Redes y Alianzas
EURETALENT- European Regional Talent Mobility Network
En el marco del Plan Estratégico 2012-2016 se está trabajando en el desarrollo de una red de organizaciones europeas para la movilidad del talento.
Este proyecto tiene como objetivo crear una red sólida y dinámica, donde el intercambio de prácticas innovadoras entre las organizaciones de distintas regiones europeas en relación a la gestión de la movilidad del talento, la promoción de la movilidad circular o la mejora de la Triple Helix, revertirán en un aumento de la innovación y de la competitividad de nuestro territorio.
Socios fundadores: bizkaia:talent – German Scholars Organization (GSO) – Bar-Ilan University
Firma del Memorandum of Understanding, que recoge el deseo entre las partes de emprender una línea de acción común.
Acciones: Conferencia 2015, Bilbao
En el marco del Plan Estratégico 2012-2016 se está trabajando en el desarrollo de una red de organizaciones europeas para la movilidad del talento.
Este proyecto tiene como objetivo crear una red sólida y dinámica, donde el intercambio de prácticas innovadoras entre las organizaciones de distintas regiones europeas en relación a la gestión de la movilidad del talento, la promoción de la movilidad circular o la mejora de la Triple Helix, revertirán en un aumento de la innovación y de la competitividad de nuestro territorio.
Socios fundadores: bizkaia:talent – German Scholars Organization (GSO) – Bar-Ilan University
Firma del Memorandum of Understanding, que recoge el deseo entre las partes de emprender una línea de acción común.
Acciones: Conferencia 2015, Bilbao
Achucarro Basque Center Neuroscience
Con el objetivo de coordinar las acciones de atracción de talento investigador en el Territorio Histórico de Bizkaia, bizkaia:talent ha puesto a disposición de Achucarro Basque Center Neuroscience el servicio “location”.
bizkaia:talent ha puesto a disposición de Achucarro Basque Center Neuroscience el servicio “location”, que tiene como finalidad dar asesoramiento e información de calidad relativa al traslado y adaptación de las personas altamente cualificadas foráneas y sus familiares, que por motivos laborales se han establecido en el Territorio Histórico de Vasco de Bizkaia. También se contempla el caso de personas de nuestro Territorio Histórico que han estado fuera del País Vasco y vuelven a asentarse en su lugar de origen. El objetivo de ambas asociaciones es atraer talento investigador a Bizkaia.
Por otro lado, Achucarro Basque Center Neuroscience por su parte informará al conjunto de científicos e investigadores de origen vasco rechazados en sus convocatorias de la existencia de bizkaia:talent., al objeto de ofrecerles su incorporación a los ficheros automatizados de bizkaia:talent.
Con el objetivo de coordinar las acciones de atracción de talento investigador en el Territorio Histórico de Bizkaia, bizkaia:talent ha puesto a disposición de Achucarro Basque Center Neuroscience el servicio “location”.
bizkaia:talent ha puesto a disposición de Achucarro Basque Center Neuroscience el servicio “location”, que tiene como finalidad dar asesoramiento e información de calidad relativa al traslado y adaptación de las personas altamente cualificadas foráneas y sus familiares, que por motivos laborales se han establecido en el Territorio Histórico de Vasco de Bizkaia. También se contempla el caso de personas de nuestro Territorio Histórico que han estado fuera del País Vasco y vuelven a asentarse en su lugar de origen. El objetivo de ambas asociaciones es atraer talento investigador a Bizkaia.
Por otro lado, Achucarro Basque Center Neuroscience por su parte informará al conjunto de científicos e investigadores de origen vasco rechazados en sus convocatorias de la existencia de bizkaia:talent., al objeto de ofrecerles su incorporación a los ficheros automatizados de bizkaia:talent.
Innobasque – Consejo de Innovación Tecnológica
Colaboración en el desarrollo de acciones en el ámbito de la retención, atracción y vinculación de talento, así como de promoción de la innovación y movilización social.
bizkaia:talent e Innobasque colaboran en el desarrollo de acciones conjuntas en el ámbito de la retención, atracción y vinculación de talento, así como de promoción de la innovación y movilización social. Ambas entidades hemos acordado ,además, impulsar la coordinación con otros agentes con capacidad y responsabilidad en este marco de actuación, propiciando la promoción de la innovación con el objetivo de sumar fuerzas y maximizar las actuaciones encaminadas a lograr el reto de convertir al País Vasco en el referente europeo en materia de innovación.
Nuestras actuaciones se centran, inicialmente en los siguientes ámbitos: colaboración de bizkaia:talent en el Consejo de Innovación Tecnológica y, específicamente, en el i-Talde enfocado a la generación, captación, retención y circulación de profesionales excelentes para el Sistema Vasco de Innovación; y colaboración mutua en todas aquellas iniciativas dirigidas a este ámbito y en el Territorio Histórico Vasco de Bizkaia.
Más información: www.innobasque.com
Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación – Saretek y bizkaia:talent
El sistema vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación ha sido designado nodo de centros de enlace de la Red Europea de Movilidad ERA-MORE en el País Vasco.
bizkaia:talent es una de las aliadas de Saretek, asociación privada y sin ánimo de lucro que reúne a los miembros que conforman la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, la cual ha sido nombrada nodo de centros de enlace de la Red Europea de Movilidad ERA-MORE en el País Vasco. Esta iniciativa de la Comisión Europea busca eliminar las barreras de entrada a la movilidad detectadas entre los investigadores y el personal de alta cualificación y fomentar la circulación de éstos entre los Estados miembros.
Fundación Ikerbasque
Con el objetivo de atraer talento investigador, bizkaia:talent ha puesto a disposición de Ikerbasque location.
bizkaia:talent ha puesto a disposición de Basque Foundation for Science (Ikerbasque) location, que tiene como finalidad dar asesoramiento e información de calidad relativa al traslado y adaptación de las personas altamente cualificadas foráneas y sus familiares, que por motivos laborales se han establecido en el Territorio Histórico de Vasco de Bizkaia. También se contempla el caso de personas de nuestro Territorio Histórico que han estado fuera del País Vasco y vuelven a asentarse en su lugar de origen. El objetivo de ambas asociaciones es atraer talento investigador a Bizkaia.

Más información: www.ikerbasque.net
Fundación INI-GraphicsNet Stiftung e INI-Novation GMBH
bizkaia:talent tiene firmado un acuerdo de colaboración con estas asociaciones alemanas que contempla diversas acciones como la formación continua de personal científico, entre otras.
bizkaia:talent tiene suscrito un acuerdo de colaboración con las asociaciones alemanas Fundación INI-GraphicsNet Stiftung e INI-Novation GMBH cuya finalidad es apoyar actividades de formación continua para personal científico y de alta cualificación, la promoción de proyectos empresariales y reclutar perfiles de recursos humanos para start-ups. También se contempla la formación adaptada de los recursos humanos de nuestra asociación para el desarrollo de un Plan de Negocios Global Cluster de Automoción de Euskadi – ACICAE.
Clúster de Automoción de Euskadi – ACICAE
La colaboración de bizkaia:talent con ACICAE busca promover y facilitar la retención y atracción de personas altamente cualificadas en el sector de la automoción.
La alianza de bizkaia:talent con el Clúster de Automoción de Euskadi – ACICAE persigue promover y facilitar la retención y atracción de personas altamente cualificadas en el proceso de innovación y conocimiento en organizaciones del sector de la automoción. Entre las acciones previstas en este acuerdo de colaboración destacan el intercambio regular de información entre ambas entidades, y la cooperación en proyectos y actividades conjuntas relativas a la transferencia de conocimiento y a la atracción, retención y gestión de talento.
Universidad de Deusto
bizkaia:talent colabora con la Universidad de Deusto en el desarrollo de un centro de investigación tecnológica.
El convenio de bizkaia:talent con la Universidad de Deusto se fundamenta en la cooperación en el desarrollo de un centro de investigación tecnológica, el Deusto Instituto de Tecnología (DeustoTech). El objetivo de ambas instituciones es integrar este centro en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación con ánimo de colaborar con el resto de universidades, centros de investigación y centros tecnológicos del País Vasco.

Más información: www.deustotech.deusto.es
Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) – bizkaia:talent
bizkaia:talent ha financiado la puesta en marcha de una incubadora de nuevas empresas de base tecnológica en el Campus de Leioa de la UPV/EHU.
Dentro de su acuerdo de colaboración con la Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), bizkaia:talent financió la construcción y puesta en marcha de una infraestructura de aproximadamente 600 m2 denominada Incubadora de NEBT (Nuevas Empresas de Base Tecnológica) y su equipamiento, ubicada en terrenos anexos al Campus de Leioa. El objetivo es que se instalen empresas tanto en fase de pre-incubación como en fase de incubación.

CIC Biogune
Esta asociación cuenta con una Unidad de Biología Estructural que es un polo de atracción científica en Bizkaia.
El CIC Biogune (Asociación Centro de Investigación Cooperativa en Biotecnología) invirtió 16 millones de euros entre 2005 y 2008 para la creación y puesta en marcha de la Unidad de Biología Estructural. bizkaia:talent colabora en este proyecto por ser un polo de atracción científica en el Territorio Histórico Vasco de Bizkaia con la incorporación de investigadores y personal de alta cualificación.
Más información: www.cicbiogune.es
Fundación Basques 2.0 Fundazioa
bizkaia:talent y Basques 2.0 Fundazioa colaboran para el otorgamiento y divulgación de la marca de excelencia vasca: made BY basques.
bizkaia:talent tiene firmado un convenio de colaboración con la Fundación Basques 2.0 Fundazioa, cuyo objetivo es el fomento y desarrollo del conocimiento de la realidad vasca y, asimismo, el refuerzo de la presencia del País Vasco en el mundo en todos sus aspectos. Para la divulgación del conocimiento y reconocimiento del hacer vasco, la Fundación Basques 2.0 Fundazioa está desarrollando el programa de ámbito mundial, Uso de Marca de la excelencia vasca: made BY basques.
La Asociación bizkaia:talent, consustancialmente con sus fines, tiene entre sus objetivos la búsqueda de la excelencia vasca, tanto a nivel profesional como empresarial, y a nivel mundial.
El objeto del presente convenio es el intercambio de conocimiento y la colaboración para el otorgamiento y divulgación de la marca de excelencia vasca: made BY basques.
Eusko Ikaskuntza – Euskosare
Eusko Ikakuntza difunde las actividades y servicios de bizkaia:talent en los distintos eventos, ferias y cuantas actividades organiza a través del portal virtual EuskoSare.
bizkaia:talent tiene firmado un acuerdo de colaboración con Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos (EI-SEV), centrado principalmente en la promoción y difusión de nuestras actividades y servicios en los distintos eventos, ferias y cuantas actividades organice EI-SEV a través del portal virtual EuskoSare.
Ambas instituciones nos hemos comprometido también a apoyar la promoción cultural vasca mediante el impulso del programa EuskoSare, Comunidad Vasca Global, que opera sobre la base de una red global de comunicación y cooperación en los ámbitos social, económico, cultural y educativo.
Estas actuaciones persiguen lograr los objetivos estratégicos que tiene marcados bizkaia:talent y que están dirigidos a la promoción de una política activa de búsqueda y captación de investigadores y personal de alta cualificación.
Más información: www.euskosare.org
bizkaia:talent y BCAM
bizkaia:talent y Basque Center for Applied Mathematics colaboran para atraer y retener a personal de alta cualificación e investigadores en el campo de la matemática aplicada.
La Diputación Foral de Bizkaia, a través de bizkaia:talent, tiene suscrito un convenio con Basque Center for Applied Mathematics (BCAM) en el que se acuerda incrementar de manera significativa el número y la dimensión de los proyectos científicos y empresariales de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) basados en la utilización de la matemática aplicada. Para cooperar en este fin, la Diputación Foral de Bizkaia se ha comprometido a destinar una partida presupuestaria que ayudará a atraer y retener a personal de alta cualificación e investigadores en el campo de la matemática aplicada.
La necesidad de impulsar los proyectos de matemática aplicada para lograr la inserción de esta disciplina en el ámbito de la I+D+i es universalmente reconocido, especialmente entre los países más avanzados de nuestro entorno.
El acuerdo de colaboración con BCAM promueve un diagnóstico inicial de las potenciales oportunidades de interacción de la matemática aplicada con los sectores de I+D+i en Bizkaia, para, posteriormente, impulsar la utilización de herramientas matemáticas y computacionales avanzadas entre el tejido empresarial, tecnológico y científico de este Territorio Histórico vasco.

