ciclo, pero bizkaia:talent me ha ayudado a comenzar de nuevo”.
Dr. Satheesh Kumar Reddy
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: India, 1971.
Estudios superiores:
- Doctor en Biología Celular por el Indian Institute of Technology Roorkee (India).
La empresa biofarmacéutica vizcaína Progenika Biopharma ha incorporado como Project Leader al Doctor Satheesh Kumar Reddy, que cuenta con 14 años de experiencia en investigación desarrollada en Suiza e India. Ha llegado a Bizkaia procedente del Laboratory for Prenatal Medicine, University Hospital Basel (Suiza).
Su área de investigación es la proteómica, biología molecular, bioinformática, microscopia, tecnología de microarrays de DNA, sistemas /herramientas de genotipado, diseño y fabricación de un DNA-chip, antígenos plaquetarios y de antígenos de alta frecuencia.
El doctor Kumar fue beneficiario del programa de ayudas de bizkaia:talent en 2008.
Anne-Gaëlle Saint-Guirons
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: 2 de julio de 1982 en Pau (Francia).
Estudios superiores:
- Doctorada en Matemáticas Aplicadas por la Université de Pau et des Pays de l’Adour(Región de Pau, Francia).
Trayectoria Profesional:
- Octubre 2005-Octubre 2008: PhD en Matemáticas Aplicadas y Profesor Ayudante de Matemáticas en la Universidad de Pau (Francia).
- Octubre 2008 – Agosto 2009: Investigadora postdoctoral en Matemáticas Aplicadas y Profesor Ayudante de Matemáticas en la Universidad de Pau (France).
- Desde septiembre de 2009: Investigadora postdoctoral en Matemáticas Aplicadas en BCAM Basque Center for Applied Mathematics (Bilbao, Bizkaia).
“Decidí venir a trabajar a Bizkaia por la oportunidad de vivir una experiencia laboral en el extranjero sin estar muy lejos de mi lugar de origen (sudoeste de Francia). En mi traslado conté con la ayuda de bizkaia:talent, que me puso en contacto con una inmobiliaria para encontrar apartamento.
En cuanto al servicio Harrera, es muy útil y eficiente. Lo recomendaría a cualquier persona que quisiera venir a Bizkaia, como así he hecho”.
Ximena Carrión
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: 24 de noviembre de 1975 en Loja (Ecuador).
Estudios superiores:
- Licenciatura en Industrias Agropecuarias por la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador, 1993-1999).
- Master en Gerencia de Calidad de Alimentos por la Wageningen University (Holanda, 2005-2007).
Cuenta con una amplia trayectoria profesional:
- Responsable del Área de Investigación de Tecnología de Alimentos de la empresa IDOKI SCF Technologies S.L. (Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia). Julio 2008 hasta la fecha.
- Colaboradora Investigadora de la Universidad de Burgos (España). Octubre 2007 – Junio 2008.
- Pasante de la Universidad de Burgos y de la Cooperativa Avícola y Ganadera de Burgos (España). Mayo – Julio 2007.
- Traductora de la página web www.food-info.net, cuyo responsable es la Dutch Food Info Foundation y su principal colaborador es la Universidad de Wageningen, Holanda. Mayo 2006 – Junio 2007.
- Directora de la Escuela de Ingeniería en Industrias Agropecuarias de la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador). Marzo 2004 – Agosto 2005.
- Directora del Centro de Transferencia de Tecnología e Investigación Agroindustrial (CETTIA), Loja (Ecuador). Marzo 2004 – Agosto 2005.
- Gerente Técnica y de Calidad del Laboratorio CETTIA, Loja (Ecuador). Febrero 2002 -Agosto 2005.
- Gerente de la Planta de Lácteos Ecolac. Loja (Ecuador). Abril 2001 – Marzo 2004.
- Profesora de Aseguramiento de Calidad y Gerencia de Calidad en la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador). Enero 2001 – Agosto 2005.
- Responsable del Laboratorio de Control de Calidad de la Fábrica de embutidos INAPESA, Loja (Ecuador). Noviembre 1999 – Diciembre 2000.
“En 2008 me instalé en Bizkaia después de recibir una oferta de trabajo de la empresa IDOKI SCF Technologies S.L. bizkaia:talent ayudó a la compañía con los trámites iniciales de mi contratación y con el contacto con la unidad de grandes empresas.
Con respecto al servicio de acogida (location) Harrera, la valoración que puedo hacer es de un contacto con una persona de bizkaia:talent a la que le pedí información sobre un trámite y rápidamente hizo los contactos necesarios y me envió los datos.
Por su parte, la empresa (IDOKI) valora de manera muy positiva el apoyo recibido para la contratación de Ximena Carrión, según expresa ella misma.”
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Estudios superiores:
- Licenciado por Tecnun-Escuela de Ingenieros de la Universidad de Navarra (1998).
“He trabajado como Ingeniero de Producto en la empresa de automoción estadounidense DANA Corporation, donde posteriormente pasé a ser Jefe de Proyecto. En la actualidad soy responsable del área de tecnología del Clúster de Automoción de Euskadi (ACICAE).
Mediante una publicación me enteré de la posibilidad de venir a trabajar a ACICAE. Una vez seleccionado, el Clúster se puso en contacto con bizkaia:talent para que me ayudaran con todos los trámites de vuelta al País Vasco. Residiendo todavía en Barcelona, bizkaia:talent se puso en contacto conmigo para gestionar mi regreso.
Valoro positivamente el apoyo recibido por bizkaia:talent. Principalmente me han ayudado con el tema del alojamiento. Al estar en Barcelona trabajando, resultaba bastante complicado encontrar una residencia de mi gusto. Toda esa tarea de gestión logística la realicé con el apoyo de bizkaia:talent.
Mi esposa, que es estadounidense, también ha recibido ayuda por parte de bizkaia:talent. Sobre todo ha recibido información sobre puntos de interés a los que podía dirigirse para temas laborales.
También valoro de manera muy positiva location. Debido a mi trabajo, ya he realizado estos traslados anteriormente y puedo garantizar que este tipo de experiencias nunca son fáciles. Agradezco además que la ayuda se haya extendido a mi esposa.
En las mudanzas anteriores era la propia compañía la que me gestionaba todos los temas. Una vez fuera de la empresa, se cerraba un ciclo, pero bizkaia:talent me ha ayudado a comenzar de nuevo”.
Dr. Satheesh Kumar Reddy
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: India, 1971.
Estudios superiores:
- Doctor en Biología Celular por el Indian Institute of Technology Roorkee (India).
La empresa biofarmacéutica vizcaína Progenika Biopharma ha incorporado como Project Leader al Doctor Satheesh Kumar Reddy, que cuenta con 14 años de experiencia en investigación desarrollada en Suiza e India. Ha llegado a Bizkaia procedente del Laboratory for Prenatal Medicine, University Hospital Basel (Suiza).
Su área de investigación es la proteómica, biología molecular, bioinformática, microscopia, tecnología de microarrays de DNA, sistemas /herramientas de genotipado, diseño y fabricación de un DNA-chip, antígenos plaquetarios y de antígenos de alta frecuencia.
El doctor Kumar fue beneficiario del programa de ayudas de bizkaia:talent en 2008.
Anne-Gaëlle Saint-Guirons
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: 2 de julio de 1982 en Pau (Francia).
Estudios superiores:
- Doctorada en Matemáticas Aplicadas por la Université de Pau et des Pays de l’Adour(Región de Pau, Francia).
Trayectoria Profesional:
- Octubre 2005-Octubre 2008: PhD en Matemáticas Aplicadas y Profesor Ayudante de Matemáticas en la Universidad de Pau (Francia).
- Octubre 2008 – Agosto 2009: Investigadora postdoctoral en Matemáticas Aplicadas y Profesor Ayudante de Matemáticas en la Universidad de Pau (France).
- Desde septiembre de 2009: Investigadora postdoctoral en Matemáticas Aplicadas en BCAM Basque Center for Applied Mathematics (Bilbao, Bizkaia).
“Decidí venir a trabajar a Bizkaia por la oportunidad de vivir una experiencia laboral en el extranjero sin estar muy lejos de mi lugar de origen (sudoeste de Francia). En mi traslado conté con la ayuda de bizkaia:talent, que me puso en contacto con una inmobiliaria para encontrar apartamento.
En cuanto al servicio Harrera, es muy útil y eficiente. Lo recomendaría a cualquier persona que quisiera venir a Bizkaia, como así he hecho”.
Ximena Carrión
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: 24 de noviembre de 1975 en Loja (Ecuador).
Estudios superiores:
- Licenciatura en Industrias Agropecuarias por la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador, 1993-1999).
- Master en Gerencia de Calidad de Alimentos por la Wageningen University (Holanda, 2005-2007).
Cuenta con una amplia trayectoria profesional:
- Responsable del Área de Investigación de Tecnología de Alimentos de la empresa IDOKI SCF Technologies S.L. (Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia). Julio 2008 hasta la fecha.
- Colaboradora Investigadora de la Universidad de Burgos (España). Octubre 2007 – Junio 2008.
- Pasante de la Universidad de Burgos y de la Cooperativa Avícola y Ganadera de Burgos (España). Mayo – Julio 2007.
- Traductora de la página web www.food-info.net, cuyo responsable es la Dutch Food Info Foundation y su principal colaborador es la Universidad de Wageningen, Holanda. Mayo 2006 – Junio 2007.
- Directora de la Escuela de Ingeniería en Industrias Agropecuarias de la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador). Marzo 2004 – Agosto 2005.
- Directora del Centro de Transferencia de Tecnología e Investigación Agroindustrial (CETTIA), Loja (Ecuador). Marzo 2004 – Agosto 2005.