Más información en www.bcamath.org
Charles Landry – Bilbao Metrópoli 30
bizkaia:talent y BM 30 participaron en el Proyecto The Creativity Potential of Bilbao & the Bizkaia Region, para medir el potencial competitivo del Territorio Histórico de Bizkaia.
bizkaia:talent ha participado, junto a Bilbao Metrópoli 30 (BM 30), en el Proyecto The Creativity Potential of Bilbao & the Bizkaia Region, un estudio dirigido a medir el potencial competitivo de Bizkaia y su capital, Bilbao, mediante la evaluación de su capacidad de atraer, mantener y retener la fuerza de trabajo que aporta valor en la producción de conocimiento e innovación. El proyecto, cuyos resultados se presentaron en 2010, lo llevó a cabo el prestigioso planificador urbano Charles Landry.
Desde bizkaia:talent colaboramos con el proyecto tanto económica como activamente, participando en el desarrollo del trabajo de campo que se llevó a cabo con diferentes agentes de la sociedad vasca.
Charles Landry fundó Comedia en 1978, una reconocida consultoría en Europa que trabaja en temas relacionados con la creatividad, la cultura y el cambio urbano. Con Comedia, Landry ha trabajado en cientos de proyectos y ha ofrecido conferencias por todo el mundo. Su trabajo abarca desde proyectos para revitalizar la vida pública, social y económica a través de la actividad cultural, al diseño de la visión de futuro para la ciudad, las estrategias regionales o el replanteamiento de activos y potenciales urbanos.
Ha escrito varios libros y cuenta con gran número de publicaciones. Entre sus obras destacan “The Art of City Making” (2006); “The Intercultural City: Planning for Diversity Advantage” (2007) con Phil Wood; “The Creative City: A toolkit for Urban Innovators” (2000); “Riding the Rapids: Urban Life in an Age of Complexity” (2004) y, con Marc Pachter, “Culture @ the Crossroads” (2001).
ESS- BILBAO (Fuente de Espalación de neutrones)
bizkaia:talent colabora con el Consorcio ESS-Bilbao para atraer a personas altamente cualificadas que trabajen en la Fuente Europea de Neutrones por Espalación.
Los investigadores y personal de alta cualificación contratado por el Consorcio ESS-Bilbao para trabajar en el Territorio Histórico Vasco de Bizkaia pueden utilizar location, dependiente de bizkaia:talent. Es uno de los puntos acordados en nuestro convenio de colaboración con el Consorcio.
Location tiene como finalidad ofrecer asesoramiento e información de calidad relativa al traslado y adaptación de las personas altamente cualificadas foráneas y sus familiares que, por motivos laborales, se han establecido en Bizkaia. También asistimos a las personas de nuestro Territorio Histórico que han estado fuera del País Vasco y vuelven a asentarse en su lugar de origen.
Más información: www.essbilbao.com
DFG – Gipuzkoa Sarean
Este proyecto persigue promocionar, impulsar y socializar los valores sociales y humanos en los ámbitos económico, social y político en el Territorio Histórico Vasco de Gipuzkoa.
bizkaia:talent colabora con el proyecto Diputación Foral de Gizpukoa (DFG) – Gipuzkoa Sarean, cuyo objetivo es promocionar, impulsar y socializar los valores sociales y humanos en los ámbitos económico, social y político en Gipuzkoa, con el fin de promover y mejorar la competitividad de este Territorio Histórico vasco y el bienestar de sus habitantes.
En DFG – Gipuzkoa Sarean participan instituciones públicas, agentes privados y prestigiosas universidades: Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, Cámara de Comercio de Gipuzkoa, Asociación de Empresarios de Gipuzkoa (ADEGI), Kutxabank, Corporación Mondragón (MCC), y la Universidad de Oxford. El principal organizador de este proyecto es la Diputación Foral de Gipuzkoa, mientras que bizkaia:talent ha sido invitada a colaborar como experta en la materia.
Centro3TZentrua
Este proyecto busca dar solución a la necesidad de las pequeñas y medianas empresas de aplicar tecnologías avanzadas resultado de proyectos de I+D+i.
bizkaia:talent, la Universidad de Deusto y el Clúster Gaia (Asociación de Industrias de las Tecnologías Electrónicas y de la Información del País Vasco) tienen firmado un acuerdo de colaboración destinado a dar solución a la necesidad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de aplicar tecnologías avanzadas resultado de proyectos de I+D+i. También se pretende salvar la dificultad de enlazar resultados de proyectos con demandas de las pymes y la inexistencia de metodología de localización, adaptación, uso y explotación de productos y servicios financiados por entidades públicas y privadas.
Los tres agentes formamos parte del proyecto Centro3TZentrua, que propone como solución la formación de personas altamente cualificadas en la definición de estrategias y gestión de la innovación, con el objetivo de que sean capaces de localizar desarrollos de I+D, fomentar el uso de los mismos, desarrollar una metodología de venta de productos y servicios y conseguir que esos resultados se apliquen en las pymes o se generen nuevas empresas.
Lanbide, bizkaia:talent y Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)
Desarrollamos acciones conjuntas en materia de estudio y análisis de la incorporación al mercado laboral de los alumnos de la UPV/EHU.
El convenio establecido entre bizkaia:talent, Lanbide (Servicio Vasco de Empleo) y la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) tiene como objetivo establecer el adecuado marco de colaboración para el desarrollo de acciones conjuntas en materia de estudio y análisis de la incorporación al mercado laboral del alumnado de la UPV/EHU, así como su evolución en el mismo y todas las circunstancias que le rodean y que las partes consideren oportuno su estudio.
Colaboración en el desarrollo de acciones en el ámbito de la retención, atracción y vinculación de talento, así como de promoción de la innovación y movilización social.
bizkaia:talent e Innobasque colaboran en el desarrollo de acciones conjuntas en el ámbito de la retención, atracción y vinculación de talento, así como de promoción de la innovación y movilización social. Ambas entidades hemos acordado ,además, impulsar la coordinación con otros agentes con capacidad y responsabilidad en este marco de actuación, propiciando la promoción de la innovación con el objetivo de sumar fuerzas y maximizar las actuaciones encaminadas a lograr el reto de convertir al País Vasco en el referente europeo en materia de innovación.
Nuestras actuaciones se centran, inicialmente en los siguientes ámbitos: colaboración de bizkaia:talent en el Consejo de Innovación Tecnológica y, específicamente, en el i-Talde enfocado a la generación, captación, retención y circulación de profesionales excelentes para el Sistema Vasco de Innovación; y colaboración mutua en todas aquellas iniciativas dirigidas a este ámbito y en el Territorio Histórico Vasco de Bizkaia.
Más información: www.innobasque.com
Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación – Saretek y bizkaia:talent
El sistema vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación ha sido designado nodo de centros de enlace de la Red Europea de Movilidad ERA-MORE en el País Vasco.
bizkaia:talent es una de las aliadas de Saretek, asociación privada y sin ánimo de lucro que reúne a los miembros que conforman la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, la cual ha sido nombrada nodo de centros de enlace de la Red Europea de Movilidad ERA-MORE en el País Vasco. Esta iniciativa de la Comisión Europea busca eliminar las barreras de entrada a la movilidad detectadas entre los investigadores y el personal de alta cualificación y fomentar la circulación de éstos entre los Estados miembros.
Fundación Ikerbasque
Con el objetivo de atraer talento investigador, bizkaia:talent ha puesto a disposición de Ikerbasque location.
bizkaia:talent ha puesto a disposición de Basque Foundation for Science (Ikerbasque) location, que tiene como finalidad dar asesoramiento e información de calidad relativa al traslado y adaptación de las personas altamente cualificadas foráneas y sus familiares, que por motivos laborales se han establecido en el Territorio Histórico de Vasco de Bizkaia. También se contempla el caso de personas de nuestro Territorio Histórico que han estado fuera del País Vasco y vuelven a asentarse en su lugar de origen. El objetivo de ambas asociaciones es atraer talento investigador a Bizkaia.

Más información: www.ikerbasque.net
Fundación INI-GraphicsNet Stiftung e INI-Novation GMBH
bizkaia:talent tiene firmado un acuerdo de colaboración con estas asociaciones alemanas que contempla diversas acciones como la formación continua de personal científico, entre otras.
bizkaia:talent tiene suscrito un acuerdo de colaboración con las asociaciones alemanas Fundación INI-GraphicsNet Stiftung e INI-Novation GMBH cuya finalidad es apoyar actividades de formación continua para personal científico y de alta cualificación, la promoción de proyectos empresariales y reclutar perfiles de recursos humanos para start-ups. También se contempla la formación adaptada de los recursos humanos de nuestra asociación para el desarrollo de un Plan de Negocios Global Cluster de Automoción de Euskadi – ACICAE.
Clúster de Automoción de Euskadi – ACICAE
La colaboración de bizkaia:talent con ACICAE busca promover y facilitar la retención y atracción de personas altamente cualificadas en el sector de la automoción.
La alianza de bizkaia:talent con el Clúster de Automoción de Euskadi – ACICAE persigue promover y facilitar la retención y atracción de personas altamente cualificadas en el proceso de innovación y conocimiento en organizaciones del sector de la automoción. Entre las acciones previstas en este acuerdo de colaboración destacan el intercambio regular de información entre ambas entidades, y la cooperación en proyectos y actividades conjuntas relativas a la transferencia de conocimiento y a la atracción, retención y gestión de talento.
Universidad de Deusto
bizkaia:talent colabora con la Universidad de Deusto en el desarrollo de un centro de investigación tecnológica.
El convenio de bizkaia:talent con la Universidad de Deusto se fundamenta en la cooperación en el desarrollo de un centro de investigación tecnológica, el Deusto Instituto de Tecnología (DeustoTech). El objetivo de ambas instituciones es integrar este centro en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación con ánimo de colaborar con el resto de universidades, centros de investigación y centros tecnológicos del País Vasco.

Más información: www.deustotech.deusto.es
Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) – bizkaia:talent
bizkaia:talent ha financiado la puesta en marcha de una incubadora de nuevas empresas de base tecnológica en el Campus de Leioa de la UPV/EHU.
Dentro de su acuerdo de colaboración con la Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), bizkaia:talent financió la construcción y puesta en marcha de una infraestructura de aproximadamente 600 m2 denominada Incubadora de NEBT (Nuevas Empresas de Base Tecnológica) y su equipamiento, ubicada en terrenos anexos al Campus de Leioa. El objetivo es que se instalen empresas tanto en fase de pre-incubación como en fase de incubación.

CIC Biogune
Esta asociación cuenta con una Unidad de Biología Estructural que es un polo de atracción científica en Bizkaia.
El CIC Biogune (Asociación Centro de Investigación Cooperativa en Biotecnología) invirtió 16 millones de euros entre 2005 y 2008 para la creación y puesta en marcha de la Unidad de Biología Estructural. bizkaia:talent colabora en este proyecto por ser un polo de atracción científica en el Territorio Histórico Vasco de Bizkaia con la incorporación de investigadores y personal de alta cualificación.
Más información: www.cicbiogune.es
Fundación Basques 2.0 Fundazioa
bizkaia:talent y Basques 2.0 Fundazioa colaboran para el otorgamiento y divulgación de la marca de excelencia vasca: made BY basques.
bizkaia:talent tiene firmado un convenio de colaboración con la Fundación Basques 2.0 Fundazioa, cuyo objetivo es el fomento y desarrollo del conocimiento de la realidad vasca y, asimismo, el refuerzo de la presencia del País Vasco en el mundo en todos sus aspectos. Para la divulgación del conocimiento y reconocimiento del hacer vasco, la Fundación Basques 2.0 Fundazioa está desarrollando el programa de ámbito mundial, Uso de Marca de la excelencia vasca: made BY basques.
La Asociación bizkaia:talent, consustancialmente con sus fines, tiene entre sus objetivos la búsqueda de la excelencia vasca, tanto a nivel profesional como empresarial, y a nivel mundial.
El objeto del presente convenio es el intercambio de conocimiento y la colaboración para el otorgamiento y divulgación de la marca de excelencia vasca: made BY basques.
Eusko Ikaskuntza – Euskosare
Eusko Ikakuntza difunde las actividades y servicios de bizkaia:talent en los distintos eventos, ferias y cuantas actividades organiza a través del portal virtual EuskoSare.
bizkaia:talent tiene firmado un acuerdo de colaboración con Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos (EI-SEV), centrado principalmente en la promoción y difusión de nuestras actividades y servicios en los distintos eventos, ferias y cuantas actividades organice EI-SEV a través del portal virtual EuskoSare.
Ambas instituciones nos hemos comprometido también a apoyar la promoción cultural vasca mediante el impulso del programa EuskoSare, Comunidad Vasca Global, que opera sobre la base de una red global de comunicación y cooperación en los ámbitos social, económico, cultural y educativo.
Estas actuaciones persiguen lograr los objetivos estratégicos que tiene marcados bizkaia:talent y que están dirigidos a la promoción de una política activa de búsqueda y captación de investigadores y personal de alta cualificación.
Más información: www.euskosare.org
bizkaia:talent y BCAM
bizkaia:talent y Basque Center for Applied Mathematics colaboran para atraer y retener a personal de alta cualificación e investigadores en el campo de la matemática aplicada.
La Diputación Foral de Bizkaia, a través de bizkaia:talent, tiene suscrito un convenio con Basque Center for Applied Mathematics (BCAM) en el que se acuerda incrementar de manera significativa el número y la dimensión de los proyectos científicos y empresariales de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) basados en la utilización de la matemática aplicada. Para cooperar en este fin, la Diputación Foral de Bizkaia se ha comprometido a destinar una partida presupuestaria que ayudará a atraer y retener a personal de alta cualificación e investigadores en el campo de la matemática aplicada.
La necesidad de impulsar los proyectos de matemática aplicada para lograr la inserción de esta disciplina en el ámbito de la I+D+i es universalmente reconocido, especialmente entre los países más avanzados de nuestro entorno.
El acuerdo de colaboración con BCAM promueve un diagnóstico inicial de las potenciales oportunidades de interacción de la matemática aplicada con los sectores de I+D+i en Bizkaia, para, posteriormente, impulsar la utilización de herramientas matemáticas y computacionales avanzadas entre el tejido empresarial, tecnológico y científico de este Territorio Histórico vasco.

Más información en www.bcamath.org
Charles Landry – Bilbao Metrópoli 30
bizkaia:talent y BM 30 participaron en el Proyecto The Creativity Potential of Bilbao & the Bizkaia Region, para medir el potencial competitivo del Territorio Histórico de Bizkaia.
bizkaia:talent ha participado, junto a Bilbao Metrópoli 30 (BM 30), en el Proyecto The Creativity Potential of Bilbao & the Bizkaia Region, un estudio dirigido a medir el potencial competitivo de Bizkaia y su capital, Bilbao, mediante la evaluación de su capacidad de atraer, mantener y retener la fuerza de trabajo que aporta valor en la producción de conocimiento e innovación. El proyecto, cuyos resultados se presentaron en 2010, lo llevó a cabo el prestigioso planificador urbano Charles Landry.
Desde bizkaia:talent colaboramos con el proyecto tanto económica como activamente, participando en el desarrollo del trabajo de campo que se llevó a cabo con diferentes agentes de la sociedad vasca.
Charles Landry fundó Comedia en 1978, una reconocida consultoría en Europa que trabaja en temas relacionados con la creatividad, la cultura y el cambio urbano. Con Comedia, Landry ha trabajado en cientos de proyectos y ha ofrecido conferencias por todo el mundo. Su trabajo abarca desde proyectos para revitalizar la vida pública, social y económica a través de la actividad cultural, al diseño de la visión de futuro para la ciudad, las estrategias regionales o el replanteamiento de activos y potenciales urbanos.
Ha escrito varios libros y cuenta con gran número de publicaciones. Entre sus obras destacan “The Art of City Making” (2006); “The Intercultural City: Planning for Diversity Advantage” (2007) con Phil Wood; “The Creative City: A toolkit for Urban Innovators” (2000); “Riding the Rapids: Urban Life in an Age of Complexity” (2004) y, con Marc Pachter, “Culture @ the Crossroads” (2001).
ESS- BILBAO (Fuente de Espalación de neutrones)
bizkaia:talent colabora con el Consorcio ESS-Bilbao para atraer a personas altamente cualificadas que trabajen en la Fuente Europea de Neutrones por Espalación.
Los investigadores y personal de alta cualificación contratado por el Consorcio ESS-Bilbao para trabajar en el Territorio Histórico Vasco de Bizkaia pueden utilizar location, dependiente de bizkaia:talent. Es uno de los puntos acordados en nuestro convenio de colaboración con el Consorcio.
Location tiene como finalidad ofrecer asesoramiento e información de calidad relativa al traslado y adaptación de las personas altamente cualificadas foráneas y sus familiares que, por motivos laborales, se han establecido en Bizkaia. También asistimos a las personas de nuestro Territorio Histórico que han estado fuera del País Vasco y vuelven a asentarse en su lugar de origen.
Más información: www.essbilbao.com
DFG – Gipuzkoa Sarean
Este proyecto persigue promocionar, impulsar y socializar los valores sociales y humanos en los ámbitos económico, social y político en el Territorio Histórico Vasco de Gipuzkoa.
bizkaia:talent colabora con el proyecto Diputación Foral de Gizpukoa (DFG) – Gipuzkoa Sarean, cuyo objetivo es promocionar, impulsar y socializar los valores sociales y humanos en los ámbitos económico, social y político en Gipuzkoa, con el fin de promover y mejorar la competitividad de este Territorio Histórico vasco y el bienestar de sus habitantes.
En DFG – Gipuzkoa Sarean participan instituciones públicas, agentes privados y prestigiosas universidades: Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, Cámara de Comercio de Gipuzkoa, Asociación de Empresarios de Gipuzkoa (ADEGI), Kutxabank, Corporación Mondragón (MCC), y la Universidad de Oxford. El principal organizador de este proyecto es la Diputación Foral de Gipuzkoa, mientras que bizkaia:talent ha sido invitada a colaborar como experta en la materia.
Centro3TZentrua
Este proyecto busca dar solución a la necesidad de las pequeñas y medianas empresas de aplicar tecnologías avanzadas resultado de proyectos de I+D+i.
bizkaia:talent, la Universidad de Deusto y el Clúster Gaia (Asociación de Industrias de las Tecnologías Electrónicas y de la Información del País Vasco) tienen firmado un acuerdo de colaboración destinado a dar solución a la necesidad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de aplicar tecnologías avanzadas resultado de proyectos de I+D+i. También se pretende salvar la dificultad de enlazar resultados de proyectos con demandas de las pymes y la inexistencia de metodología de localización, adaptación, uso y explotación de productos y servicios financiados por entidades públicas y privadas.
Los tres agentes formamos parte del proyecto Centro3TZentrua, que propone como solución la formación de personas altamente cualificadas en la definición de estrategias y gestión de la innovación, con el objetivo de que sean capaces de localizar desarrollos de I+D, fomentar el uso de los mismos, desarrollar una metodología de venta de productos y servicios y conseguir que esos resultados se apliquen en las pymes o se generen nuevas empresas.
Lanbide, bizkaia:talent y Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)
Desarrollamos acciones conjuntas en materia de estudio y análisis de la incorporación al mercado laboral de los alumnos de la UPV/EHU.
El convenio establecido entre bizkaia:talent, Lanbide (Servicio Vasco de Empleo) y la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) tiene como objetivo establecer el adecuado marco de colaboración para el desarrollo de acciones conjuntas en materia de estudio y análisis de la incorporación al mercado laboral del alumnado de la UPV/EHU, así como su evolución en el mismo y todas las circunstancias que le rodean y que las partes consideren oportuno su estudio.
Con el objetivo de atraer talento investigador, bizkaia:talent ha puesto a disposición de Ikerbasque location.
bizkaia:talent ha puesto a disposición de Basque Foundation for Science (Ikerbasque) location, que tiene como finalidad dar asesoramiento e información de calidad relativa al traslado y adaptación de las personas altamente cualificadas foráneas y sus familiares, que por motivos laborales se han establecido en el Territorio Histórico de Vasco de Bizkaia. También se contempla el caso de personas de nuestro Territorio Histórico que han estado fuera del País Vasco y vuelven a asentarse en su lugar de origen. El objetivo de ambas asociaciones es atraer talento investigador a Bizkaia.
Más información: www.ikerbasque.net
Fundación INI-GraphicsNet Stiftung e INI-Novation GMBH
bizkaia:talent tiene firmado un acuerdo de colaboración con estas asociaciones alemanas que contempla diversas acciones como la formación continua de personal científico, entre otras.
bizkaia:talent tiene suscrito un acuerdo de colaboración con las asociaciones alemanas Fundación INI-GraphicsNet Stiftung e INI-Novation GMBH cuya finalidad es apoyar actividades de formación continua para personal científico y de alta cualificación, la promoción de proyectos empresariales y reclutar perfiles de recursos humanos para start-ups. También se contempla la formación adaptada de los recursos humanos de nuestra asociación para el desarrollo de un Plan de Negocios Global Cluster de Automoción de Euskadi – ACICAE.
Clúster de Automoción de Euskadi – ACICAE
La colaboración de bizkaia:talent con ACICAE busca promover y facilitar la retención y atracción de personas altamente cualificadas en el sector de la automoción.
La alianza de bizkaia:talent con el Clúster de Automoción de Euskadi – ACICAE persigue promover y facilitar la retención y atracción de personas altamente cualificadas en el proceso de innovación y conocimiento en organizaciones del sector de la automoción. Entre las acciones previstas en este acuerdo de colaboración destacan el intercambio regular de información entre ambas entidades, y la cooperación en proyectos y actividades conjuntas relativas a la transferencia de conocimiento y a la atracción, retención y gestión de talento.
Universidad de Deusto
bizkaia:talent colabora con la Universidad de Deusto en el desarrollo de un centro de investigación tecnológica.
El convenio de bizkaia:talent con la Universidad de Deusto se fundamenta en la cooperación en el desarrollo de un centro de investigación tecnológica, el Deusto Instituto de Tecnología (DeustoTech). El objetivo de ambas instituciones es integrar este centro en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación con ánimo de colaborar con el resto de universidades, centros de investigación y centros tecnológicos del País Vasco.