- Gerente Técnica y de Calidad del Laboratorio CETTIA, Loja (Ecuador). Febrero 2002 -Agosto 2005.
- Gerente de la Planta de Lácteos Ecolac. Loja (Ecuador). Abril 2001 – Marzo 2004.
- Profesora de Aseguramiento de Calidad y Gerencia de Calidad en la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador). Enero 2001 – Agosto 2005.
- Responsable del Laboratorio de Control de Calidad de la Fábrica de embutidos INAPESA, Loja (Ecuador). Noviembre 1999 – Diciembre 2000.
“En 2008 me instalé en Bizkaia después de recibir una oferta de trabajo de la empresa IDOKI SCF Technologies S.L. bizkaia:talent ayudó a la compañía con los trámites iniciales de mi contratación y con el contacto con la unidad de grandes empresas.
Con respecto al servicio de acogida (location) Harrera, la valoración que puedo hacer es de un contacto con una persona de bizkaia:talent a la que le pedí información sobre un trámite y rápidamente hizo los contactos necesarios y me envió los datos.
Por su parte, la empresa (IDOKI) valora de manera muy positiva el apoyo recibido para la contratación de Ximena Carrión, según expresa ella misma.”
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: 2 de julio de 1982 en Pau (Francia).
Estudios superiores:
- Doctorada en Matemáticas Aplicadas por la Université de Pau et des Pays de l’Adour(Región de Pau, Francia).
Trayectoria Profesional:
- Octubre 2005-Octubre 2008: PhD en Matemáticas Aplicadas y Profesor Ayudante de Matemáticas en la Universidad de Pau (Francia).
- Octubre 2008 – Agosto 2009: Investigadora postdoctoral en Matemáticas Aplicadas y Profesor Ayudante de Matemáticas en la Universidad de Pau (France).
- Desde septiembre de 2009: Investigadora postdoctoral en Matemáticas Aplicadas en BCAM Basque Center for Applied Mathematics (Bilbao, Bizkaia).
“Decidí venir a trabajar a Bizkaia por la oportunidad de vivir una experiencia laboral en el extranjero sin estar muy lejos de mi lugar de origen (sudoeste de Francia). En mi traslado conté con la ayuda de bizkaia:talent, que me puso en contacto con una inmobiliaria para encontrar apartamento.
En cuanto al servicio Harrera, es muy útil y eficiente. Lo recomendaría a cualquier persona que quisiera venir a Bizkaia, como así he hecho”.
Ximena Carrión
Hitos de una vida académica, investigadora, emprendedora
Nacimiento: 24 de noviembre de 1975 en Loja (Ecuador).
Estudios superiores:
- Licenciatura en Industrias Agropecuarias por la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador, 1993-1999).
- Master en Gerencia de Calidad de Alimentos por la Wageningen University (Holanda, 2005-2007).
Cuenta con una amplia trayectoria profesional:
- Responsable del Área de Investigación de Tecnología de Alimentos de la empresa IDOKI SCF Technologies S.L. (Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia). Julio 2008 hasta la fecha.
- Colaboradora Investigadora de la Universidad de Burgos (España). Octubre 2007 – Junio 2008.
- Pasante de la Universidad de Burgos y de la Cooperativa Avícola y Ganadera de Burgos (España). Mayo – Julio 2007.
- Traductora de la página web www.food-info.net, cuyo responsable es la Dutch Food Info Foundation y su principal colaborador es la Universidad de Wageningen, Holanda. Mayo 2006 – Junio 2007.
- Directora de la Escuela de Ingeniería en Industrias Agropecuarias de la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador). Marzo 2004 – Agosto 2005.
- Directora del Centro de Transferencia de Tecnología e Investigación Agroindustrial (CETTIA), Loja (Ecuador). Marzo 2004 – Agosto 2005.
- Gerente Técnica y de Calidad del Laboratorio CETTIA, Loja (Ecuador). Febrero 2002 -Agosto 2005.
- Gerente de la Planta de Lácteos Ecolac. Loja (Ecuador). Abril 2001 – Marzo 2004.
- Profesora de Aseguramiento de Calidad y Gerencia de Calidad en la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador). Enero 2001 – Agosto 2005.
- Responsable del Laboratorio de Control de Calidad de la Fábrica de embutidos INAPESA, Loja (Ecuador). Noviembre 1999 – Diciembre 2000.
“En 2008 me instalé en Bizkaia después de recibir una oferta de trabajo de la empresa IDOKI SCF Technologies S.L. bizkaia:talent ayudó a la compañía con los trámites iniciales de mi contratación y con el contacto con la unidad de grandes empresas.
Con respecto al servicio de acogida (location) Harrera, la valoración que puedo hacer es de un contacto con una persona de bizkaia:talent a la que le pedí información sobre un trámite y rápidamente hizo los contactos necesarios y me envió los datos.
Por su parte, la empresa (IDOKI) valora de manera muy positiva el apoyo recibido para la contratación de Ximena Carrión, según expresa ella misma.”