Más información: www.deustotech.deusto.es
Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) – bizkaia:talent
bizkaia:talent ha financiado la puesta en marcha de una incubadora de nuevas empresas de base tecnológica en el Campus de Leioa de la UPV/EHU.
Dentro de su acuerdo de colaboración con la Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), bizkaia:talent financió la construcción y puesta en marcha de una infraestructura de aproximadamente 600 m2 denominada Incubadora de NEBT (Nuevas Empresas de Base Tecnológica) y su equipamiento, ubicada en terrenos anexos al Campus de Leioa. El objetivo es que se instalen empresas tanto en fase de pre-incubación como en fase de incubación.

CIC Biogune
Esta asociación cuenta con una Unidad de Biología Estructural que es un polo de atracción científica en Bizkaia.
El CIC Biogune (Asociación Centro de Investigación Cooperativa en Biotecnología) invirtió 16 millones de euros entre 2005 y 2008 para la creación y puesta en marcha de la Unidad de Biología Estructural. bizkaia:talent colabora en este proyecto por ser un polo de atracción científica en el Territorio Histórico Vasco de Bizkaia con la incorporación de investigadores y personal de alta cualificación.
Más información: www.cicbiogune.es
Fundación Basques 2.0 Fundazioa
bizkaia:talent y Basques 2.0 Fundazioa colaboran para el otorgamiento y divulgación de la marca de excelencia vasca: made BY basques.
bizkaia:talent tiene firmado un convenio de colaboración con la Fundación Basques 2.0 Fundazioa, cuyo objetivo es el fomento y desarrollo del conocimiento de la realidad vasca y, asimismo, el refuerzo de la presencia del País Vasco en el mundo en todos sus aspectos. Para la divulgación del conocimiento y reconocimiento del hacer vasco, la Fundación Basques 2.0 Fundazioa está desarrollando el programa de ámbito mundial, Uso de Marca de la excelencia vasca: made BY basques.
La Asociación bizkaia:talent, consustancialmente con sus fines, tiene entre sus objetivos la búsqueda de la excelencia vasca, tanto a nivel profesional como empresarial, y a nivel mundial.
El objeto del presente convenio es el intercambio de conocimiento y la colaboración para el otorgamiento y divulgación de la marca de excelencia vasca: made BY basques.
Eusko Ikaskuntza – Euskosare
Eusko Ikakuntza difunde las actividades y servicios de bizkaia:talent en los distintos eventos, ferias y cuantas actividades organiza a través del portal virtual EuskoSare.
bizkaia:talent tiene firmado un acuerdo de colaboración con Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos (EI-SEV), centrado principalmente en la promoción y difusión de nuestras actividades y servicios en los distintos eventos, ferias y cuantas actividades organice EI-SEV a través del portal virtual EuskoSare.
Ambas instituciones nos hemos comprometido también a apoyar la promoción cultural vasca mediante el impulso del programa EuskoSare, Comunidad Vasca Global, que opera sobre la base de una red global de comunicación y cooperación en los ámbitos social, económico, cultural y educativo.
Estas actuaciones persiguen lograr los objetivos estratégicos que tiene marcados bizkaia:talent y que están dirigidos a la promoción de una política activa de búsqueda y captación de investigadores y personal de alta cualificación.
Más información: www.euskosare.org
bizkaia:talent y BCAM
bizkaia:talent y Basque Center for Applied Mathematics colaboran para atraer y retener a personal de alta cualificación e investigadores en el campo de la matemática aplicada.
La Diputación Foral de Bizkaia, a través de bizkaia:talent, tiene suscrito un convenio con Basque Center for Applied Mathematics (BCAM) en el que se acuerda incrementar de manera significativa el número y la dimensión de los proyectos científicos y empresariales de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) basados en la utilización de la matemática aplicada. Para cooperar en este fin, la Diputación Foral de Bizkaia se ha comprometido a destinar una partida presupuestaria que ayudará a atraer y retener a personal de alta cualificación e investigadores en el campo de la matemática aplicada.
La necesidad de impulsar los proyectos de matemática aplicada para lograr la inserción de esta disciplina en el ámbito de la I+D+i es universalmente reconocido, especialmente entre los países más avanzados de nuestro entorno.
El acuerdo de colaboración con BCAM promueve un diagnóstico inicial de las potenciales oportunidades de interacción de la matemática aplicada con los sectores de I+D+i en Bizkaia, para, posteriormente, impulsar la utilización de herramientas matemáticas y computacionales avanzadas entre el tejido empresarial, tecnológico y científico de este Territorio Histórico vasco.

Más información en www.bcamath.org
Charles Landry – Bilbao Metrópoli 30
bizkaia:talent y BM 30 participaron en el Proyecto The Creativity Potential of Bilbao & the Bizkaia Region, para medir el potencial competitivo del Territorio Histórico de Bizkaia.
bizkaia:talent ha participado, junto a Bilbao Metrópoli 30 (BM 30), en el Proyecto The Creativity Potential of Bilbao & the Bizkaia Region, un estudio dirigido a medir el potencial competitivo de Bizkaia y su capital, Bilbao, mediante la evaluación de su capacidad de atraer, mantener y retener la fuerza de trabajo que aporta valor en la producción de conocimiento e innovación. El proyecto, cuyos resultados se presentaron en 2010, lo llevó a cabo el prestigioso planificador urbano Charles Landry.
Desde bizkaia:talent colaboramos con el proyecto tanto económica como activamente, participando en el desarrollo del trabajo de campo que se llevó a cabo con diferentes agentes de la sociedad vasca.
Charles Landry fundó Comedia en 1978, una reconocida consultoría en Europa que trabaja en temas relacionados con la creatividad, la cultura y el cambio urbano. Con Comedia, Landry ha trabajado en cientos de proyectos y ha ofrecido conferencias por todo el mundo. Su trabajo abarca desde proyectos para revitalizar la vida pública, social y económica a través de la actividad cultural, al diseño de la visión de futuro para la ciudad, las estrategias regionales o el replanteamiento de activos y potenciales urbanos.
Ha escrito varios libros y cuenta con gran número de publicaciones. Entre sus obras destacan “The Art of City Making” (2006); “The Intercultural City: Planning for Diversity Advantage” (2007) con Phil Wood; “The Creative City: A toolkit for Urban Innovators” (2000); “Riding the Rapids: Urban Life in an Age of Complexity” (2004) y, con Marc Pachter, “Culture @ the Crossroads” (2001).
ESS- BILBAO (Fuente de Espalación de neutrones)
bizkaia:talent colabora con el Consorcio ESS-Bilbao para atraer a personas altamente cualificadas que trabajen en la Fuente Europea de Neutrones por Espalación.
Los investigadores y personal de alta cualificación contratado por el Consorcio ESS-Bilbao para trabajar en el Territorio Histórico Vasco de Bizkaia pueden utilizar location, dependiente de bizkaia:talent. Es uno de los puntos acordados en nuestro convenio de colaboración con el Consorcio.
Location tiene como finalidad ofrecer asesoramiento e información de calidad relativa al traslado y adaptación de las personas altamente cualificadas foráneas y sus familiares que, por motivos laborales, se han establecido en Bizkaia. También asistimos a las personas de nuestro Territorio Histórico que han estado fuera del País Vasco y vuelven a asentarse en su lugar de origen.
Más información: www.essbilbao.com
DFG – Gipuzkoa Sarean
Este proyecto persigue promocionar, impulsar y socializar los valores sociales y humanos en los ámbitos económico, social y político en el Territorio Histórico Vasco de Gipuzkoa.
bizkaia:talent colabora con el proyecto Diputación Foral de Gizpukoa (DFG) – Gipuzkoa Sarean, cuyo objetivo es promocionar, impulsar y socializar los valores sociales y humanos en los ámbitos económico, social y político en Gipuzkoa, con el fin de promover y mejorar la competitividad de este Territorio Histórico vasco y el bienestar de sus habitantes.
En DFG – Gipuzkoa Sarean participan instituciones públicas, agentes privados y prestigiosas universidades: Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, Cámara de Comercio de Gipuzkoa, Asociación de Empresarios de Gipuzkoa (ADEGI), Kutxabank, Corporación Mondragón (MCC), y la Universidad de Oxford. El principal organizador de este proyecto es la Diputación Foral de Gipuzkoa, mientras que bizkaia:talent ha sido invitada a colaborar como experta en la materia.
Centro3TZentrua
Este proyecto busca dar solución a la necesidad de las pequeñas y medianas empresas de aplicar tecnologías avanzadas resultado de proyectos de I+D+i.
bizkaia:talent, la Universidad de Deusto y el Clúster Gaia (Asociación de Industrias de las Tecnologías Electrónicas y de la Información del País Vasco) tienen firmado un acuerdo de colaboración destinado a dar solución a la necesidad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de aplicar tecnologías avanzadas resultado de proyectos de I+D+i. También se pretende salvar la dificultad de enlazar resultados de proyectos con demandas de las pymes y la inexistencia de metodología de localización, adaptación, uso y explotación de productos y servicios financiados por entidades públicas y privadas.
Los tres agentes formamos parte del proyecto Centro3TZentrua, que propone como solución la formación de personas altamente cualificadas en la definición de estrategias y gestión de la innovación, con el objetivo de que sean capaces de localizar desarrollos de I+D, fomentar el uso de los mismos, desarrollar una metodología de venta de productos y servicios y conseguir que esos resultados se apliquen en las pymes o se generen nuevas empresas.
Lanbide, bizkaia:talent y Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)
Desarrollamos acciones conjuntas en materia de estudio y análisis de la incorporación al mercado laboral de los alumnos de la UPV/EHU.
El convenio establecido entre bizkaia:talent, Lanbide (Servicio Vasco de Empleo) y la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) tiene como objetivo establecer el adecuado marco de colaboración para el desarrollo de acciones conjuntas en materia de estudio y análisis de la incorporación al mercado laboral del alumnado de la UPV/EHU, así como su evolución en el mismo y todas las circunstancias que le rodean y que las partes consideren oportuno su estudio.
La colaboración de bizkaia:talent con ACICAE busca promover y facilitar la retención y atracción de personas altamente cualificadas en el sector de la automoción.
La alianza de bizkaia:talent con el Clúster de Automoción de Euskadi – ACICAE persigue promover y facilitar la retención y atracción de personas altamente cualificadas en el proceso de innovación y conocimiento en organizaciones del sector de la automoción. Entre las acciones previstas en este acuerdo de colaboración destacan el intercambio regular de información entre ambas entidades, y la cooperación en proyectos y actividades conjuntas relativas a la transferencia de conocimiento y a la atracción, retención y gestión de talento.
Universidad de Deusto
bizkaia:talent colabora con la Universidad de Deusto en el desarrollo de un centro de investigación tecnológica.
El convenio de bizkaia:talent con la Universidad de Deusto se fundamenta en la cooperación en el desarrollo de un centro de investigación tecnológica, el Deusto Instituto de Tecnología (DeustoTech). El objetivo de ambas instituciones es integrar este centro en la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación con ánimo de colaborar con el resto de universidades, centros de investigación y centros tecnológicos del País Vasco.
Más información: www.deustotech.deusto.es
Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) – bizkaia:talent
bizkaia:talent ha financiado la puesta en marcha de una incubadora de nuevas empresas de base tecnológica en el Campus de Leioa de la UPV/EHU.
Dentro de su acuerdo de colaboración con la Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), bizkaia:talent financió la construcción y puesta en marcha de una infraestructura de aproximadamente 600 m2 denominada Incubadora de NEBT (Nuevas Empresas de Base Tecnológica) y su equipamiento, ubicada en terrenos anexos al Campus de Leioa. El objetivo es que se instalen empresas tanto en fase de pre-incubación como en fase de incubación.

CIC Biogune
Esta asociación cuenta con una Unidad de Biología Estructural que es un polo de atracción científica en Bizkaia.
El CIC Biogune (Asociación Centro de Investigación Cooperativa en Biotecnología) invirtió 16 millones de euros entre 2005 y 2008 para la creación y puesta en marcha de la Unidad de Biología Estructural. bizkaia:talent colabora en este proyecto por ser un polo de atracción científica en el Territorio Histórico Vasco de Bizkaia con la incorporación de investigadores y personal de alta cualificación.
Más información: www.cicbiogune.es
Fundación Basques 2.0 Fundazioa
bizkaia:talent y Basques 2.0 Fundazioa colaboran para el otorgamiento y divulgación de la marca de excelencia vasca: made BY basques.
bizkaia:talent tiene firmado un convenio de colaboración con la Fundación Basques 2.0 Fundazioa, cuyo objetivo es el fomento y desarrollo del conocimiento de la realidad vasca y, asimismo, el refuerzo de la presencia del País Vasco en el mundo en todos sus aspectos. Para la divulgación del conocimiento y reconocimiento del hacer vasco, la Fundación Basques 2.0 Fundazioa está desarrollando el programa de ámbito mundial, Uso de Marca de la excelencia vasca: made BY basques.
La Asociación bizkaia:talent, consustancialmente con sus fines, tiene entre sus objetivos la búsqueda de la excelencia vasca, tanto a nivel profesional como empresarial, y a nivel mundial.
El objeto del presente convenio es el intercambio de conocimiento y la colaboración para el otorgamiento y divulgación de la marca de excelencia vasca: made BY basques.
Eusko Ikaskuntza – Euskosare
Eusko Ikakuntza difunde las actividades y servicios de bizkaia:talent en los distintos eventos, ferias y cuantas actividades organiza a través del portal virtual EuskoSare.
bizkaia:talent tiene firmado un acuerdo de colaboración con Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos (EI-SEV), centrado principalmente en la promoción y difusión de nuestras actividades y servicios en los distintos eventos, ferias y cuantas actividades organice EI-SEV a través del portal virtual EuskoSare.
Ambas instituciones nos hemos comprometido también a apoyar la promoción cultural vasca mediante el impulso del programa EuskoSare, Comunidad Vasca Global, que opera sobre la base de una red global de comunicación y cooperación en los ámbitos social, económico, cultural y educativo.
Estas actuaciones persiguen lograr los objetivos estratégicos que tiene marcados bizkaia:talent y que están dirigidos a la promoción de una política activa de búsqueda y captación de investigadores y personal de alta cualificación.
Más información: www.euskosare.org
bizkaia:talent y BCAM
bizkaia:talent y Basque Center for Applied Mathematics colaboran para atraer y retener a personal de alta cualificación e investigadores en el campo de la matemática aplicada.
La Diputación Foral de Bizkaia, a través de bizkaia:talent, tiene suscrito un convenio con Basque Center for Applied Mathematics (BCAM) en el que se acuerda incrementar de manera significativa el número y la dimensión de los proyectos científicos y empresariales de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) basados en la utilización de la matemática aplicada. Para cooperar en este fin, la Diputación Foral de Bizkaia se ha comprometido a destinar una partida presupuestaria que ayudará a atraer y retener a personal de alta cualificación e investigadores en el campo de la matemática aplicada.
La necesidad de impulsar los proyectos de matemática aplicada para lograr la inserción de esta disciplina en el ámbito de la I+D+i es universalmente reconocido, especialmente entre los países más avanzados de nuestro entorno.
El acuerdo de colaboración con BCAM promueve un diagnóstico inicial de las potenciales oportunidades de interacción de la matemática aplicada con los sectores de I+D+i en Bizkaia, para, posteriormente, impulsar la utilización de herramientas matemáticas y computacionales avanzadas entre el tejido empresarial, tecnológico y científico de este Territorio Histórico vasco.

Más información en www.bcamath.org
Charles Landry – Bilbao Metrópoli 30
bizkaia:talent y BM 30 participaron en el Proyecto The Creativity Potential of Bilbao & the Bizkaia Region, para medir el potencial competitivo del Territorio Histórico de Bizkaia.
bizkaia:talent ha participado, junto a Bilbao Metrópoli 30 (BM 30), en el Proyecto The Creativity Potential of Bilbao & the Bizkaia Region, un estudio dirigido a medir el potencial competitivo de Bizkaia y su capital, Bilbao, mediante la evaluación de su capacidad de atraer, mantener y retener la fuerza de trabajo que aporta valor en la producción de conocimiento e innovación. El proyecto, cuyos resultados se presentaron en 2010, lo llevó a cabo el prestigioso planificador urbano Charles Landry.
Desde bizkaia:talent colaboramos con el proyecto tanto económica como activamente, participando en el desarrollo del trabajo de campo que se llevó a cabo con diferentes agentes de la sociedad vasca.
Charles Landry fundó Comedia en 1978, una reconocida consultoría en Europa que trabaja en temas relacionados con la creatividad, la cultura y el cambio urbano. Con Comedia, Landry ha trabajado en cientos de proyectos y ha ofrecido conferencias por todo el mundo. Su trabajo abarca desde proyectos para revitalizar la vida pública, social y económica a través de la actividad cultural, al diseño de la visión de futuro para la ciudad, las estrategias regionales o el replanteamiento de activos y potenciales urbanos.
Ha escrito varios libros y cuenta con gran número de publicaciones. Entre sus obras destacan “The Art of City Making” (2006); “The Intercultural City: Planning for Diversity Advantage” (2007) con Phil Wood; “The Creative City: A toolkit for Urban Innovators” (2000); “Riding the Rapids: Urban Life in an Age of Complexity” (2004) y, con Marc Pachter, “Culture @ the Crossroads” (2001).
ESS- BILBAO (Fuente de Espalación de neutrones)
bizkaia:talent colabora con el Consorcio ESS-Bilbao para atraer a personas altamente cualificadas que trabajen en la Fuente Europea de Neutrones por Espalación.
Los investigadores y personal de alta cualificación contratado por el Consorcio ESS-Bilbao para trabajar en el Territorio Histórico Vasco de Bizkaia pueden utilizar location, dependiente de bizkaia:talent. Es uno de los puntos acordados en nuestro convenio de colaboración con el Consorcio.
Location tiene como finalidad ofrecer asesoramiento e información de calidad relativa al traslado y adaptación de las personas altamente cualificadas foráneas y sus familiares que, por motivos laborales, se han establecido en Bizkaia. También asistimos a las personas de nuestro Territorio Histórico que han estado fuera del País Vasco y vuelven a asentarse en su lugar de origen.
Más información: www.essbilbao.com
DFG – Gipuzkoa Sarean
Este proyecto persigue promocionar, impulsar y socializar los valores sociales y humanos en los ámbitos económico, social y político en el Territorio Histórico Vasco de Gipuzkoa.
bizkaia:talent colabora con el proyecto Diputación Foral de Gizpukoa (DFG) – Gipuzkoa Sarean, cuyo objetivo es promocionar, impulsar y socializar los valores sociales y humanos en los ámbitos económico, social y político en Gipuzkoa, con el fin de promover y mejorar la competitividad de este Territorio Histórico vasco y el bienestar de sus habitantes.
En DFG – Gipuzkoa Sarean participan instituciones públicas, agentes privados y prestigiosas universidades: Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, Cámara de Comercio de Gipuzkoa, Asociación de Empresarios de Gipuzkoa (ADEGI), Kutxabank, Corporación Mondragón (MCC), y la Universidad de Oxford. El principal organizador de este proyecto es la Diputación Foral de Gipuzkoa, mientras que bizkaia:talent ha sido invitada a colaborar como experta en la materia.
Centro3TZentrua
Este proyecto busca dar solución a la necesidad de las pequeñas y medianas empresas de aplicar tecnologías avanzadas resultado de proyectos de I+D+i.
bizkaia:talent, la Universidad de Deusto y el Clúster Gaia (Asociación de Industrias de las Tecnologías Electrónicas y de la Información del País Vasco) tienen firmado un acuerdo de colaboración destinado a dar solución a la necesidad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de aplicar tecnologías avanzadas resultado de proyectos de I+D+i. También se pretende salvar la dificultad de enlazar resultados de proyectos con demandas de las pymes y la inexistencia de metodología de localización, adaptación, uso y explotación de productos y servicios financiados por entidades públicas y privadas.
Los tres agentes formamos parte del proyecto Centro3TZentrua, que propone como solución la formación de personas altamente cualificadas en la definición de estrategias y gestión de la innovación, con el objetivo de que sean capaces de localizar desarrollos de I+D, fomentar el uso de los mismos, desarrollar una metodología de venta de productos y servicios y conseguir que esos resultados se apliquen en las pymes o se generen nuevas empresas.
Lanbide, bizkaia:talent y Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)
Desarrollamos acciones conjuntas en materia de estudio y análisis de la incorporación al mercado laboral de los alumnos de la UPV/EHU.
El convenio establecido entre bizkaia:talent, Lanbide (Servicio Vasco de Empleo) y la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) tiene como objetivo establecer el adecuado marco de colaboración para el desarrollo de acciones conjuntas en materia de estudio y análisis de la incorporación al mercado laboral del alumnado de la UPV/EHU, así como su evolución en el mismo y todas las circunstancias que le rodean y que las partes consideren oportuno su estudio.
bizkaia:talent ha financiado la puesta en marcha de una incubadora de nuevas empresas de base tecnológica en el Campus de Leioa de la UPV/EHU.
Dentro de su acuerdo de colaboración con la Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), bizkaia:talent financió la construcción y puesta en marcha de una infraestructura de aproximadamente 600 m2 denominada Incubadora de NEBT (Nuevas Empresas de Base Tecnológica) y su equipamiento, ubicada en terrenos anexos al Campus de Leioa. El objetivo es que se instalen empresas tanto en fase de pre-incubación como en fase de incubación.
CIC Biogune
Esta asociación cuenta con una Unidad de Biología Estructural que es un polo de atracción científica en Bizkaia.
El CIC Biogune (Asociación Centro de Investigación Cooperativa en Biotecnología) invirtió 16 millones de euros entre 2005 y 2008 para la creación y puesta en marcha de la Unidad de Biología Estructural. bizkaia:talent colabora en este proyecto por ser un polo de atracción científica en el Territorio Histórico Vasco de Bizkaia con la incorporación de investigadores y personal de alta cualificación.
Más información: www.cicbiogune.es
Fundación Basques 2.0 Fundazioa
bizkaia:talent y Basques 2.0 Fundazioa colaboran para el otorgamiento y divulgación de la marca de excelencia vasca: made BY basques.
bizkaia:talent tiene firmado un convenio de colaboración con la Fundación Basques 2.0 Fundazioa, cuyo objetivo es el fomento y desarrollo del conocimiento de la realidad vasca y, asimismo, el refuerzo de la presencia del País Vasco en el mundo en todos sus aspectos. Para la divulgación del conocimiento y reconocimiento del hacer vasco, la Fundación Basques 2.0 Fundazioa está desarrollando el programa de ámbito mundial, Uso de Marca de la excelencia vasca: made BY basques.
La Asociación bizkaia:talent, consustancialmente con sus fines, tiene entre sus objetivos la búsqueda de la excelencia vasca, tanto a nivel profesional como empresarial, y a nivel mundial.
El objeto del presente convenio es el intercambio de conocimiento y la colaboración para el otorgamiento y divulgación de la marca de excelencia vasca: made BY basques.
Eusko Ikaskuntza – Euskosare
Eusko Ikakuntza difunde las actividades y servicios de bizkaia:talent en los distintos eventos, ferias y cuantas actividades organiza a través del portal virtual EuskoSare.
bizkaia:talent tiene firmado un acuerdo de colaboración con Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos (EI-SEV), centrado principalmente en la promoción y difusión de nuestras actividades y servicios en los distintos eventos, ferias y cuantas actividades organice EI-SEV a través del portal virtual EuskoSare.
Ambas instituciones nos hemos comprometido también a apoyar la promoción cultural vasca mediante el impulso del programa EuskoSare, Comunidad Vasca Global, que opera sobre la base de una red global de comunicación y cooperación en los ámbitos social, económico, cultural y educativo.
Estas actuaciones persiguen lograr los objetivos estratégicos que tiene marcados bizkaia:talent y que están dirigidos a la promoción de una política activa de búsqueda y captación de investigadores y personal de alta cualificación.
Más información: www.euskosare.org
bizkaia:talent y BCAM
bizkaia:talent y Basque Center for Applied Mathematics colaboran para atraer y retener a personal de alta cualificación e investigadores en el campo de la matemática aplicada.
La Diputación Foral de Bizkaia, a través de bizkaia:talent, tiene suscrito un convenio con Basque Center for Applied Mathematics (BCAM) en el que se acuerda incrementar de manera significativa el número y la dimensión de los proyectos científicos y empresariales de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) basados en la utilización de la matemática aplicada. Para cooperar en este fin, la Diputación Foral de Bizkaia se ha comprometido a destinar una partida presupuestaria que ayudará a atraer y retener a personal de alta cualificación e investigadores en el campo de la matemática aplicada.
La necesidad de impulsar los proyectos de matemática aplicada para lograr la inserción de esta disciplina en el ámbito de la I+D+i es universalmente reconocido, especialmente entre los países más avanzados de nuestro entorno.
El acuerdo de colaboración con BCAM promueve un diagnóstico inicial de las potenciales oportunidades de interacción de la matemática aplicada con los sectores de I+D+i en Bizkaia, para, posteriormente, impulsar la utilización de herramientas matemáticas y computacionales avanzadas entre el tejido empresarial, tecnológico y científico de este Territorio Histórico vasco.

Más información en www.bcamath.org
Charles Landry – Bilbao Metrópoli 30
bizkaia:talent y BM 30 participaron en el Proyecto The Creativity Potential of Bilbao & the Bizkaia Region, para medir el potencial competitivo del Territorio Histórico de Bizkaia.
bizkaia:talent ha participado, junto a Bilbao Metrópoli 30 (BM 30), en el Proyecto The Creativity Potential of Bilbao & the Bizkaia Region, un estudio dirigido a medir el potencial competitivo de Bizkaia y su capital, Bilbao, mediante la evaluación de su capacidad de atraer, mantener y retener la fuerza de trabajo que aporta valor en la producción de conocimiento e innovación. El proyecto, cuyos resultados se presentaron en 2010, lo llevó a cabo el prestigioso planificador urbano Charles Landry.
Desde bizkaia:talent colaboramos con el proyecto tanto económica como activamente, participando en el desarrollo del trabajo de campo que se llevó a cabo con diferentes agentes de la sociedad vasca.
Charles Landry fundó Comedia en 1978, una reconocida consultoría en Europa que trabaja en temas relacionados con la creatividad, la cultura y el cambio urbano. Con Comedia, Landry ha trabajado en cientos de proyectos y ha ofrecido conferencias por todo el mundo. Su trabajo abarca desde proyectos para revitalizar la vida pública, social y económica a través de la actividad cultural, al diseño de la visión de futuro para la ciudad, las estrategias regionales o el replanteamiento de activos y potenciales urbanos.
Ha escrito varios libros y cuenta con gran número de publicaciones. Entre sus obras destacan “The Art of City Making” (2006); “The Intercultural City: Planning for Diversity Advantage” (2007) con Phil Wood; “The Creative City: A toolkit for Urban Innovators” (2000); “Riding the Rapids: Urban Life in an Age of Complexity” (2004) y, con Marc Pachter, “Culture @ the Crossroads” (2001).
ESS- BILBAO (Fuente de Espalación de neutrones)
bizkaia:talent colabora con el Consorcio ESS-Bilbao para atraer a personas altamente cualificadas que trabajen en la Fuente Europea de Neutrones por Espalación.
Los investigadores y personal de alta cualificación contratado por el Consorcio ESS-Bilbao para trabajar en el Territorio Histórico Vasco de Bizkaia pueden utilizar location, dependiente de bizkaia:talent. Es uno de los puntos acordados en nuestro convenio de colaboración con el Consorcio.
Location tiene como finalidad ofrecer asesoramiento e información de calidad relativa al traslado y adaptación de las personas altamente cualificadas foráneas y sus familiares que, por motivos laborales, se han establecido en Bizkaia. También asistimos a las personas de nuestro Territorio Histórico que han estado fuera del País Vasco y vuelven a asentarse en su lugar de origen.
Más información: www.essbilbao.com
DFG – Gipuzkoa Sarean
Este proyecto persigue promocionar, impulsar y socializar los valores sociales y humanos en los ámbitos económico, social y político en el Territorio Histórico Vasco de Gipuzkoa.
bizkaia:talent colabora con el proyecto Diputación Foral de Gizpukoa (DFG) – Gipuzkoa Sarean, cuyo objetivo es promocionar, impulsar y socializar los valores sociales y humanos en los ámbitos económico, social y político en Gipuzkoa, con el fin de promover y mejorar la competitividad de este Territorio Histórico vasco y el bienestar de sus habitantes.
En DFG – Gipuzkoa Sarean participan instituciones públicas, agentes privados y prestigiosas universidades: Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, Cámara de Comercio de Gipuzkoa, Asociación de Empresarios de Gipuzkoa (ADEGI), Kutxabank, Corporación Mondragón (MCC), y la Universidad de Oxford. El principal organizador de este proyecto es la Diputación Foral de Gipuzkoa, mientras que bizkaia:talent ha sido invitada a colaborar como experta en la materia.
Centro3TZentrua
Este proyecto busca dar solución a la necesidad de las pequeñas y medianas empresas de aplicar tecnologías avanzadas resultado de proyectos de I+D+i.
bizkaia:talent, la Universidad de Deusto y el Clúster Gaia (Asociación de Industrias de las Tecnologías Electrónicas y de la Información del País Vasco) tienen firmado un acuerdo de colaboración destinado a dar solución a la necesidad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de aplicar tecnologías avanzadas resultado de proyectos de I+D+i. También se pretende salvar la dificultad de enlazar resultados de proyectos con demandas de las pymes y la inexistencia de metodología de localización, adaptación, uso y explotación de productos y servicios financiados por entidades públicas y privadas.
Los tres agentes formamos parte del proyecto Centro3TZentrua, que propone como solución la formación de personas altamente cualificadas en la definición de estrategias y gestión de la innovación, con el objetivo de que sean capaces de localizar desarrollos de I+D, fomentar el uso de los mismos, desarrollar una metodología de venta de productos y servicios y conseguir que esos resultados se apliquen en las pymes o se generen nuevas empresas.
Lanbide, bizkaia:talent y Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)
Desarrollamos acciones conjuntas en materia de estudio y análisis de la incorporación al mercado laboral de los alumnos de la UPV/EHU.
El convenio establecido entre bizkaia:talent, Lanbide (Servicio Vasco de Empleo) y la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) tiene como objetivo establecer el adecuado marco de colaboración para el desarrollo de acciones conjuntas en materia de estudio y análisis de la incorporación al mercado laboral del alumnado de la UPV/EHU, así como su evolución en el mismo y todas las circunstancias que le rodean y que las partes consideren oportuno su estudio.
bizkaia:talent y Basques 2.0 Fundazioa colaboran para el otorgamiento y divulgación de la marca de excelencia vasca: made BY basques.
bizkaia:talent tiene firmado un convenio de colaboración con la Fundación Basques 2.0 Fundazioa, cuyo objetivo es el fomento y desarrollo del conocimiento de la realidad vasca y, asimismo, el refuerzo de la presencia del País Vasco en el mundo en todos sus aspectos. Para la divulgación del conocimiento y reconocimiento del hacer vasco, la Fundación Basques 2.0 Fundazioa está desarrollando el programa de ámbito mundial, Uso de Marca de la excelencia vasca: made BY basques.
La Asociación bizkaia:talent, consustancialmente con sus fines, tiene entre sus objetivos la búsqueda de la excelencia vasca, tanto a nivel profesional como empresarial, y a nivel mundial.
El objeto del presente convenio es el intercambio de conocimiento y la colaboración para el otorgamiento y divulgación de la marca de excelencia vasca: made BY basques.
Eusko Ikaskuntza – Euskosare
Eusko Ikakuntza difunde las actividades y servicios de bizkaia:talent en los distintos eventos, ferias y cuantas actividades organiza a través del portal virtual EuskoSare.
bizkaia:talent tiene firmado un acuerdo de colaboración con Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos (EI-SEV), centrado principalmente en la promoción y difusión de nuestras actividades y servicios en los distintos eventos, ferias y cuantas actividades organice EI-SEV a través del portal virtual EuskoSare.
Ambas instituciones nos hemos comprometido también a apoyar la promoción cultural vasca mediante el impulso del programa EuskoSare, Comunidad Vasca Global, que opera sobre la base de una red global de comunicación y cooperación en los ámbitos social, económico, cultural y educativo.
Estas actuaciones persiguen lograr los objetivos estratégicos que tiene marcados bizkaia:talent y que están dirigidos a la promoción de una política activa de búsqueda y captación de investigadores y personal de alta cualificación.
Más información: www.euskosare.org
bizkaia:talent y BCAM
bizkaia:talent y Basque Center for Applied Mathematics colaboran para atraer y retener a personal de alta cualificación e investigadores en el campo de la matemática aplicada.
La Diputación Foral de Bizkaia, a través de bizkaia:talent, tiene suscrito un convenio con Basque Center for Applied Mathematics (BCAM) en el que se acuerda incrementar de manera significativa el número y la dimensión de los proyectos científicos y empresariales de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) basados en la utilización de la matemática aplicada. Para cooperar en este fin, la Diputación Foral de Bizkaia se ha comprometido a destinar una partida presupuestaria que ayudará a atraer y retener a personal de alta cualificación e investigadores en el campo de la matemática aplicada.
La necesidad de impulsar los proyectos de matemática aplicada para lograr la inserción de esta disciplina en el ámbito de la I+D+i es universalmente reconocido, especialmente entre los países más avanzados de nuestro entorno.
El acuerdo de colaboración con BCAM promueve un diagnóstico inicial de las potenciales oportunidades de interacción de la matemática aplicada con los sectores de I+D+i en Bizkaia, para, posteriormente, impulsar la utilización de herramientas matemáticas y computacionales avanzadas entre el tejido empresarial, tecnológico y científico de este Territorio Histórico vasco.

Más información en www.bcamath.org
Charles Landry – Bilbao Metrópoli 30
bizkaia:talent y BM 30 participaron en el Proyecto The Creativity Potential of Bilbao & the Bizkaia Region, para medir el potencial competitivo del Territorio Histórico de Bizkaia.
bizkaia:talent ha participado, junto a Bilbao Metrópoli 30 (BM 30), en el Proyecto The Creativity Potential of Bilbao & the Bizkaia Region, un estudio dirigido a medir el potencial competitivo de Bizkaia y su capital, Bilbao, mediante la evaluación de su capacidad de atraer, mantener y retener la fuerza de trabajo que aporta valor en la producción de conocimiento e innovación. El proyecto, cuyos resultados se presentaron en 2010, lo llevó a cabo el prestigioso planificador urbano Charles Landry.
Desde bizkaia:talent colaboramos con el proyecto tanto económica como activamente, participando en el desarrollo del trabajo de campo que se llevó a cabo con diferentes agentes de la sociedad vasca.
Charles Landry fundó Comedia en 1978, una reconocida consultoría en Europa que trabaja en temas relacionados con la creatividad, la cultura y el cambio urbano. Con Comedia, Landry ha trabajado en cientos de proyectos y ha ofrecido conferencias por todo el mundo. Su trabajo abarca desde proyectos para revitalizar la vida pública, social y económica a través de la actividad cultural, al diseño de la visión de futuro para la ciudad, las estrategias regionales o el replanteamiento de activos y potenciales urbanos.
Ha escrito varios libros y cuenta con gran número de publicaciones. Entre sus obras destacan “The Art of City Making” (2006); “The Intercultural City: Planning for Diversity Advantage” (2007) con Phil Wood; “The Creative City: A toolkit for Urban Innovators” (2000); “Riding the Rapids: Urban Life in an Age of Complexity” (2004) y, con Marc Pachter, “Culture @ the Crossroads” (2001).
ESS- BILBAO (Fuente de Espalación de neutrones)
bizkaia:talent colabora con el Consorcio ESS-Bilbao para atraer a personas altamente cualificadas que trabajen en la Fuente Europea de Neutrones por Espalación.
Los investigadores y personal de alta cualificación contratado por el Consorcio ESS-Bilbao para trabajar en el Territorio Histórico Vasco de Bizkaia pueden utilizar location, dependiente de bizkaia:talent. Es uno de los puntos acordados en nuestro convenio de colaboración con el Consorcio.
Location tiene como finalidad ofrecer asesoramiento e información de calidad relativa al traslado y adaptación de las personas altamente cualificadas foráneas y sus familiares que, por motivos laborales, se han establecido en Bizkaia. También asistimos a las personas de nuestro Territorio Histórico que han estado fuera del País Vasco y vuelven a asentarse en su lugar de origen.
Más información: www.essbilbao.com
DFG – Gipuzkoa Sarean
Este proyecto persigue promocionar, impulsar y socializar los valores sociales y humanos en los ámbitos económico, social y político en el Territorio Histórico Vasco de Gipuzkoa.
bizkaia:talent colabora con el proyecto Diputación Foral de Gizpukoa (DFG) – Gipuzkoa Sarean, cuyo objetivo es promocionar, impulsar y socializar los valores sociales y humanos en los ámbitos económico, social y político en Gipuzkoa, con el fin de promover y mejorar la competitividad de este Territorio Histórico vasco y el bienestar de sus habitantes.
En DFG – Gipuzkoa Sarean participan instituciones públicas, agentes privados y prestigiosas universidades: Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, Cámara de Comercio de Gipuzkoa, Asociación de Empresarios de Gipuzkoa (ADEGI), Kutxabank, Corporación Mondragón (MCC), y la Universidad de Oxford. El principal organizador de este proyecto es la Diputación Foral de Gipuzkoa, mientras que bizkaia:talent ha sido invitada a colaborar como experta en la materia.
Centro3TZentrua
Este proyecto busca dar solución a la necesidad de las pequeñas y medianas empresas de aplicar tecnologías avanzadas resultado de proyectos de I+D+i.
bizkaia:talent, la Universidad de Deusto y el Clúster Gaia (Asociación de Industrias de las Tecnologías Electrónicas y de la Información del País Vasco) tienen firmado un acuerdo de colaboración destinado a dar solución a la necesidad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de aplicar tecnologías avanzadas resultado de proyectos de I+D+i. También se pretende salvar la dificultad de enlazar resultados de proyectos con demandas de las pymes y la inexistencia de metodología de localización, adaptación, uso y explotación de productos y servicios financiados por entidades públicas y privadas.
Los tres agentes formamos parte del proyecto Centro3TZentrua, que propone como solución la formación de personas altamente cualificadas en la definición de estrategias y gestión de la innovación, con el objetivo de que sean capaces de localizar desarrollos de I+D, fomentar el uso de los mismos, desarrollar una metodología de venta de productos y servicios y conseguir que esos resultados se apliquen en las pymes o se generen nuevas empresas.
Lanbide, bizkaia:talent y Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)
Desarrollamos acciones conjuntas en materia de estudio y análisis de la incorporación al mercado laboral de los alumnos de la UPV/EHU.
El convenio establecido entre bizkaia:talent, Lanbide (Servicio Vasco de Empleo) y la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) tiene como objetivo establecer el adecuado marco de colaboración para el desarrollo de acciones conjuntas en materia de estudio y análisis de la incorporación al mercado laboral del alumnado de la UPV/EHU, así como su evolución en el mismo y todas las circunstancias que le rodean y que las partes consideren oportuno su estudio.
bizkaia:talent y Basque Center for Applied Mathematics colaboran para atraer y retener a personal de alta cualificación e investigadores en el campo de la matemática aplicada.
La Diputación Foral de Bizkaia, a través de bizkaia:talent, tiene suscrito un convenio con Basque Center for Applied Mathematics (BCAM) en el que se acuerda incrementar de manera significativa el número y la dimensión de los proyectos científicos y empresariales de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) basados en la utilización de la matemática aplicada. Para cooperar en este fin, la Diputación Foral de Bizkaia se ha comprometido a destinar una partida presupuestaria que ayudará a atraer y retener a personal de alta cualificación e investigadores en el campo de la matemática aplicada.
La necesidad de impulsar los proyectos de matemática aplicada para lograr la inserción de esta disciplina en el ámbito de la I+D+i es universalmente reconocido, especialmente entre los países más avanzados de nuestro entorno.
El acuerdo de colaboración con BCAM promueve un diagnóstico inicial de las potenciales oportunidades de interacción de la matemática aplicada con los sectores de I+D+i en Bizkaia, para, posteriormente, impulsar la utilización de herramientas matemáticas y computacionales avanzadas entre el tejido empresarial, tecnológico y científico de este Territorio Histórico vasco.
Más información en www.bcamath.org
Charles Landry – Bilbao Metrópoli 30
bizkaia:talent y BM 30 participaron en el Proyecto The Creativity Potential of Bilbao & the Bizkaia Region, para medir el potencial competitivo del Territorio Histórico de Bizkaia.
bizkaia:talent ha participado, junto a Bilbao Metrópoli 30 (BM 30), en el Proyecto The Creativity Potential of Bilbao & the Bizkaia Region, un estudio dirigido a medir el potencial competitivo de Bizkaia y su capital, Bilbao, mediante la evaluación de su capacidad de atraer, mantener y retener la fuerza de trabajo que aporta valor en la producción de conocimiento e innovación. El proyecto, cuyos resultados se presentaron en 2010, lo llevó a cabo el prestigioso planificador urbano Charles Landry.
Desde bizkaia:talent colaboramos con el proyecto tanto económica como activamente, participando en el desarrollo del trabajo de campo que se llevó a cabo con diferentes agentes de la sociedad vasca.
Charles Landry fundó Comedia en 1978, una reconocida consultoría en Europa que trabaja en temas relacionados con la creatividad, la cultura y el cambio urbano. Con Comedia, Landry ha trabajado en cientos de proyectos y ha ofrecido conferencias por todo el mundo. Su trabajo abarca desde proyectos para revitalizar la vida pública, social y económica a través de la actividad cultural, al diseño de la visión de futuro para la ciudad, las estrategias regionales o el replanteamiento de activos y potenciales urbanos.
Ha escrito varios libros y cuenta con gran número de publicaciones. Entre sus obras destacan “The Art of City Making” (2006); “The Intercultural City: Planning for Diversity Advantage” (2007) con Phil Wood; “The Creative City: A toolkit for Urban Innovators” (2000); “Riding the Rapids: Urban Life in an Age of Complexity” (2004) y, con Marc Pachter, “Culture @ the Crossroads” (2001).
ESS- BILBAO (Fuente de Espalación de neutrones)
bizkaia:talent colabora con el Consorcio ESS-Bilbao para atraer a personas altamente cualificadas que trabajen en la Fuente Europea de Neutrones por Espalación.
Los investigadores y personal de alta cualificación contratado por el Consorcio ESS-Bilbao para trabajar en el Territorio Histórico Vasco de Bizkaia pueden utilizar location, dependiente de bizkaia:talent. Es uno de los puntos acordados en nuestro convenio de colaboración con el Consorcio.
Location tiene como finalidad ofrecer asesoramiento e información de calidad relativa al traslado y adaptación de las personas altamente cualificadas foráneas y sus familiares que, por motivos laborales, se han establecido en Bizkaia. También asistimos a las personas de nuestro Territorio Histórico que han estado fuera del País Vasco y vuelven a asentarse en su lugar de origen.
Más información: www.essbilbao.com
DFG – Gipuzkoa Sarean
Este proyecto persigue promocionar, impulsar y socializar los valores sociales y humanos en los ámbitos económico, social y político en el Territorio Histórico Vasco de Gipuzkoa.
bizkaia:talent colabora con el proyecto Diputación Foral de Gizpukoa (DFG) – Gipuzkoa Sarean, cuyo objetivo es promocionar, impulsar y socializar los valores sociales y humanos en los ámbitos económico, social y político en Gipuzkoa, con el fin de promover y mejorar la competitividad de este Territorio Histórico vasco y el bienestar de sus habitantes.
En DFG – Gipuzkoa Sarean participan instituciones públicas, agentes privados y prestigiosas universidades: Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, Cámara de Comercio de Gipuzkoa, Asociación de Empresarios de Gipuzkoa (ADEGI), Kutxabank, Corporación Mondragón (MCC), y la Universidad de Oxford. El principal organizador de este proyecto es la Diputación Foral de Gipuzkoa, mientras que bizkaia:talent ha sido invitada a colaborar como experta en la materia.
Centro3TZentrua
Este proyecto busca dar solución a la necesidad de las pequeñas y medianas empresas de aplicar tecnologías avanzadas resultado de proyectos de I+D+i.
bizkaia:talent, la Universidad de Deusto y el Clúster Gaia (Asociación de Industrias de las Tecnologías Electrónicas y de la Información del País Vasco) tienen firmado un acuerdo de colaboración destinado a dar solución a la necesidad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de aplicar tecnologías avanzadas resultado de proyectos de I+D+i. También se pretende salvar la dificultad de enlazar resultados de proyectos con demandas de las pymes y la inexistencia de metodología de localización, adaptación, uso y explotación de productos y servicios financiados por entidades públicas y privadas.
Los tres agentes formamos parte del proyecto Centro3TZentrua, que propone como solución la formación de personas altamente cualificadas en la definición de estrategias y gestión de la innovación, con el objetivo de que sean capaces de localizar desarrollos de I+D, fomentar el uso de los mismos, desarrollar una metodología de venta de productos y servicios y conseguir que esos resultados se apliquen en las pymes o se generen nuevas empresas.
Lanbide, bizkaia:talent y Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)
Desarrollamos acciones conjuntas en materia de estudio y análisis de la incorporación al mercado laboral de los alumnos de la UPV/EHU.
El convenio establecido entre bizkaia:talent, Lanbide (Servicio Vasco de Empleo) y la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) tiene como objetivo establecer el adecuado marco de colaboración para el desarrollo de acciones conjuntas en materia de estudio y análisis de la incorporación al mercado laboral del alumnado de la UPV/EHU, así como su evolución en el mismo y todas las circunstancias que le rodean y que las partes consideren oportuno su estudio.
bizkaia:talent colabora con el Consorcio ESS-Bilbao para atraer a personas altamente cualificadas que trabajen en la Fuente Europea de Neutrones por Espalación.
Los investigadores y personal de alta cualificación contratado por el Consorcio ESS-Bilbao para trabajar en el Territorio Histórico Vasco de Bizkaia pueden utilizar location, dependiente de bizkaia:talent. Es uno de los puntos acordados en nuestro convenio de colaboración con el Consorcio.
Location tiene como finalidad ofrecer asesoramiento e información de calidad relativa al traslado y adaptación de las personas altamente cualificadas foráneas y sus familiares que, por motivos laborales, se han establecido en Bizkaia. También asistimos a las personas de nuestro Territorio Histórico que han estado fuera del País Vasco y vuelven a asentarse en su lugar de origen.
Más información: www.essbilbao.com
DFG – Gipuzkoa Sarean
Este proyecto persigue promocionar, impulsar y socializar los valores sociales y humanos en los ámbitos económico, social y político en el Territorio Histórico Vasco de Gipuzkoa.
bizkaia:talent colabora con el proyecto Diputación Foral de Gizpukoa (DFG) – Gipuzkoa Sarean, cuyo objetivo es promocionar, impulsar y socializar los valores sociales y humanos en los ámbitos económico, social y político en Gipuzkoa, con el fin de promover y mejorar la competitividad de este Territorio Histórico vasco y el bienestar de sus habitantes.
En DFG – Gipuzkoa Sarean participan instituciones públicas, agentes privados y prestigiosas universidades: Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, Cámara de Comercio de Gipuzkoa, Asociación de Empresarios de Gipuzkoa (ADEGI), Kutxabank, Corporación Mondragón (MCC), y la Universidad de Oxford. El principal organizador de este proyecto es la Diputación Foral de Gipuzkoa, mientras que bizkaia:talent ha sido invitada a colaborar como experta en la materia.
Centro3TZentrua
Este proyecto busca dar solución a la necesidad de las pequeñas y medianas empresas de aplicar tecnologías avanzadas resultado de proyectos de I+D+i.
bizkaia:talent, la Universidad de Deusto y el Clúster Gaia (Asociación de Industrias de las Tecnologías Electrónicas y de la Información del País Vasco) tienen firmado un acuerdo de colaboración destinado a dar solución a la necesidad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de aplicar tecnologías avanzadas resultado de proyectos de I+D+i. También se pretende salvar la dificultad de enlazar resultados de proyectos con demandas de las pymes y la inexistencia de metodología de localización, adaptación, uso y explotación de productos y servicios financiados por entidades públicas y privadas.
Los tres agentes formamos parte del proyecto Centro3TZentrua, que propone como solución la formación de personas altamente cualificadas en la definición de estrategias y gestión de la innovación, con el objetivo de que sean capaces de localizar desarrollos de I+D, fomentar el uso de los mismos, desarrollar una metodología de venta de productos y servicios y conseguir que esos resultados se apliquen en las pymes o se generen nuevas empresas.
Lanbide, bizkaia:talent y Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)
Desarrollamos acciones conjuntas en materia de estudio y análisis de la incorporación al mercado laboral de los alumnos de la UPV/EHU.
El convenio establecido entre bizkaia:talent, Lanbide (Servicio Vasco de Empleo) y la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) tiene como objetivo establecer el adecuado marco de colaboración para el desarrollo de acciones conjuntas en materia de estudio y análisis de la incorporación al mercado laboral del alumnado de la UPV/EHU, así como su evolución en el mismo y todas las circunstancias que le rodean y que las partes consideren oportuno su estudio.
Este proyecto busca dar solución a la necesidad de las pequeñas y medianas empresas de aplicar tecnologías avanzadas resultado de proyectos de I+D+i.
bizkaia:talent, la Universidad de Deusto y el Clúster Gaia (Asociación de Industrias de las Tecnologías Electrónicas y de la Información del País Vasco) tienen firmado un acuerdo de colaboración destinado a dar solución a la necesidad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) de aplicar tecnologías avanzadas resultado de proyectos de I+D+i. También se pretende salvar la dificultad de enlazar resultados de proyectos con demandas de las pymes y la inexistencia de metodología de localización, adaptación, uso y explotación de productos y servicios financiados por entidades públicas y privadas.
Los tres agentes formamos parte del proyecto Centro3TZentrua, que propone como solución la formación de personas altamente cualificadas en la definición de estrategias y gestión de la innovación, con el objetivo de que sean capaces de localizar desarrollos de I+D, fomentar el uso de los mismos, desarrollar una metodología de venta de productos y servicios y conseguir que esos resultados se apliquen en las pymes o se generen nuevas empresas.
Lanbide, bizkaia:talent y Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)
Desarrollamos acciones conjuntas en materia de estudio y análisis de la incorporación al mercado laboral de los alumnos de la UPV/EHU.
El convenio establecido entre bizkaia:talent, Lanbide (Servicio Vasco de Empleo) y la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) tiene como objetivo establecer el adecuado marco de colaboración para el desarrollo de acciones conjuntas en materia de estudio y análisis de la incorporación al mercado laboral del alumnado de la UPV/EHU, así como su evolución en el mismo y todas las circunstancias que le rodean y que las partes consideren oportuno su estudio.